NOTICIAS DE Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) – PÁGINA
 5
El Departamento de Salud habría enviado una carta al Ministerio reclamando la convocatoria urgente del Consejo Interterritorial para instar a la modificación o derogación del RD 954/2015. EH Bildu ha presentado una PNL en el Parlamento vasco.
El COF de Guipúzcoa ha hecho balance del programa de conciliación de la medicación llevado a cabo por farmacias, médicos y enfermeras. Se han resuelto discrepancias, se ha reducido la medicación y se han generado ahorros.
El consejero de Salud el País Vasco, Jon Darpón, comunicó recientemente que el despliegue de la receta electrónica de Osakidetza en las 300 residencias de personas mayores, tanto públicas como privadas de Euskadi, está ya finalizado.
El portavoz de Sanidad del Grupo Popular en el Parlamento vasco, Carmelo Barrio, explica a Diariofarma el motivo de una larga batería de preguntas presentadas en la Cámara en relación con el modelo de farmacia. Su Grupo, firme defensor de la colaboración público-privada, apuesta por potenciar la vertiente asistencial.
La Consejería de Salud y los COF han firmado un convenio para lanzar un programa de seguimiento farmacoterapéutico dirigido a pacientes polimedicados con la intervención de la farmacia. La primera fase arrancará con afectados por diabetes tipo 2.
Se trata de una 'app' que contiene información sobre la medicación del paciente y que, entre otros objetivos, está dirigida a mejorar la adherencia.
La delegación andaluza de la SEFH celebró su reunión de zona, centrada en cómo la farmacia de hospital puede aportar valor a sistema sanitario y pacientes.
Las farmacias vascas han realizado 19.191 test rápidos de VIH a lo largo de los siete ejercicios que lleva puesto en marcha dicho servicio y han detectado 182 casos positivos.
Plasma en su programa la creencia de que la industria "fomenta el uso innecesario de fármacos" y propone el fin de la visita médica en horario de trabajo en centros públicos.
Un total de 195 residencias de ancianos y sociosanitarias, el 66,5% de las existentes en Euskadi, tienen integrada la e-rezeta.
Entrevista al consejero de Sanidad del País Vasco, Jon Darpón, en la que hace balance de la legislatura que está a punto de finalizar en la región.
Entrevista al director general de Farmacia del País Vasco, Jon Iñaki Betolaza, en la que hace balance de la legislatura en el ámbito del medicamento, su regulación y precio.

Acceder a la primera parte de la entrevista:
El Big Data es un asunto que está de moda. Por ello, para profundizar en este campo y analizar su importancia y aplicación para la farmacia hospitalaria ha sido el objetivo de la jornada ‘Así revolucionará el Big Data la farmacia de hospital’ organizada por IMS Health, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y Diariofarma, que ha despertado una gran expectación entre los profesionales de la farmacia hospitalaria.
La falta de información sobre un medicamento, especialmente cuando este es nuevo, es la principal causa de heterogeneidad en su uso. Así lo explicaron los expertos que participaron en las V Jornadas de Excelencia en Farmacia Hospitalaria organizadas por la SEFH y la Fundación Salud 2000.
El Tribunal Supremo ha avalado la decisión del Gobierno Vasco que en 2010 bloqueó la prescripción por marca de cuatro principios activos y obligó a que su prescripción fuera por PPA.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.