NOTICIAS DE Investigación – PÁGINA
 139
El Círculo de la Sanidad ha presentado la tercera edición de 'La sanidad española en cifras', en la que se combinan cifras poblacionales, con indicadores sanitarios y de gasto. Sus autores lo califican como herramienta para la toma de decisiones.
El presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, cree que España está actualmente ante una gran oportunidad para apostar por el sector farmacéutico y ha opinado que la innovación, por su impacto en la salud, tiene que ser vista siempre como una solución.
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha presidido la reunión del Grupo de Trabajo Institucional del 'Plan para el abordaje de las Terapias Avanzadas en el SNS', donde se han aprobado los criterios para designar centros para administrar las CAR-T.
Artículo de opinión de José Manuel Martínez Sesmero, director de Investigación e Innovación de la SEFH, en el que subraya la importancia de que los hospitales cuenten con planes contra posibles ataques cibernéticos.
El equipo para detectar alergias a antibióticos es resultado del proyecto europeo Cobiophad, financiado por el programa Horizon2020 y la Plataforma Tecnológica Europea Photonics, y en el que participan también varias empresas.
Bidafarma y la Universidad de Granada han firmado un acuerdo de colaboración para la creación de la 'Cátedra Bidafarma-UGR', que nace como un espacio dedicado a la investigación, formación y divulgación en el ámbito de la Farmacia.
Artículo de opinión de Rosa Bugella es Account Supervisor Havas Health & YOU, sobre el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito de la salud.
Sefac celebró en Mérida una nueva entrega de sus jornadas científico-profesionales, que fueron inauguradas por el consejero de Sanidad, José María Vergeles, quien defendió el aprovechamiento de la farmacia comunitaria para abordar la cronicidad.
El Departamento de Salud de Navarra ha iniciado que iniciará un estudio sobre la eficacia efectividad mostrada por atalureno en los niños y niñas que ya han sido tratados con este fármaco para la enfermedad de Duchenne en la fase de ensayos clínicos.
Sefac inicia en Murcia una nueva edición de sus Jornadas Sefac, que llevarán a 15 ciudades actividades para fomentar la farmacia asistencial y mejorar la formación científica de los farmacéuticos.
La Fundación Gaspar Casal ha elaborado, con el patrocinio de la Fundación Mylan para la Salud, el informe ‘Oportunidades y Retos de los Macrodatos (Big Data) en la toma de decisiones sanitarias’.
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que ha presidido la reunión constitutiva del Consejo Asesor de Sanidad y Servicios Sociales, compuesto por 41 expertos que participarán a título personal.
La Fundación Instituto Roche, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y el Instituto de Investigación Sanitaria del citado hospital (IIS-FJD), organizaron una jornada en la que participaron clínicos e investigadores en estas áreas.
Los portavoces de PP, PSOE y Podemos debatieron sobre las posibilidades que hay de alcanzar un Pacto por la Sanidad.
La SEFH ha celebrado la 11ª edición de la Jornada anual de Bienvenida a los Residentes de Primer Año en Farmacia Hospitalaria, cita a la que han acudido el 90% de los R1 de toda España.
Varios miembros del Ministerio de Sanidad, liderados por la ministra, María Luisa Carcedo, han trasladado a las CCAA la intención de ampliar a un total de 25.000 medicamentos, productos sanitarios, servicios y tecnologías la aplicación de procedimientos de compra centralizada.
El Gobierno ha respondido a una pregunta parlamentaria de la portavoz popular en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Teresa Angulo, señalando que las medidas para fomentar la competitividad de la industria farmacéutica siguen en fase de estudio.
MSD ha anunciado la firma de un convenio con el Sergas para la promoción de la investigación y la formación orientadas a la mejora de la atención sanitaria, fomentando la innovación y el intercambio de conocimiento científico y técnico.
Se trata de 'Análisis de decisión multicriterio aplicado en la toma de decisiones en el ámbito sanitario', una obra patrocinada por Chiesi, que pretende servir para orientar decisiones de planificación, priorización y asignación de recursos.
Novaltia ha participado en una nueva edición del USJ Connecta, una iniciativa puesta en marcha hace ya siete años por la Universidad San Jorge de Zaragoza, que se ha convertido en punto de encuentro entre estudiantes, egresados y empresas.
La SEFH y la ASHP intercambiarán conocimientos sobre la labor que estos profesionales están realizando a un lado y otro del Atalántico y sobre modelos formativos, y tratarán de aprovechar las sinergias que se puedan dar a nivel institucional. 
La Consejería de Sanidad de Madrid ha comenzado los trabajos de puesta en marcha de la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas.
María Luisa Carcedo ha visita la planta de terapias celulares que tiene Takeda en Tres Cantos y ha lanzado un mensaje a la industria mostrando el interés del Gobierno en la buena marcha del sector siempre que éste mantenga su compromiso con la sostenibilidad del SNS.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en