NOTICIAS DE Receta electrónica – PÁGINA
 11
La Comunidad de Madrid ha anunciado el reparto de mascarillas FFP2 de forma gratuita para los ciudadanos de la región a partir del próximo lunes, 11 de mayo, a través de las farmacias.
La Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia y los cuatro colegios de farmacéuticos de esta comunidad autónoma han firmado un convenio para que las farmacias entreguen kits con tres mascarillas a personas vulnerables y beneficiarias del sistema público de salud.
El Consejo General y los COF han acordado un Plan de 24 propuestas, con las que ofrecen su colaboración al Gobierno para la transición hacia la 'nueva normalidad'.
La cooperativa ha informado de que arrancará hoy, 24 de abril, con el reparto de 250 mascarillas por farmacia. Lo hará de forma altruista, del mismo modo que lo hace en Cataluña y Comunidad Valenciana, donde los gobiernos han emprendido iniciativas similares.
Según la Orden publicada en el Boletín Oficial, el servicio no podrá ser publicitado ni implicar un coste adicional para el paciente. Se podrán beneficiar de él las personas dependientes o cuyo aislamiento esté recomendado y no cuenten con apoyos para desplazarse a las farmacias.
Los consejos generales de colegios de dentistas, farmacéuticos, médicos y podólogos han trabajado juntos para habilitar una versión simplificada del sistema "que permita operar de manera temporal y como solución de contingencia ante la situación de emergencia por el Covid-19".
El COF ha remitido una circular a sus colegiados, que incluye un 'Procedimiento de actuación profesional para la dispensación de medicamentos en el domicilio', para garantizar la continuidad de los medicamentos a personas que deben permanecer aisladas en sus domicilios, especialmente personas mayores con tratamientos crónicos.
La Consejería de Sanidad madrileña, con el objetivo de reducir riesgos de contagio por Covid-19 tanto a pacientes como a profesionales ha eliminado trabas burocráticas a la prestación farmacéutica.
La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha comunicado la realización de cambios en el sistema de receta electrónica de Castilla y León (Recyl), para ampliar hasta dos meses la validez de dichos tratamientos y evitar desplazamientos a los centros de salud. También se aumentará la cantidad a dispensar.
Pretenden evitar que, debido a los problemas relacionados con la pandemia de coronavirus, los usuarios de la sanidad pública tengan que visitar los centros de salud solo para la realización de recetas.
Cantabria ha sido la primera comunidad autónoma que ha dado el paso de modificar los requisitos de receta electrónica para la dispensación de medicamentos eliminando la necesidad del número de hoja de tratamiento.
El primer ministro, Giuseppe Conte, anunció en la noche del 11 de marzo el cierre de actividades comerciales, a excepción de negocios "de alimentación, de primera necesidad, farmacias y parafarmacias".
Sefap ha informado de un programa de atención farmacéutica a residencias privadas de ancianos en Madrid, bautizado como Resifap, donde las intervenciones de los farmacéuticos de Atención Primaria habrían evitado errores y generado ahorros.
Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley en la que reclaman la eliminación del visado de inspección por los problemas de equidad y acceso que generan a los pacientes crónicos.
El Concyl y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca han organizado una jornada para alumnos de último curso, que han podido conocer el funcionamiento de la receta electrónica o la red de farmacias centinela.
La III jornada Post Ispor ha reunido a los responsables de Farmacia en cuatro comunidades autónomas para analizar los retos de la transformación digital de los sistemas sanitarios.
El CGCOF ha comunicado el ingreso de su presidente, Jesús Aguilar, en la Academia de Farmacia de la Comunidad.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha hecho balance de lo acontecido en 2019, un año que consideran "decisivo" para la profesión farmacéutica.
Los Consejos Generales de Farmacéuticos, Médicos, Dentistas y Podólogos han acordado ya las bases por las que se regirá la gobernanza del sistema de receta electrónica privada, tal y como ha anunciado la Organización Médica Colegial a través de su portal de comunicación.
El COF de Madrid celebró su Asamblea General Ordinaria el pasado 12 de diciembre, y su presidente, Luis González, también aprovechó para reclamar una política farmacéutica a nivel nacional con "orientación definida y estratégica".
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) hará entrega este 10 de diciembre en su tradicional gala las Medallas del Consejo que este año conmemoran el 60 aniversario
Pese a las alegaciones presentadas por el sector, el Ministerio de Sanidad ha confirmado la aprobación del RD que establece la creación de un nodo público para la verificación de medicamentos, tanto en hospitales como en farmacias.
Analizar los retos y oportunidades que tiene la farmacia gracias a la digitalización ha sido el objetivo del debate que ha tenido lugar en el COF de Cáceres en el que han intervenido representantes de la profesión, de la administración y otros sanitarios.
El CGCOF ha celebrado una jornada con la Confederación LGTB-Colegas y ha hecho un llamamiento a la realización del autotest para fomentar la prevención y el diagnóstico precoz. Asimismo, tras firmar un acuerdo con Cesida, ha pedido la dispensación de antirretrovirales en la farmacia, para facilitar la vida a los pacientes.

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.