NOTICIAS DE Oncología – PÁGINA
 37
Supera ya los 200.000 millones anuales, multiplicando por 8 la inversión de la industria aeroespacial y de defensa y por 7 la de la industria química, y dobla la de la industria informática, según un informe de la Ifpma
Andalucía impulsa un programa para adquisiciones sanitarias “a partir de necesidades detectadas por los profesionales”
A pesar del aumento de la incidencia, la Sego asegura que 8 de cada 10 mujeres superan la enfermedad gracias a los últimos tratamientos oncológicos y las técnicas de diagnóstico precoz
El estudio se basa en datos de casi 2000 pacientes procedentes de la Unidad Clínica de Cáncer Familiar del CNIO, la red de Hospitales de Castilla la Mancha, el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y la Universidad de Valladolid.
La red internacional de farmacias independientes de Alpehega Farmacia forma a los profesionales de la oficina de farmacia para acompañar a pacientes oncológicos
Bajo el lema ‘CerCando al Cáncer’, SEOM abre su congreso nacional poniendo de relieve las últimas novedades diagnósticas y terapéuticas, así como el avance de la inmunoterapia
#Hemato2022 concluye apostando por el seguimiento de personas portadoras de clones hematopoyéticos con potencial transformación maligna, ya que “puede ofrecer granes posibilidades” en la prevención del cáncer hematológico
Con motivo del Día Internacional contra esta enfermedad, que se celebra el miércoles, el CGCOF desarrolla una serie de acciones enfocadas a poner de relevancia el papel de estos profesionales en la detección precoz
Para el coordinador del Informe Anticipando, el investigador Marc A. Martí-Renom, lo más relevante es el cambio de mentalidad que tiene que producirse en el estudio del genoma para pasar de 1D (secuencia) a 3D (estructura) y eventualmente 4D (dinámica).
Del total de ensayos clínicos iniciados en 2021, el 30% se pusieron en marcha en países de Asia, mientras que Estados Unidos se hicieron el 27% , mientras Europa ocupa ya el tercer lugar, con el 23%
Demanda actuaciones clave en políticas de precios y en apoyo a las operaciones manufactureras
Panada es un proyecto impulsado por el Servicio de Farmacia y el de Oncología del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias que ofrece una mejora del tratamiento inmunoterápico tanto en eficacia como en seguridad analizando los resultados en función de las dosis administradas a los pacientes.
Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama Metastásico, la ‘Coalición de Expertas’ formada por 25 líderes de opinión ha hecho público el “Manifiesto por la visibilización de las necesidades de las mujeres con cáncer de mama triple negativo metastásico”.
El presidente del Gobierno pide “el máximo apoyo parlamentario” al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el 2023
En la misma se preparan cada año más de 13.000 medicamentos citotóxicos para pacientes adultos y pediátricos.
La Federación Española de Cáncer de Mama pie mejorar los índices de supervivencia y moderar los efectos adversos de los fármacos en su manifesto con motivo del Día Internacional de la enfermedad
FEFE ha abordado los retos en el acceso a los medicamentos desde la perspectiva de la farmacia en una mesa redonda que ha contado con representantes de la farmacia portuguesa, la industria farmacéutica y la distribución.
Novartis invertirá 12,9 millones para desarrollar este proyecto de medicina personalizada, que creará 70 empleos directos e indirectos
La Sociedad Española de Oncología Médica ha organizado un seminario para abordar la importancia del sexo y el género en la oncología, al tiempo que ha abordado el papel de la mujer en la profesión.
Mejora las expectativas “alrededor de un 5-7% en diagnóstico, tratamiento personalizado de precisión y también el conocimiento del pronóstico del cáncer de cuerpo uterino o endometrio, el más frecuente de los tumores ginecológicos”
Mamanet presenta en el Senado un consenso de soluciones para hacer frente a necesidades no cubiertas desde el diagnóstico hasta las fases más avanzadas
La academia sueca premia al danés Morten Meldal y a los estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless por su revolucionario concepto para la producción de moléculas, que implican a medicamentos y nuevos materiales
Se calcula que un 1,5% de la población necesita atención paliativa, lo que supone más de 700.000 personas
GEPAC pide que "el rígido funcionamiento de nuestro sistema evolucione hacia fórmulas más flexibles, proactivas, colaborativas e innovadoras"
La campaña ‘Benzostopjuntos’ persigue mejorar el uso de las benzodiacepinas que son utilizadas por más de 1 millón de personas en Andalucía

Actividades destacadas