NOTICIAS DE Insomnio – PÁGINA
 3
El descanso es una parte fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo humano, por ello, y con el objetivo de informar y ayudar a las numerosas personas que padecen problemas relacionados con él, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guipúzcoa (COFG) ha difundido un nuevo videoconsejo obre pautas para mejorar la higiene del sueño.
Con motivo de la celebración este miércoles del Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha publicado un punto farmacológico que aborda en profundidad el papel del farmacéutico ante esta enfermedad.
Más de la mitad de los farmacéuticos comunitarios de Castilla-La Mancha son partidarios de vacunar en farmacias contra el covid-19. Así, consideran que podría ayudar a aplanar antes la curva, en el caso de que hubiera vacunas suficientes.
Artículo de opinión de Manuel González Barón, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario La Paz (jubilado) sobre la eutanasia.
El Área de Formación de Asefarma ha organizado un curso virtual, en el que se han dado algunas claves para una venta-consejo adecuada, teniendo en cuenta los efectos del confinamiento en el paciente.
La delegación balear de Sefac ha realizado una encuesta a 256 farmacéuticos comunitarios. El 75% de los consultados afirmó haber atendido a consultas de pacientes con síntomas compatibles con la Covid-19.
El Grupo Teva España ha anunciado la distribución a las farmacias de su red de ventas cuatro guías impresas con recomendaciones sobre: la prevención de contagios por coronavirus, los cuidados de pacientes vulnerables, la gestión psicológica del confinamiento y los bulos sobre la Covid-19.
El Grupo de Farmacia Neuropsiquiátrica de la SEFH celebró una jornada sobre controversias en Farmacia Neuropsiquiátrica, en la que se dieron a conocer las bases en que se fundamenta la adecuación del tratamiento con benzodiacepinas y fármacos Z en el manejo del insomnio, en el tratamiento de la demencia avanzada y en el manejo de antidepresivos y antipsicóticos.
Gilead ha presentado MoVIHmiento RET, una iniciativa con la busca redefinir el éxito terapéutico en VIH a través de la voz de expertos, médicos, pacientes y farmacéuticos de hospital, de moco que se tengan en cuenta aspectos como la calidad de vida.
Durante la segunda fase, que está ya en marcha, los farmacéuticos facilitarán consejos y asesoramiento a los pacientes sobre el uso adecuado de benzodiacepinas y los derivarán a su médico en los casos recogidos en el protocolo establecido.
Parten de la base de que la incorporación de estos productos tiene un efecto positivo en el tique medio, y se apoyan para ello en un estudio elaborado junto con IQVIA y Shoppertec.
El sistema personalizados de dosificación (SPD) y la revisión del uso de la medicación (RUM) son los servicios 'llave' hacia otros servicios asistenciales farmacéuticos, según se concluyó en la Jornada de Sefac de Madrid.
El COF de Álava organizó el taller 'Fitoterapia en Insomnio', en el que se abordaron las tipologías de este trastorno del sueño y se hizo un repaso por las principales especies vegetales que se usan, con distinto nivel de aval científico, en su tratamiento. 
Sefap ha emitido un comunicado, con motivo del Día Mundial del Sueño, en el que alerta de un consumo excesivo de medicamentos hipnóticos en España, donde muchos pacientes terminan haciendo un uso inadecuado de los mismos.
En un informe de la Comisión Europea al Consejo y al Parlamento Europeo, la máxima autoridad confirma actuaciones contra prácticas para demorar la entrada de genéricos y biosimilares, o para desprestigiar a éstos, y para desincentivar la I+D.

Actividades destacadas