NOTICIAS DE Humanización – PÁGINA
 3
120 farmacéuticos hospitalarios participan en la octava edición de este encuentro donde se incluirán ponencias en áreas clave como oncohematología, enfermedades inmunomediadas y VIH desde un punto de vista multidisciplinar
El grupo de trabajo 2030 de la SEFH presenta sus objetivos de desarrollo en tareas asistenciales, actividades transversales, procesos relacionados con las personas, con las instituciones y sistemas de salud y con la docencia e investigación.
Diariofarma ha organizado un Encuentro de Expertos en Santander para analizar la visión que tienen en Cantabria en relación con ‘Mieloma Múltiple: Retos ante la Tercera Revolución Terapéutica’.
El Observatorio de la Humanización presenta el primer estudio nacional que analiza los 17 modelos vigentes de estrategias y planes de Humanización
Ambos organismos quedan adscritos a la Dirección de Farmacia, Humanización y Coordinación Sanitaria
Entre los trabajos recibidos se incluyen 1.185 comunicaciones científicas, 180 comunicaciones operativas, y 51 comunicaciones de técnicos de farmacia. Además, hay 110 casos clínicos, 29 proyectos I+i y 22 perlas farmacéuticas.
 Suponen hasta el 40% de las emisiones directas de algunos hospitales españoles 
Guadalajara ha acogido la XVIII Jornada Científica de la Sociedad Castellano-Mnachega de Farmacia Hospitalaria
Contarán con 32 sesiones de innovación, en torno a las 6 áreas temáticas (Salud Global #ONEHealth, Estrategia, Datos, Usuarios, Transformación e Ingeniería Biomédica y Talento),
“La incorporación de estrategias terapéuticas innovadoras en estadios cada vez más precoces de la enfermedad oncohematológica permite ya en muchos casos la cronificación de la patología”
El catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, José María Gimeno Feliu, ha realizado un repaso sobre los males que acechan a la compra pública y ha aportado soluciones para que no sea un lastre para la competitividad del país.
El Ministerio de Sanidad reafirma su “compromiso con la comunidad de pacientes, familias, cuidadores”  tras la presentación del informe sobre Evaluación de la Estrategia de Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud 2024, realizada 15 años después de su aprobación
La presidenta del COF de Cantabria Rita de la Plaza y la directora general de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria, María Isabel Priede valoran positivamente una medida que permite alcanzar varios objetivos como la revisión periódica de la medicación y la equidad territorial de la prestación farmacéutica
La consejera de Catalina García asegura que promoverá la investigación y facilitará la transferencia de resultados
El Ministerio publica la relación de cambios en los representantes de este organismo
Eduardo Pastor: “Equidad, colaboración público-privada y transformación digital se perfilan como las palancas de cambio esenciales para avanzar del nuevo paradigma de sanidad”.
La compañía realiza acciones de voluntariado corporativo desde 2015 colaborando con decenas de entidades y fundaciones
La I Jornada sobre la Humanización de la asistencia sanitaria, plantea el valor que aportan iniciativas como las certificaciones o los planes estratégicos de humanización en la percepción de calidad y satisfacción de los pacientes y profesionales.
La auditoría a las actuaciones llevadas a cabo frente al Covid-19 reconoce que “España no estaba preparada”, aprecia “fallos de coordinación en múltiples áreas” y propone la potenciación de AP, la Agencia de Salud Pública, el desarrollo de los sistemas de información y la potenciación de recursos para cuando llegue la próxima
La reunión de zona de Extremadura de la SEFH centra experiencias en atención al paciente con cáncer, la integración con Digestivo para la monitorización de biológicos y el desarrollo de PROAs en Infecciosas
Cantabria y BioSim organizan una formación para dar a conocer las ventajas de estos medicamentos y garantizar su correcto manejo
Cuenta con la implicación de 15 entidades, aunque “se espera integrar en el futuro a más entidades, a médicos extrahospitalarios y sectores como las residencias y las farmacias comunitarias”, asegura la Fundación Idis
La farmacia de Hospital Ramón y Cajal aborda la puesta en marcha de un proyecto vinculado a La Unidad Multidisciplinar de Asma Grave (UMAG) que tiene como objetivo aplicar diferentes medidas innovadoras para mejorar los resultados relacionados con el tratamiento y las experiencias de los pacientes.
La SEFH anuncia una difusión más intensiva, directa y cercana actualizando el formato de emisión en redes sociales y dando más peso al vídeo corto para trasladar a las principales novedades de la cita
El Hospital Gregorio Marañón desarrolla una herramienta de telefarmacia para interactuar con los pacientes externos en el seguimiento del día a día

Actividades destacadas