Política

Sánchez en precampaña sanitaria: “Hemos hecho una inversión nunca vista en 40 años de democracia”
El presidente del Gobierno asegura que los socialistas ofrecen una sanidad pública frente a la “receta” del PP de que “se cure quien pueda”
Política
El presidente del Gobierno asegura que los socialistas ofrecen una sanidad pública frente a la “receta” del PP de que “se cure quien pueda”
Política
Cataluña, Islas Baleares y Madrid, comunidades que destinan mayores importes percápita
Política
El gasto sanitario público total en España alcanzó en 2020 la cifra de 83.743 millones de euros, lo que supone un crecimiento respecto del año previo de un 10,9%, según la Estadística de Gasto Sanitario Público (EGSP) publicada por el Ministerio de Sanidad.
Terapéutica
Hasta el pasado 31 de agosto, las comunidades autónomas dedicaron a la adquisición de productos sanitarios (PPSS) destinados a la pandemia de la covid-19 un total de 1.805 millones de euros, según el Ministerio de Hacienda.
Gestión
La Fundación IDIS ha emitido un comunicado, en relación con el Plan de Acción que el Ministerio de Sanidad está desarrollando con un grupo de expertos
Política
La consejera de Salud, Alba Vergés, presentó la semana pasada el proyecto de su Departamento para este año 2020. Esperan poder gastar 9.789,1 millones de euros, frente a los 8.828,35 millones de 2019.
Política
Responsables de los sistemas de información de Andalucía, Cataluña y Galicia detallaron los avances en la integración de datos clínicos y de consumo de recursos que les están dando pistas sobre ámbitos de mejora en el ámbito de gestión y asistencial.
Política
La consejera de Salud del Gobierno vasco, Nekane Murga, ha sido la protagonista del desayuno informativo organizado por Executive Fórum España y patrocinado por Pfizer y Takeda, en el que ha puesto en valor los avances de su Departamento en medición de resultados en salud, como base para optimizar la práctica clínica y la política sanitaria, con la vista puesta en la satisfacción del paciente y la eficiencia.
Política
Entrevista con la Entrevista a la consejera de Salud de Islas Baleares, Patricia Gómez, profundizando en aspectos relativos a la farmacia comunitaria.
Política
Diariofarma ha desgranado los programas sanitarios de PSOE, Unidas Podemos y Más País de cara al 10N, en busca de similitudes y diferencias en las propuestas de los tres partidos que lucharán por el voto de la izquierda.
Política
Más País, el partido liderado por Íñigo Errejón, ha presentado su programa electoral para las elecciones generales del 10 de noviembre y entre las medidas propuestas aparecen la creación de un laboratorio farmacéutico público, así como revisar la regulación de los precios de los medicamentos.
Terapéutica
Farmaindustria ha emitido un comunicado en relación con el informe de la Airef, el cual, opinan, se centra de forma exclusiva en la reducción de costes e ignora otros muchos aspectos. Entre ellos, el posible impacto sobre el tejido industrial y las inversiones en investigación biomédica en España.
Política
El Círculo de la Sanidad ha presentado la tercera edición de 'La sanidad española en cifras', en la que se combinan cifras poblacionales, con indicadores sanitarios y de gasto. Sus autores lo califican como herramienta para la toma de decisiones.
Política
Los portavoces de PP, PSOE y Podemos debatieron sobre las posibilidades que hay de alcanzar un Pacto por la Sanidad.
Política
La Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón aprueba una moción para apoyar la reducción del gasto farmacéutico.
Política
El gasto farmacéutico a través de recetas de 2018 se ha situado en cifras próximas a las que se registraron en 2006, doce años antes: 10.476 millones de euros.
Política
El economista Guillem López Casasnovas ha elaborado un documento en el que analiza algunos de los esquemas de precios aplicados en Reino Unido. En el caso de la hepatitis C, el modelo se acerca mucho, dice, al famoso precio por indicación.
Política
Manuel Vilches, director general de Fundación IDIS, participó la semana pasada en el IV Encuentro de Prestadores Sanitarios, y defendió la aportación de la sanidad privada a la sostenibilidad y a la accesibilidad.
Política
Juan Antonio Gil, portavoz de Sanidad de Adelante Andalucía, detalla los planteamientos de esta candidatura de cara a las elecciones del próximo 2 de diciembre. Tiende la mano a la industria y plantea la integración de la farmacia en el SNS.
Política
La Universidad Pompeu Fabra organiza el I Encuentro de expertos en gestión sanitaria y economía de la salud.
Política
La ministra de Sanidad, Carmen Montón, compareció en la Comisión de Sanidad, para hablar de universalidad, copago, modelo de gestión, prescripción enfermera, afectados por talidomida y financiación autonómica, entre otros. PP y Ciudadanos confrontaron y el resto mezcló un tono conciliador con ciertas exigencias.
Política
El análisis de la evolución del gasto entre 2002 y 2016 permite observar que la inversión en farmacia ha crecido mucho menos que otros parámetros del gasto sanitario o la mayoría de los indicadores económicos del país.
Política
La inversión per cápita en productos sanitarios y farmacéuticos de las distintas comunidades autónomas presenta importantes diferencias. Unas diferencias que alcanzan el 35%.
Política
Diariofarma elabora un análisis de las diferencias de inversión en hepatitis C entre las distintas regiones tanto en gasto por habitante como en porcentaje del gasto farmacéutico hospitalario.
Política
Las oficinas de farmacia facturaron al SNS durante 2017 un total de 10.170 millones de euros, lo que supone, por cada una de las 21.968 farmacias que hay en nuestro país, que cada una facturó 462.954 euros.