NOTICIAS DE Sistema Nacional de Salud (SNS) – PÁGINA
 27
La sentencia asegura que es compatible con el reglamento de la UE, mientras el CGCOF ,muestra su satisfacción porque ahora tendrá que ser el Tribunal Supremo quien ratifique que esta herramienta no interfiere en el Sistema Español de Verificación
Durante 2022 se autorizaron por la Unión Europea un total de 23 medicamentos huérfanos, pero solo se financiaron nueve, con lo que creció el número de medicamentos huérfanos sin financiar, que ya alcanzan los 132 y el tiempo medio de espera supera los tres años.
Ambas entidades seguirán trabajando para completar el mapa de la receta electrónica concertada, operativa en ya Cantabria, Asturias y las Islas Canarias
La presidenta de la Asociación Española de Economías de la Salud, Ana García-Altés asegura que la cultura de la evaluación es clave para seguir mejoran la salud y los servicios de atención sanitaria
El gasto medio por receta facturada al Sistema Nacional de Salud (SNS) durante 2022 cayó un 1,19%, cifra que contrasta con el incremento experimentado por el índice de precios al consumo (IPC) general, que alcanzó un 5,4%.
El consejero asegura en el Parlamento catalán que convocará a los agentes sociales y partidos para “blindar el sistema catalán de salud”
las personas designadas por comunidad son Carlos Gustavo García, subdirector de Farmacia y Prestaciones de Andalucía; Nieves Martín Sobrino, directora técnica de Farmacia en la Junta de Castilla y León; y Caridad Pontes, Gerente del Medicamento de Cataluña.
El Presidente de Aragón presenta, junto con la consejera de Sanidad, el trabajo de ocho puntos que pretende introducir "un marco de debate nacional para abordar las insuficiencias del sistema con compromisos políticos de largo recorrido y para el conjunto del Estado"
La asociación de pacientes de la enfermedad distingue a la ministra de Sanidad por su apoyo a pacientes y familiares
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, ha ofrecido las claves de la Estrategia Farmacéutica Europea y su visión en diferentes aspectos de la legislación farmacéutica que está en proceso de revisión en la actualidad.
El segundo coloquio del ciclo sobre el “Impacto en España de la Estrategia Farmacéutica Europea” ha servicio para profundizar en las necesidades no cubiertas y el papel que los incentivos pueden tener en ello. Además, se ha señalado que un mal uso de los incentivos no debería suponer abortar su utilización, sino que requeriría su ajuste.
La secretaria de Estado visita a las comisiones evaluadoras y aspirantes que se presentaron este sábado a la convocatoria
IDEPF asegura en un informe que “cada comunidad autónoma tienen libre albedrío para sumar o alterar patologías”
La ministra avanza la próxima firma de una alianza estratégica entre el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y el Gobierno de España que fomentará la atención sociosanitaria integral de las personas que residen en áreas rurales desde las farmacias comunitarias.
La cooperativa ultima su nuevo plan, centrado en la consolidación de sus inversiones y la fusión con Cofarcu, la mejora de los servicios al socio y el refuerzo de la acción institucional
El foro ‘Hoja de ruta enfermedades raras’, formado por una decena de organizaciones,  demanda también que la aprobación de nuevos fármacos para estas patologías no supere el periodo de aprobación de seis meses establecido por la ley.
La Federación reúne a destacados expertos en contratación pública para crear una herramienta para optimizar los procesos de compra pública de tecnología.
La reforma de la Ley de Garantías sigue siendo una prioridad del director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, quien ha asegurado que trabaja para hacerla realidad, en los términos comprometidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), antes de fin de 2023.
La cadena Boots completó en 2022 las pruebas para la distribución de medicamentos con drones, una posibilidad aún lejana pero con potencial “financiero y medioambiental”, según los expertos.
Una encuesta revela que la práctica totalidad de los españoles considera que el estigma permanecen, mientras que prácticamente tres de cada cuatro consideran que los tratamientos farmacológicos y psicoterapéuticos, son eficaces para hacer frente a la mayoría de las patologías psiquiátricas.
Asefarma valora también en su informe anual las ayudas VEC, la apertura de oficinas en varias comunidades  y la regulación de la venta de antígenos
Sanidad asegura que la iniciativa surgida en abril de 2020 “ha contribuido de forma notable a impulsar la actividad del sector turístico en condiciones de seguridad”
El valor estimado para la actualización de su página web asciende a 74.287,19 euros
Los médicos consideran que la entrada de ciudadanos de China debe de hacerse a través de PCR negativa y certificado de vacunación
El CGCOF despide el año recordando que el 80% de los españoles considera que la farmacia puede prestar más servicios

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en