NOTICIAS DE Oncología – PÁGINA
 38
La consejera Catalina García confirma la creación de las figuras de clínico investigador y de investigador biomédico dentro del SAS
La consejera Catalina García señala que “hemos planteado un modelo de atención sanitaria en la que los elementos hacen más confortable a pacientes y familiares la estancia en los centros”
El director del Departamento de Relaciones con las Comunidades Autónomas de Farmaindustria, José Ramón Luis-Yagüe, recuerda en el VI Congreso de Organizaciones de Pacientes que el medicamento bien utilizado genera eficiencia
La POP presenta ante la Comisión de Sanidad  los últimos resultados de su Barómetro EsCrónicos en el que se refleja la pérdida de la calidad en la atención
La Efpia presenta un estudio en el que plantea como solución a las resistencias aumentar la investigación en nuevos antibióticos, incentivando a las compañías con autorizaciones para extender la exclusividad de comercialización de uno de sus productos en otras áreas.
España es el segundo país del mundo con mayor número de Farmacéuticos con BPS en oncología (BPS-BCOP), únicamente superado por Estados Unidos
Si pedirá al Gobierno el acceso a las combinaciones terapéuticas para pacientes con cáncer renal y ampliar la edad de inicio de las pruebas de mamografías a mujeres asintomáticas
El 22 Congreso Nacional Farmacéutico celebrado en Sevilla también ha puesto el foco en analizar lo que ocurre con los medicamentos huérfanos a través de la mesa ‘Situación de las Enfermedades Raras en España’
Los premios ECO, galardonan al Departamento de Salud catalán por su Plan de Medicina de Precisión y la Consejería de Sanidad de  Madrid, con el Premio Extraordinario a la calidad en la Gestión Sanitaria por la Red Oncológica Madrileña
#Hemato2022, que se celebra a partir del 6 de octubre destaca en su programa el desarrollo de nuevos anticoagulantes e innovadores tratamientos para la hemofilia, como la terapia génica
El CISNS aprueba la distribución de fondos por total de 188,4 millones de euros para Salud Mental (16 millones) y Atención Primaria (172,4)
La consejera la incluye entre las líneas estratégicas para esta legislatura que ha presentado al Parlamento Andaluz
Cristóbal Belda: “Los investigadores sabemos hacer ciencia buena, pero para que llegue a los pacientes, es necesario que el sector privado coja esa ciencia que hacemos y la transforme en productos con valor de verdad.”
Farmacéuticos de distintos niveles asistenciales, junto a representantes de los pacientes y de la administración, han coincidido en la necesidad de incrementar la comunicación de los farmacéuticos con otros profesionales y ampliar sus capacidades en beneficio de los pacientes.
La UE lanza una batería de iniciartivas para mejorar la detección precoz en diversos tipos de cáncer
El consejero madrileño demanda “ambición” al Gobierno y anuncia que pedirá “agilidad” y “trasparencia” para la Comisión Interministerial de Precios
Cooke: “La EMA ha aprobado 86 biosimilares desde 2006 y la experiencia de la práctica  ha demostrado que en términos de eficacia, seguridad e inmunogenicidad son comparables a sus productos de referencia y, por lo tanto, son intercambiables”
La iniciativa de Janssen para apoyar a las asociaciones y pacientes con cánceres de la sangre reta a la sociedad española con un juego que propone superar 64.000 niveles entre todos sus usuarios, una cifra que representa a cada uno de los pacientes con algún cáncer de la sangre que hay en nuestro país
Una encuesta revela que la cronicidad es el área de intervención más prioritaria del SNS
El objetivo: conocer de cerca el funcionamiento y planes de futuro de la planta de Lilly en España de la mano de Kevin Trivett, vicepresidente de operaciones de la compañía a nivel global, y de Nabil Daoud, presidente de la filial española
Cataluña, Navarra, Baleares y Comunidad Valenciana, que ya han incluido su administración en el calendario vacunal, lo iniciarán en las próximas semanas.
La consejera avanza un programa de continuidad en la presentación de su proyecto sanitario ante el Parlamento
El nuevo documento establece cinco ejes de acción sobre salud digital, la salud mental y el envejecimiento saludable y los dispositivos y tecnologías médicas
Los resultados que se dan a conocer en el congreso de 2022 de ESMO indican que las nuevas pruebas pueden detectar señales de cáncer comunes a más de 50 tipos de cáncer a partir del ADN tumoral en la sangre

Actividades destacadas