NOTICIAS DE Inmunología – PÁGINA
 5
Un estudio multicéntrico liderado por el hospital Clínic Barcelona-Idibaps demuestra la eficacia de la terapia ARI0002h ya que todos los pacientes tratados, presentan una respuesta al tratamiento, de las que cerca del 70% son completas pasados 18 meses y el resto son parciales.
La entidad presenta el programa de ñas XX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows 2023 que se celebra en octubre
Expertos consensúan que se debería evaluar la calidad de vida, el control de la actividad de la enfermedad y la carga de la patología, como parámetros unificados en la medición de la enfermedad
Un estudio con más de 22.000 personas con esclerosis múltiple ha descubierto la primera variante genética asociada con una progresión más rápida de la enfermedad, que puede privar a los pacientes de su movilidad e independencia con el tiempo.
El Comité de Innovación de la Fundación IDIS plantea un acceso igualitario a nivel territorial a las vacunas financiadas en centros privados.
n centenar de Jefes de Farmacia Hospitalaria y otros Directivos de la Salud de toda España se han dado cita en Alcalá de Henares en el II Foro de Gestión y Servicios de Farmacia Hospitalaria de Sedisa
‘Sobi Pro’ está  especializada en enfermedades raras hematológicas e inmunológicas
Las Jornadas han incluido contenidos sobre controversias, incorporación de fármacos long-acting, perlas víricas e iniciativas de los Grupos de trabajo en la atención al paciente con patologías víricas
El Consejo de Gobierno aprueba una dotación de 1,4 millones de euros para sus dos primeros años
Ambas entidades firman un acuerdo para la mejora del tratamiento en enfermedades cardiovasculares, renales y metabolismo, sistema respiratorio e inmunología
La profesión, en ámbitos como la investigación, la industria, la docencia y, especialmente en el hospitalario y el comunitario es imprescindible para el avance de la inmunoterapia y la optimización de sus resultados
Los galardones cuentan con un presupuesto total de un millón de euros para el desarrollando de investigaciones innovadoras que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes
El consejero de Sanidad de la comunidad madrileña repasa algunos de los logros más destacado durante su mandato
La vuelta a la normalidad después de un periodo pandémico de menor contacto con virus y bacterias respiratorias plantea un nuevo escenario de menor desarrollo de inmunidad frente a los patógenos respiratorios.
La entidad formada por cinco compañías germanas genera 685 millones de euros y más de 5.000 empleos en el país
La vacuna española de Hipra obtiene la recomendación para su comercialización un año después del inicio de la evaluación por parte de la EMA
El trabajo realizado por investigadores del Hospital Gregorio Marañon determina que el 45% de los vacunados con Pfizer habría perdido la protección, frente al 12,5% de los vacunados con Moderna, tras las dos primeras dosis
El objetivo de este curso, que ya ha formado a 350 profesionales de la salud, es ampliar el conocimiento y formación, basada en la evidencia científica, de los profesionales de la salud en este campo para contribuir a mejorar abordaje y tratamiento del paciente oncológico
Los expertos remarcan la importancia de acceder a terapias innovadoras con agilidad y ofrecer una atención multidisciplinar a las personas con depresión
Las compañías anuncian resultados positivos en el ensayo clínico de fase IIa del suero en combinación con un inmunomodulador
Nature Medicine confirma la curación de la infección por el VIH del Paciente de Düsseldorf, un hombre que, tras recibir un trasplante de células madre para tratar una leucemia, interrumpió de forma supervisada el tratamiento antirretroviral contra el VIH y, 4 años después, se mantiene sin virus en el organismo.
La asociación unirá la plataforma de descubrimiento 3T-TRACE (T-Cell Receptor Antigen and Cross-Reactive Engine) de 3T Biosciences con la estrategia de investigación de dos frentes de Boehringer Ingelheim que combina compuestos dirigidos a células inmunes y dirigidos a células cancerosas.
Una revisión del ISCIII repasa las opciones de los anticuerpos monoclonales para prevenir y tratar esta infección
Un estudio del ISCIII asegura que análisis de muestras de este lavado puede ayudar a aportar  soluciones terapéuticas frente al VRS
La baja exposición al virus habría provocado, según los expertos, cierta debilidad en los sistemas inmunológicos que explicaría el crecimiento de casos que han provocado el repunte de la demanda de estos productos, afirma el Observatorio de Tendencias de Cofares

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.