Terapéutica

El Instituto Balmis aborda el auge de las vacunas frente al cáncer

La entidad presenta el programa de ñas XX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows 2023 que se celebra en octubre

El Instituto Balmis de Vacunas ha dado a conocer el programa para las XX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows que se celebrarán los días 26 y 27 de octubre de 2023 en Almería. Se trata de uno de los congresos sobre vacunología más prestigiosos y longevos del panorama internacional.

El encuentro, organizado por el Instituto Balmis de Vacunas y el Colegio Oficial de Médicos de Almería, dedicará una ponencia al estado actual del desarrollo y la investigación de vacunas frente al cáncer, que estará ofrecida por José Gómez Rial, responsable del Servicio de Inmunología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

Francisco Giménez Sánchez, director de estas Jornadas y del Instituto Balmis de Vacunas, así como coordinador del Área de Pediatría de Grupo IHP en el Hospital Vithas Almería, “actualmente sólo contamos con una vacuna, la del VPH, que protege frente a los cánceres en ambos sexos ocasionados por el virus del papiloma humano. Sin embargo, hay investigaciones muy avanzadas sobre preparados para prevenir otros tipos de cáncer como el melanoma o el de pulmón, y de ellas también queremos hablar en esta edición del congreso”.

Giménez Sánchez ha detallado también que las Jornadas de este año pondrán el foco en “qué hemos aprendido de la pandemia por Covid-19, a través de una conferencia ofrecida por la Maria Van Kerkhove, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante esta crisis sanitaria y jefa de la Unidad de Enfermedades Emergentes y Zoonosis de este organismo internacional.

Esta vigésima edición del congreso contará también con dos profesoras de la Universidad de Yale (EE.UU) como ponentes. Marietta Vázquez, especialista en pediatría y profesora en la Yale School of Medicine, abordará las ‘Dudas y desconfianza sobre las vacunas’, mientras que Inci Yildirim, especialista en enfermedades infecciosas y profesora asociada de Pediatría y Salud Global en la Sección de Enfermedades Infecciosas y Salud Global y de Salud Pública en el Departamento de Epidemiología de Enfermedades Microbianas en la Yale School of Medicine, ofrecerá una conferencia sobre las ‘Vacunas en el paciente inmunocomprometido’.

Del mismo modo, cabe destacar la participación del profesor Ron Dagan, jefe de enfermedades infecciosas pediátricas de la Universidad Ben-Gurion de Israel, quien, junto a Federico Martinón Torres, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, abordará los nuevos descubrimientos sobre la interacción de virus y bacterias en un simposio dedicado a las enfermedades respiratorias.

Las Jornadas de Vacunas contemplan un amplio programa en el que se tratará la inmunización en su sentido más amplio, con conferencias dedicadas, también, a los calendarios vacunales; la vacunación a lo largo de toda la vida, incidiendo en la gripe y en los meningococos; la salud y cambio climático; las nuevas vacunas en viajeros internacionales y las amenazas actuales para la salud pública, entre otros asuntos.

Asimismo, está prevista la entrega de varios reconocimientos en el transcurso de las Jornadas. En concreto, recibirán las distinciones del Instituto Balmis de Vacunas los doctores Maria Van

Kerkhove, Ron Dagan y Marietta Vazquez por su contribución en favor de la ciencia, la

investigación, la salud y las vacunas.

Las jornadas se celebrarán en modalidad presencial y online, con público asistente en el Teatro Cervantes de Almería y la posibilidad de seguirlas en directo en streaming. Como novedad, este año habrá una programación previa, que se desarrollará en la tarde del miércoles 25 de octubre. Así, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería acogerá un taller práctico de vacunas y el Colegio Oficial de Médicos de Almería una conferencia titulada ‘De Ramsés V a la Expedición Filantrópica de la Vacuna’, ofrecida por Jorge Alvar Ezquerra, académico numerario de la Real Academia Nacional de Medicina.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en