NOTICIAS DE Gregorio Marañón – PÁGINA
 1
La SEHH aboga en su jornada IX Jornada de Divulgación ‘HematoAvanza’ por el desarrollo de los fármacos innovadores y  herramientas diagnósticas, que permiten comenzar a hablar de estrategias de curación en pacientes seleccionados
Crea el Comité de Expertos para la Salud Mental, que aspira a convertirse en un espacio de referencia para el abordaje integral de estos trastornos, promoviendo un manejo adecuado de la prescripción
Existen 29.000 casos registrados y los subtipos más representados en el Registro RELINF España son el linfoma B difuso de células grandes o LBDCG (35%), el linfoma folicular (28%) y el linfoma de Hodgkin (13%), entre otros 
El 9º Encuentro Nacional de Pacientes analizó la Evaluación de Tecnologías Sanitarias, destacando la participación de pacientes y la nueva normativa europea.
El presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo, destaca la necesidad de incluir legalmente a los pacientes en los órganos del Sistema Nacional de Salud.
El documento integra herramientas para la mejora continua, elevando la calidad y personalización de las intervenciones farmacéuticas, con beneficio directo para los pacientes
SACVINFA pone de relevancia la importancia de la atención personalizada desde los servicios de farmacia ante los efectos de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas
La llegada de Carvykti, el primer CAR-T indicado en segunda línea para mieloma múltiple, marca un punto de inflexión en el abordaje de esta enfermedad. Con administración única y remisiones profundas, promete beneficios clínicos y económicos inéditos para el SNS y los pacientes españoles.
La II Jornada Conversando con Pacientes reúne a expertos, investigadores y asociaciones de pacientes para abordar el papel de estos en la realización de ensayos clínicos
Permitirá abordar una necesidad médica aún no cubierta, ya que se estima que el 40% de los pacientes tiene anemia en el momento del diagnóstico 
Los expertos del Geheg señalan que la terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos en pacientes de edad avanzada obtienen resultados similares a los de los adultos jóvenes
El estudio LATE-R será el primero que se realiza con un CAR-T en pacientes con linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) que sufran recaída en menos de doce meses. El estudio contará con la participación de 15 centros distribuidos por todo el territorio nacional
Los pacientes ingresados por esta afección provocada por una bacteria resistente a los antibióticos necesitan estar ingresados 3 días más de media que aquellos casos provocados por bacterias que sí responden al tratamiento.
Existen ya 16 hospitales con la distinción en todo el país, de ellos cuatro en Madrid: Gregorio Marañón, Getafe, Fundación Alcorcón y Fuenlabrada
La consejera Matute ha destacado que los 16 nuevos suman un total de 109, más del 30% de todos los recursos de este tipo en España
La Farmacia Hospitalaria del Gregorio Marañón afronta el abordaje multidisciplinar de este tipo de patologías, que tiene en conjunto cerca de  40.000 consultas anuales
Una delegación de FH cubre las ponencias de la cita americana que reúne a más de 20.000 profesionales para explorar avances en farmacoterapia, innovación clínica y liderazgo y abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la profesión.
Para la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) estas recomendaciones lanzadas por la Aemps, “son insuficientes y quizás no son las más adecuadas” para los pacientes con patología dual, que además de TDAH presentan otro trastorno mental, por regla general una adicción.
Proyectos de salud mental, Alzheimer y enfermedades raras han sido galardonados en la edición a la que han concurrido más de un centenar de candidaturas
Más de 50 alumnos comparten experiencias de éxito y trabajo en equipo con una visión multidisciplinar con ponencias de especialistas en Farmacia Hospitalaria y Anestesia.
La SEHH lanza una guía de recomendaciones para garantizar el acceso a esta innovadora terapia y fortalecer los circuitos logísticos y organizativos”.
La jornada de la SEFH resalta la importancia de optimizar la farmacoterapia y también la necesaria colaboración entre los distintos profesionales para incorporar la farmacogenómica de forma sistemática en los protocolos y guías clínicas.

Actividades destacadas