NOTICIAS DE Oncología – PÁGINA
 20
La Sociedad Española de Medicina Interna arranca su 44 Congreso Nacional recordando la necesidad de aportar un cuidado integral a los pacientes ingresados en estos dispositivos
Con 117 informes de posicionamiento terapéutico (IPT) en lo que va de 2023, este año será el más prolífico en la elaboración de estos informes.
El pleno interterritorial aprueba también la transferencia de 68millones para el Plan de Salud Bucodental,  2 para impulsar el sistema de información  y 2,5 para la estrategia de plasma
La consejera Fátima Matute  emplaza  también al Ministerio en la realización de un Plan Nacional de Salud Mental
El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (Imdea) trabaja en el análisis de las moléculas del intestino humano mediante un modelo de aprendizaje automático que permite el desarrollo de fármacos y complementos alimenticios con menores niveles de toxicidad para el organismo, al actuar localmente.
La Sociedad Española de Nefrología considera que a la salud renal “no se le está dando la visibilidad y la importancia pública que merece, no ya solo por su impacto económico y clínico sobre el sistema sanitario, sino por la incidencia en la calidad de vida de las personas”
Catalina García presenta ante el Parlamento andaluz el proyecto de presupuesto que por primera vez se destina en un 36% a atención primaria
La Sociedad Española de Epidemiología ha celebrado su séptima edición de su Jornada Sobre Vacunaciones, en la que se han debatido los calendarios y programas de vacunación actuales, y los retos a los que se enfrentan
La patronal defiende el Código de Conducta regulador del tratamiento de datos personales en ensayos clínicos como una norma “viva” y adaptable no solo a la industria sino también a todos los ámbitos de la investigación en salud
La Eurocámara aprueba la propuesta para priorizar la salud mental en todas las políticas europeas
La SEEN advierte contra este factor de riesgo de mortalidad y aboga por la “equidad en la financiación del tratamiento nutricional entre las distintas CCAA, así como en la revisión y la ampliación de las indicaciones de financiación de suplementos nutricionales orales y enterales”
La Farmacia Hospitalaria del ICO Hospitalet desarrolla un proyecto de monitorización farmacocinética para individualizar y optimizar el tratamiento de pacientes con cáncer que reciben tratamientos con medicamentos orales
Las cuentas sanitarias de Cantabria crecerán en 2024 un 5,8% y destinarán más de la mitad a gasto en recursos humanos.
Jesús Aguilar reclama en la apertura del XIII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica abordar la limitación del uso de la reserva singular, la dispensación excepcional y el refuerzo de atención primaria a través de la oficina
El informe publicado recoge datos de prestación farmacéutica correspondientes a 2020 y analiza la situación del mercado farmacéutico, así como otras múltiples variables sociosanitarias.
Dos proyectos españoles utilizarán datos de dos grandes registros con el objetivo de deducir el riesgo de esos pacientes de una forma más precisa y adaptada
La compañía iniciará a principios de 2024 la operación de su planta farmacéutica que incorpora tecnología de última generación y que ha sido diseñada bajo los lineamientos del nuevo Anexo 1 de la Guía de Buenas Prácticas de Fabricación de la Unión Europea.
Por primera vez las cuentas sanitarias gallegas superan los 5.000 millones, con un 8% de incremento con respecto a 2023
El programa se ha actualizado con nuevas formaciones, dando continuidad a formatos ya consolidados -como los Trending topics en nutrición y las Tertulias de actualidad-, y se da un impulso a la plataforma de formación online, Ágora Sanitaria
El acuerdo tiene una vigencia de tres años y ambas partes aseguran que supondrá un refuerzo en su desarrollo investigador
La segunda edición del Foro AseBio-TERAV-CIBER pone de relevancia la capacidad española en el desarrollo de un sector que supone “una importante vía para generar valor económico vinculado a la industria de la ciencia biomédica y la innovación en salud, en beneficio de las personas”
Investigadores del CNIO han descubierto que c-Src, sobreactivado en la mayoría de tumores, es capaz de ‘autoactivarse’, mediante un mecanismo molecular no descrito previamente.
Rueda califica de “salto de gigante” esta iniciativa que se iniciará en 2024, contará con una inversión de 20 millones de euros y está dirigida al diagnóstico precoz y el desarrollo de tratamientos farmacológicos individualizados
Un artículo publicado en Farmacia Hospitalaria, dentro del Proyecto Medpain analiza 462 mezclas analgésicas en hospitales españoles siendo la morfina el principal analgésico utilizado
El Consejo de Ministros da luz verde al programa de salud bucodental que, asegura, dará cobertura a 13 millones de personas

Actividades destacadas