NOTICIAS DE Inmunología – PÁGINA
 4
La Sociedad Española de Epidemiología ha celebrado su séptima edición de su Jornada Sobre Vacunaciones, en la que se han debatido los calendarios y programas de vacunación actuales, y los retos a los que se enfrentan
La EMA ha enviado la recomendación del CHMP a la Comisión Europea para que adopte una decisión jurídicamente vinculante en toda la UE.
Gómez Rial asegura en la XX Jornadas Internacionales Balmis Knows que “los últimos resultados de los ensayos de vacunas ARNm frente al cáncer muestran un aumento del 40-45% de supervivencia”, en estas patologías
La Fundación AstraZeneca destina un millón de euros a impulsar el talento investigador joven en España.
GalFlu, un trabajo pionero en España y recopilador de datos en vida real, requiere la participación de más de 114.000 personas entre 65 y 79 años y se realizará durante las dos próximas campañas de vacunación antigripal
El encuentro del Instituto Balmis se pondrá el foco también en el balance de la pantemcia, con una conferencia ofrecida por Maria Van Kerkhove, portavoz de la Organización Mundial de la Salud durante esta crisis sanitaria.
49 entidades firman un manifestó de apoyo para convertir a la localidad andaluza en sede de un proyecto que sigue sin avances tras hace más de un año de su anuncio
‘Enfermedades raras de la piel’ es una campaña coral dirigida a desestigmatizar estas patologías
Esta nueva entidad se une a la labor que ya realiza el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (Ibsal) desde hace más de diez años, y que se completará con la creación de los futuros centros de Burgos y León
La academia sueca premia a Katalin Karikó y Drew Weissman por sus descubrimientos; “fundamentales para desarrollar vacunas eficaces frente al Covid”
La Federación Farmacéutica Internacional lanza una nueva declaración política en la que resalta “que los farmacéuticos deben integrarse en las vías de vacunación para las personas mayores, así como en las de otros grupos de riesgo especial, como personas con enfermedades crónicas, personas embarazadas, profesionales de la salud, poblaciones desatendidas y cuidadores”
La aprobación de Risankizumab, autorizado ya para psoriasis en placas y artritis psoriásica, ha ido acompañada de una extensión de línea que incluye dos nuevas presentaciones: Skyrizi 600 mg concentrado para solución para perfusión y Skyrizi 360mg solución inyectable en cartucho a través de un inyector corporal
Diariofarma ha organizado un coloquio-online para abordar las necesidades no cubiertas de los pacientes con psoriasis. Entre otras se han puesto encima de la mesa la búsqueda de un acceso equitativo y rápido a los tratamientos, a la adaptación y personalización de los mismos, nuevas líneas terapéuticas y administración compatible con la vida cotidiana, un mayor tiempo de atención por médicos y enfermeras o la atención a situaciones de calidad de vida y salud psicosocial.
A nivel mundial se han detectado 30 casos en 8 países, cuatro de ellos Estados de la UE
Las sesiones sobre neurología e inmunología de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sirven para dar voz a los investigadores sobre la necesidad de llevar a cabo estudios en modelos animales.
"Ahora toca investigar y aprender de la pandemia", indica el presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), Marcos López-Hoyos.
La nueva normativa impone entre otras la obligación de contar con autorización comercial de medicamentos fabricados industrialmente
El proyecto 3TR, comandado por el centro granadino Genyo y reunido recientemente en Viena, prevé reclutar 3.000 pacientes para participar en el estudio de mejora de respuesta a estas patologías
La compañía Beigene ha llegado a nuestro país de la mano de su medicamento Brukinsa (zanubrutinib), que se encuentra autorizado para tres indicaciones en el ámbito de la hematooncología y ha obtenido precio y reembolso en nuestro país en un tiempo de 180 días desde la autorización europea.
Un estudio multicéntrico liderado por el hospital Clínic Barcelona-Idibaps demuestra la eficacia de la terapia ARI0002h ya que todos los pacientes tratados, presentan una respuesta al tratamiento, de las que cerca del 70% son completas pasados 18 meses y el resto son parciales.
La entidad presenta el programa de ñas XX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows 2023 que se celebra en octubre
Expertos consensúan que se debería evaluar la calidad de vida, el control de la actividad de la enfermedad y la carga de la patología, como parámetros unificados en la medición de la enfermedad
Un estudio con más de 22.000 personas con esclerosis múltiple ha descubierto la primera variante genética asociada con una progresión más rápida de la enfermedad, que puede privar a los pacientes de su movilidad e independencia con el tiempo.
El Comité de Innovación de la Fundación IDIS plantea un acceso igualitario a nivel territorial a las vacunas financiadas en centros privados.
n centenar de Jefes de Farmacia Hospitalaria y otros Directivos de la Salud de toda España se han dado cita en Alcalá de Henares en el II Foro de Gestión y Servicios de Farmacia Hospitalaria de Sedisa

Actividades destacadas