NOTICIAS DE Instituto de Salud Carlos III – PÁGINA
 3
 La Universidad CEU Cardenal Herrera organiza una jornada para dar a conocer algunos de los últimos avances en investigación biomédica y diagnóstico precoz mediante IA en estas patologías
Un grupo internacional de investigadores considera que el enfoque actual, centrado principalmente en las bacterias, no es suficiente para combatir la resistencia antimicrobiana, y recuerdan que las similitudes entre las células fúngicas y las humanas dificultan encontrar tratamientos que inhiban selectivamente los hongos sin causar toxicidad en los pacientes.
Investigadoras del ISCIII participan en un estudio internacional que analiza la posibilidad de que exista una protección cruzada residual entre la vacunación contra la viruela en la infancia y la infección con el clado II del virus de la viruela del mono
La nueva disposición adicional sexta de la Ley de Garantías afectará previsiblemente a todos los medicamentos y productos sanitarios, reducirá el porcentaje de aportación e implicará cambios en el Plan Profarma.
Recibir una vacuna actualizada sigue siendo una herramienta eficaz para reducir tanto las hospitalizaciones como las muertes en personas de alto riesgo.
El aumento de la hidratación directa e indirecta, la regulación corporal de la temperatura y evitar la exposición directa al sol son fundamentales.
Estas ayudas se enmarcan en la Acción Estratégica en Salud del ISCIII Y corresponden a las convocatorias PI, DTS y las ayudas a contratos de personal
El Consejo de Ministros aprueba la creación del Comité Interministerial para reducir la obesidad infantil y autoriza el proyecto de ley sobre consumo de alcohol de menores
Las subvenciones para Redes de Investigación Cooperativa Orientadas al Resultado en Salud en materias como AP, cronicidad, promoción de la salud, salud materno-infantil y adicciones; inmunopatología;  terapias avanzadas, y enfermedades vasculares cerebrales.
Ambas entidades firman un convenio, que tiene una duración estimada de cuatro años con posibilidad de prórroga, busca obtener más conocimiento en torno al proceso de manipulación de estos fármacos
La Universidad de Murcia, en colaboración con la Sociedad Española de Hematología  y Hemoterapia y la Red Española de Terapias Avanzadas del Instituto de Salud Carlos  III, ha organizado el 18º curso ‘Terapias Avanzadas. Base Científica y Usos Clínicos’
Un estudio desarrolla una nueva metodología que permite introducir mutaciones genéticas en el tejido pulmonar y así estudiar su impacto y crecimiento tumoral, lo que permitirá reducir tiempos y abaratar costes en tratamientos
La compañía mantiene 80 proyectos de investigación en todas sus áreas terapéuticas
El foro se celebrará los días 5 y 6 de septiembre en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander
El Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Reina Sofía, de Córdoba se prepara para lanzar después del verano una nueva herramienta destinada a aportar valor con datos de vida real a los profesionales sanitarios y a dotar a los pacientes de información y medios para participar de forma más activa en el seguimiento de su tratamiento
Se corresponden con las tres convocatorias anunciadas dentro del marco del PERTE para la Salud de Vanguardia
‘CuadERno de investigación sobre la evaluación de las tecnologías sanitarias’ explica de forma cercana las características de la evaluación en el ámbito de las enfermedades raras
Sanidad se reúne con Trabajo y Economía Social, Transición Ecológica y Reto Demográfico y Ciencia, Innovación y Universidades para abordar medidas preventivas
Las ayudas concedidas permitirán el impulso de los mejores trabajos de investigación en VIH, Covid-19, Hepatitis Delta, Linfomas no Hodgkin de células B y Oncología Médica
Los resultados se esperan para diciembre; a partir de entonces a Aemps deberá evaluar la seguridad para autorizar el ensayo en humanos
La participación activa de España en la definición de las preguntas PICO garantiza que las necesidades del país se consideren en las evaluaciones clínicas conjuntas (JCA) que se implementarán a partir de 2025.
El Congreso Nacional de Epidemológia destaca que la infección por VIH es un proceso tratable, aunque no curable, y al dejar de ser “un gran problema de salud pública ha disminuido dramáticamente el interés de las instituciones en ofrecer una información adecuada a la población y una educación en sexualidad saludable”
La farmacéutica de colaboración público privada Terafront Farmatech tiene como objeto social el desarrollo de medicamentos, terapias y/o tecnologías avanzadas, innovadoras o emergentes en el ámbito sanitario.
La investigación clínica, el uso de la Inteligencia Artificial, novedades en melanoma y las nuevas terapias frente al vitíligo o la hidradenitis supurativa centrarán algunas de las más de 100 sesiones científicas

Actividades destacadas