Política

Cinco claves para afrontar la trasformación digital sanitaria con éxito en España
El Congreso de los Diputados acoge una monografía sobre la necesidad de aplicar nuevos enfoques para asumir los nuevos retos sanitarios
Política
El Congreso de los Diputados acoge una monografía sobre la necesidad de aplicar nuevos enfoques para asumir los nuevos retos sanitarios
Política
Hiris de la Sanidad ha celebrado su gala anual analizando los resultados de algunas de las encuestas realizadas a través de tres mesas redondas en las que diferentes expertos han analizado las cuestiones planteadas y ofrecido su visión al respecto.
Terapéutica
69 servicios de Farmacia Hospitalaria, 6.000 farmacias y 19 almacenes de distribución han facilitado la dispensación de cerca de 200.000 medicamentos a más de 30.000 personas
Gestión
Representantes del Departamento de Salud navarro y del CGCOF valoran los resultados del Infome Hiris
Profesión
Diariofarma ha organizado un coloquio online para analizar las ventajas del modelo de dispensación colaborativa puesto en marcha entre servicios de Farmacia Hospitalaria y farmacias comunitarias para la dispensación de medicamentos hospitalarios a los pacientes durante la covid-19.
Terapéutica
Con el objetivo de estudiar los retos que presenta el fenómeno de los tratamientos transformadores y clínicamente relevantes y aportar soluciones para mejorar su incorporación, Diariofarma ha impulsado el proyecto ‘Acceso a la innovación, resultados en salud y sistemas de información’, en el que han participado diversos expertos del sector.
Gestión
Los expertos reunidos en el XIV Foro de Sanidad, de la Universidad de Alcalá consideran que deben potenciarse aquellas actividades que puedan desarrollarse por vía telemática.
Profesión
La consultora Hiris ha organizado una gala de presentación de Hiris de la Sanidad, en la que a través de varias mesas, se ha analizado algunos de los aspectos más relevantes a los que tiene que hacer frente el sistema sanitario.
Terapéutica
El ‘Estudio y valoración de experiencias de dispensación colaborativa de medicamentos de Diagnóstico hospitalario y Dispensación hospitalaria (DHDH) durante la COVID-19’, asegura que esta dispensación colaborativa asegura el control por un farmacéutico en toda la cadena: hospitales, farmacias comunitarias y distribución farmacéutica
Política
La consultora Hiris y Farmaindustria han presentado el libro ‘Innovación sanitaria para salir reforzados de la crisis de la covid-19’, en el que se evidencia la asociación entre crecimiento económico e inversión en sanidad.
Terapéutica
Con el objetivo de reflexionar sobre los planes de vacunación frente a la covid-19 en España, los nuevos desafíos a los que nos enfrentamos se ha celebtado el encuentro digital ‘Vacunación frente a la covid-19: un desafío asistencial y logístico. Israel: una experiencia de éxito’.
Terapéutica
La jornada ‘Atención a la cronicidad durante la covid-19: el futuro lo hacemos juntos’, ha permitido una reflexión conjunta desde la vertiente de los pacientes, clínica, política e institucional acerca del reto sanitario que supone la cronicidad en un contexto sanitario marcado por la pandemia.
Terapéutica
Diversos expertos sanitarios concluyen que el refuerzo del tratamiento, además de la vacunación, es clave para gestionar el difícil momento al que se enfrenta la sanidad española en esta tercera ola de contagios.
Política
Diariofarma ha organizado un debate para analizar y poner encima de la mesa la necesidad de convertir al sector sanitario en motor de la recuperación económica de la era post covid-19.
Política
La pandemia del covid-19 está propiciando y va a suponer cambios muy relevantes en el comportamiento futuro de los seres humanos en distintos ámbitos. También en la concepción de actividades como las relaciones sociales, la sanidad, la educación, o la economía. Una de las incertidumbres más importantes es la afectación que la pandemia tendrá finalmente […]
Política
El ex viceconsejero de Sanidad del País Vasco y ex diputado, Jesús María Fernández, ha pasado por la Comisión de Reconstrucción y ha realizado un análisis y propuestas de cambios en aspectos fundamentales del SNS.
Política
El listado de comparecencias aprobadas incluye a representantes del Consejo General de Farmacéuticos, Farmaindustria y Asebio. También de Fenin, de portavoces de la sanidad privada, de colectivos profesionales y algunas figuras reconocidas en el sector.
Política
Las tertulias digitales buscan reunir a representantes de la industria farmacéutica y gestores o políticos del ámbito sanitario, económico y de la seguridad nacional para mostrar la visión de representantes públicos acerca de uno de los sectores estratégicos para la reconstrucción económica del país: el sector farmacéutico.
Política
El pago por resultados, sobre la base que proporciona Valtermed, es visto por los participantes en el Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma como una buena solución para garantizar el acceso a medicamentos de alto impacto terapéutico y económico para los que se necesita un mayor nivel de evidencia.
Política
Diariofarma ha organizado el Encuentro de Expertos ‘Modelos de precios y financiación de nuevas terapias’, en el que se abogó por desarrollar el actual marco normativo y aumentar los recursos humanos para acompañar el proceso de toma de decisiones, dadas las carencias actuales.
Política
El Círculo de la Sanidad organizó un acto en el Congreso de los Diputados para presentar el libro ‘Nuestra contribución al Pacto de Estado por la Sanidad’, impulsado por la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (Asedef), donde se volvió a instar a los partidos a trabajar para alcanzarlo.
Política
La farmacéutica Ana Prieto ha confirmado que ejercerá la portavocía del PSOE en la Comisión de Sanidad y desde Unidas Podemos han hecho lo propio con María del Carmen Prieto, diputada por Canarias.
Política
Los portavoces de Sanidad de PP y Podemos en Congreso y Podemos en Senado en la pasada legislatura no logran revalidar sus escaños. Se suman a los de PSOE y Ciudadanos.
Política
El Gobierno ha respondido a una pregunta por escrito en el Congreso, aclarando su posición en relación a la Propuesta de Reglamento de la CE para impulsar la cooperación en evaluación de tecnologías sanitarias. Ve positiva la evaluación única, pero no que sea de asunción obligatoria.
Política
José Martínez Olmos no formará parte de las listas del PSOE ni al Congreso de los Diputados ni al Senado.