NOTICIAS DE Sistema Nacional de Salud (SNS) – PÁGINA
 27
El Plan Anual Normativo recoge además el objetivo de sacar adelante tres leyes (Agencia de Salud Pública, Ley de Garantias y modificación del Estatuto Marco) y dos decretos más (Red de Vigiliancia en Salud Pública y Evaluación de Tecnología Sanitaria) en lo que queda de legislatura
Según indican, su demora “retrasa la participación efectiva de los pacientes en el Foro Abierto de Salud y frena el avance de los derechos personas con enfermedades crónicas”
La ministra anuncia al CISNS que Sanidad examinará a partir de la semana que viene las aguas residuales de los vuelos procedentes de China para vigilar la posible aparición de nuevas variantes
La Reina Doña Letizia pide recursos en prevención, cuidados paliativos y más investigación en la presentación de la campaña ‘Todos Contra el Cáncer’ y la ministra Carolina Darias anuncia la ampliación de cribados y la puesta en marcha del Programa GenES
Un grupo multidisciplinar ha analizado distintos aspectos que afectan al acceso a la innovación terapéutica en nuestro país y han realizado propuestas para mejorarlo.
El Centro de Estudios para el Fomento de la Investigación (CEFI), ha celebrado una Jornada para presentar sus propuestas para innovar en el acceso a los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud.
Un informe del Icomem evidencia la “desigualdad en el criterio de indicación y financiación” de la vacunación en las CC.AA.
Defiende en Estocolmo la necesidad de una base integral de datos de salud y una estructura de información a nivel europeo para incrementar la calidad de vida de los pacientes
El Ministerio de Sanidad ha decidido ser pragmático en cuanto a la incorporación de evaluaciones económicas para las decisiones de financiación y precio y en vez de elaborarlas, las pedirá a los laboratorios, igual que se hace en el NICE, y realizará una revisión crítica de las mismas.
La Agencia Española de Medicamentos (Aemps) ha decidido incorporar al Comité de Seguridad de Medicamentos de Uso Humano a un representante de los pacientes.
Se iniciará, en modo piloto, el informe Imjudo de acuerdo al nuevo procedimiento del Plan REvalMed
La Fundación CEFI ha realizado, coincidiendo con la revisión de la Ley de Garantías, un análisis sobre oportunidades de mejora en materia de acceso a medicamentos innovadores. Su presidente, Fernando Moreno, cuenta a Diariofarma las claves de este informe.
Entrevista a la consejera de Salud y Consumo de Andalucía, Catalina García, en la que analiza la actualidad, así como las claves y retos más relevantes del sistema sanitario.
Artículo de opinión de Iñaki Gutierrez-Ibarluzea, coordinador de Gestión del Conocimiento y Evaluación, BIOEF y varios miembros del Capítulo Español de ISPOR sobre algunas de las claves de la evaluación económica del futuro.
También resalta la importancia de potenciar este sector estratégico industrial en España. Y recuerda que estos medicamentos han permitido un ahorro de 2.856 millones de euros al sistema sanitario entre los años 2020 y 2022.
La innovación terapéutica y la introducción de nuevas alternativas para las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) es la mejor noticia para los pacientes y los clínicos implicados en estas patologías, así como el propio Sistema Nacional de Salud (SNS), tal y como se ha concluido en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma.
La sentencia asegura que es compatible con el reglamento de la UE, mientras el CGCOF ,muestra su satisfacción porque ahora tendrá que ser el Tribunal Supremo quien ratifique que esta herramienta no interfiere en el Sistema Español de Verificación
Durante 2022 se autorizaron por la Unión Europea un total de 23 medicamentos huérfanos, pero solo se financiaron nueve, con lo que creció el número de medicamentos huérfanos sin financiar, que ya alcanzan los 132 y el tiempo medio de espera supera los tres años.
Ambas entidades seguirán trabajando para completar el mapa de la receta electrónica concertada, operativa en ya Cantabria, Asturias y las Islas Canarias
La presidenta de la Asociación Española de Economías de la Salud, Ana García-Altés asegura que la cultura de la evaluación es clave para seguir mejoran la salud y los servicios de atención sanitaria
El gasto medio por receta facturada al Sistema Nacional de Salud (SNS) durante 2022 cayó un 1,19%, cifra que contrasta con el incremento experimentado por el índice de precios al consumo (IPC) general, que alcanzó un 5,4%.
El consejero asegura en el Parlamento catalán que convocará a los agentes sociales y partidos para “blindar el sistema catalán de salud”
las personas designadas por comunidad son Carlos Gustavo García, subdirector de Farmacia y Prestaciones de Andalucía; Nieves Martín Sobrino, directora técnica de Farmacia en la Junta de Castilla y León; y Caridad Pontes, Gerente del Medicamento de Cataluña.
El Presidente de Aragón presenta, junto con la consejera de Sanidad, el trabajo de ocho puntos que pretende introducir "un marco de debate nacional para abordar las insuficiencias del sistema con compromisos políticos de largo recorrido y para el conjunto del Estado"
La asociación de pacientes de la enfermedad distingue a la ministra de Sanidad por su apoyo a pacientes y familiares

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en