Política

El CGCOF celebra que la dispensación de cannabis incluya a las farmacias
Las tesis de Podemos se imponen a las del PSOE en las conclusiones sobre la regulación de esta sustancia que ha aprobado el Congreso de los Diputados-
Política
Las tesis de Podemos se imponen a las del PSOE en las conclusiones sobre la regulación de esta sustancia que ha aprobado el Congreso de los Diputados-
Política
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes remitir a las Cortes Generales el Proyecto de Ley por el que se modifican diversas normas para consolidar la Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Política
PSOE, Podemos y Vox no respaldan la iniciativa del PP y aseguran que la legislación actual es suficiente para combatir las prácticas abusivas
Terapéutica
La Comisión de Sanidad del Senado ha aprobado una moción del PP para ampliar la vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH) a los varones. La moción ha sido avalada por todos los grupos excepto PSOE y PNV.
Terapéutica
La Comisión de Sanidad del Senado debatirá este jueves una moción presentada por Rubén Moreno para ampliar a los varones la vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH).
Política
La oposición y partidos afines al Gobierno la tachan de "inecesaria", "mejorable" y "pantomima"
Política
Tras votar en contra en la Comisión de Salud a una iniciativa similar de Vox, apoya ahora otra de Ciudadanos en la que incluye una enmienda para que sea el CISNS quien dé “los pasos adecuados”
Política
Los partidos del Gobierno se quedan solos en el `si`a una norma calificada por la Cámara de "inútil" y de "práctica filibustera" por incluir junto a las medidas sanitarias, otras como la actualización del IPC de las pensiones no contributivas
Política
Quedaron sin convocar el 3,5% plazas de Medicina Familiar y un 25% de Enfermería Familiar y Comunitaria
Política
La oposición reprocha a la ministra las decisiones sobre las mascarillas, los cambios en la administración de la dosis de refuerzo y la falta de respuesta sobre la distribución de los tratamientos frente a la covid
Terapéutica
La ministra Darias ha anunciado esta medida en el Congreso ante la "tremanda escasez" de estos productos en las oficinas
Política
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, asegura que ninguna Comunidad pidió en el pleno del CISNS que se “se felixibilizara nada” respecto a la hostelería y, aunque recuerda que su ánimo es el de llegar a “consensos”, la nueva declaración de actuaciones coordinadas ha sido ratificado en el Interterritorial y es “de obligado cumplimiento”.
Política
La ministra de de Sanidad, Carolina Darias, ha criticado hoy martes en el Senado que algunas de las comunidades autónomas que piden ahora mantener el estado de alarma, relajaron sus medidas propias antes del decaimiento de esta figura jurídica el pasado día 9.
Política
La ministra de Sanidad, Carolina Darias ha indicado hoy que España ha alcanzado en los últimos meses, una capacidad de secuenciación genómica del virus “cercana al 5%”.
Terapéutica
La defensa de los cuidados paliativos y el recurso a una norma que tiene vacíos legales importantes serán las herramientas que desde diferentes grupos políticos y sociales se van a poner en marcha para hacer frente a la ley de eutanasia que ha recibido hoy jueves el apoyo mayoritario en el Congreso de los Diputados.
Terapéutica
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado hoy en el Congreso de los Diputados las líneas básicas de la acción que llevará su departamento, que mantienen la misma línea de actuación que mantuvo su predecesor, Salvador Illa. Al igual que a él, la oposición le reclama concreción tanto en los planes, como en la financiación.
Política
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha dado luz verde al informe de la ponencia del Proyecto de Ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, conocida como la ley de la ‘nueva normalidad’.
Terapéutica
La ministra de Sanidad Carolina Darias ha defendido hoy la gestión que el Gobierno de España está realizando en el Plan de Vacunación y ha calificado de “incidentes menores” los retrasos en las entregas de vacunas. La oposición en el Congreso de los Diputados le recrimina la sensación de “descontrol” y le exige más eficacia.
Terapéutica
El 40,5% de los españoles estaría dispuesto a vacunarse inmediatamente del covid-19, según el Barómetro de diciembre, que realiza el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Política
El presidente del Gobierno anunció que la propuesta de Presupuestos incluye 3.064 millones de euros más para Sanidad, de los que unos 2.000 millones irán a la compra de vacunas para la covid-19 y a reforzar la Atención Primaria.
Profesión
Sefac ha querido conocer la posición de los principales grupos políticos en relación a las demandas de ampliación de competencias asistenciales y la puesta en marcha de más y mejores servicios para ofrecer a los ciudadanos mejor atención.
Política
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición No de Ley pactada inicialmente por PP y PSOE en la que se insta al Ejecutivo a “promover la financiación pública para el patrocinio de actividades de las asociaciones de pacientes” y regular en doce meses un marco “que garantice la transparencia en los modelos de financiación tanto pública como privada para estas asociaciones”.
Política
El programa electoral del PNV, partido vencedor en el 12J, incluye varias propuestas en farmacia. Desde la apuesta por el pago por resultados, al impulso a los genéricos o la integración de la farmacia en el sistema sanitario, como un agente de salud más. Los nacionalistas se plantean además reclamar más competencias en materia farmacéutica.
Política
El Pleno de la Comisión de Reconstrucción ha aprobado, con los votos a favor de PSOE, UP y Cs el documento elaborado por el grupo de trabajo en Salud Pública. ERC, PNV. EH Bildu, BNG y Junts han votado en contra mientras que PP, Unión del Pueblo Navarro (UPN), Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Teruel Existe y Más País se han abstenido.
Política
PSOE y Unidas Podemos argumentan su rechazo a la bajada del IVA en una supuesta imposibilidad impuesta por la Unión Europea y en el establecimiento de precios máximos a estos productos. El resto de grupos rechaza sus argumentos y aprueba la PNL