NOTICIAS DE Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos – PÁGINA
 18
El Gobierno va a impulsar un cambio legislativo que eliminará el tope del 10% de descuento que se puede hacer a las farmacias, la prelación del genérico a igualdad de precio y en caso de PPA y el que las marcas puedan llevar el apellido EFG
Última actualización: 04/05/2015 Puede consultar esta nota en formato pdf Fecha de publicación: 4 de mayo de 2015 Categoría: INDUSTRIA, MEDICAMENTOS VETERINARIOS.Referencia: MVET, 6/2015 ESVAC es un proyecto de ámbito europeo de recogida y evaluación de datos sobre la venta y el consumo de medicamentos veterinarios que contengan en su composición antibióticos como principio activo.…
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha instado al Gobierno a "reconsiderar la justificación, racionalidad y proporcionalidad de la limitación tan intensa a los descuentos".
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) considera que los procedimientos de precio y reembolso de los medicamentos en España presentan “una excesiva discrecionalidad”
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado aprobar el Plan Estratégico para el abordaje de la Hepatitis C durante la reunión del Consejo Interterritorial.
Última actualización: 10/03/2015 Puede consultar esta nota en formato pdf Fecha de publicación: 10 de marzo de 2015 Categoría: MEDICAMENTOS DE USO HUMANO, MEDICAMENTOS ILEGALES.Referencia: ICM (MI), 4/2015
El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ha asegurado que cambiará la Ley de Garantías para eliminar el copago hospitalario
El Tribunal Supremo ha avalado la decisión del Gobierno Vasco que en 2010 bloqueó la prescripción por marca de cuatro principios activos y obligó a que su prescripción fuera por PPA.
Documento que ayuda al farmacéutico a dirigir la mayor participación del paciente en el autocuidado de su salud y en el asesoramiento en síntomas menores.
La Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios establece en su artículo 73, que podrán exportar medicamentos los laboratorios y almacenes mayoristas que cumplan los requisitos legalmente establecidos, así como que la exportación de los medicamentos autorizados e inscritos se notificarán por el exportador a…
Con el fin de facilitar a los contribuyentes el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones, se dictó la Orden de 4 de junio de 1998, del Ministerio de Economía y Hacienda, modificada por la Orden de 11 de diciembre de 2001, en la que se regulan determinados aspectos de la gestión…
24/07/14RESOLUCIÓN de 4 de abril de 2014, de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, por la que se actualiza el anexo I de la Orden SCO/2874/2007, de 28 de septiembre, por la que se establecen los medicamentos que constituyen excepción a la posibilidad de sustitución por el farmacéutico con arreglo al artículo 86.4 de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de medicamentos y productos sanitarios.
El Reglamento (CE) n.º 1394/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de noviembre de 2007, sobre medicamentos de terapia avanzada y por el que se modifican la Directiva 2001/83/CE y el Reglamento (CE) n.º 726/2004, define como «medicamento de terapia avanzada» a los medicamentos de terapia génica, los medicamentos de terapia celular somática,…
El control de la cadena de distribución de medicamentos, desde su fabricación o su importación hasta su dispensación, es un elemento indispensable para garantizar la calidad de los medicamentos y avalar que las condiciones de conservación, transporte y suministro son adecuadas.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en