Profesión

Sanidad, Generalitat y Ayuntamiento escenifican el apoyo a Barcelona como sede de la EMA
La ministra Montserrat, el consejero Comín y la alcaldesa Montserrat se reúnen para formalizar el acuerdo.
Profesión
La ministra Montserrat, el consejero Comín y la alcaldesa Montserrat se reúnen para formalizar el acuerdo.
Terapéutica
El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, participó en una mesa organizada por la CNMC para tratar temas de compliance y defendió la publicación individualizada de las transferencias de valor porque ayudan a aportar confianza.
Política
El PSOE ha debatido la ponencia política que presentará en su 39 Congreso Federal y que incluye hasta 36 apartados de interés para la sanidad y la farmacia.
Gestión
Alliance Healthcare celebró sendos encuentros con farmacéuticos de Salamanca y Palma de Mallorca, en los que estuvieron presentes César Martínez, presidente, Javier Casas, director general, y David Pérez, director financiero.
Profesión
El portavoz de Sanidad de Ciudadanos en Murcia, Juan José Molina, defiende en esta entrevista con Diariofarma la propuesta de su Grupo para impulsar la farmacia asistencial, y deja entrever que su partido no da por cerrado el debate sobre la liberalización.
Política
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat y el consejero de Salud de Cataluña, Antoni Comín, han mantenido su primera reunión de trabajo desde que la primera accedió al cargo.
Terapéutica
El informe liderado por la eurodiputada socialista sobre acceso ha contado con 568 votos a favor y 30 en contra e incluye finalmente una petición de que se armonice la evaluación del valor que aportan los fármacos o la revisión del sistema de patentes.
Política
Farmaindustria ha valorado “positivamente” la PNL aprobada por la Comisión de Sanidad del Congreso que insta a eximir de tributación las transferencias de valor por formación.
Política
Aprueba la memoria preliminar del anteproyecto de ley para la creación de este organismo.
Política
Entrevista con el responsable de Sanidad de Ciudadanos, Francisco Igea, sobre su visión acerca del Pacto por la Sanidad. Se considera un elemento crucial para conseguirlo al estar en en centro de PSOE y PP y tiene como máxima prioridad la transparencia en indicadores de calidad para guiar la toma de decisiones.
Política
La Junta de Andalucía prevé la aprobación de 30 proyectos de Ley y 133 decretos en los diferentes ámbitos de su competencia, de ellos, dos leyes y 24 decretos serán en Salud.
Política
El consejero de Salud de Andalucía ha propuesto al resto de fuerzas políticas un Pacto por la Sanidad que solo ha sido aceptado por Podemos.
Política
CEOFA ha estimado que el nivel de suministro medio ofrecido por los laboratorios adjudicatarios de las subastas andaluzas se ha situado en un 35%.
Terapéutica
La EMA cuenta por 1.000 los estudios postautorización registrados en EU PAS Registar, la mayoría de ellos observacionales. De esta forma, explican, se complementan los datos de eficacia y seguridad de los medicamentos puestos en el mercado.
Terapéutica
Se ha presentado en Madrid la Fundación Mylan para la Salud, que además de fomentar la investigación y la formación sanitaria, se esforzará en establecer canales de colaboración entre el SNS y las entidades privadas.
Política
Las subastas han vuelto a protagonizar una sesión de la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía, aunque en esta ocasión se ha augurado sobre su contagio a otras CCAA.
Política
La OMC, Médicos del Mundo, Salud por Derecho, la OCU y Sespas, con apoyo de Intermón Oxfam, han lanzado una campaña de firmas para pedir a la ministra de Sanidad una mayor intervención sobre el precio de los medicamentos.
Política
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha reiterado en la Comisión de Sanidad que no tiene el copago en la agenda. No obstante, el portavoz de Ciudadanos le ha recordado que sí lo tiene ya es parte del acuerdo de investidura, al tiempo que ha anunciado la presentación de una PNL al respecto.
Terapéutica
José Luis Zamarriego, director de la Unidad de Supervisión Deontológica de Farmaindustria, considera que la asistencia a reuniones científicas no beneficia tanto al profesional, como a su empleador, el SNS.
La publicación individualizada de las colaboraciones de los profesionales sanitarios con los laboratorios es una herramienta que refuerza la apuesta por la transparencia de la industria farmacéutica innovadora.
Terapéutica
Los laboratorios están obligados a recoger en 2017 los datos sobre pagos a sanitarios de manera individualizada, para publicarlos, de esta misma forma, a partir de junio 2018.
Opinión
Política
Cuestiones como la asignación de precio en función del coste real de desarrollo, las licencias obligatorias o el condicionamiento de las ayudas públicas podrían caer del documento final del Parlamento Europeo sobre acceso.
Terapéutica
El experto cree que la regulación del precio de los biológicos puede suponer "un lastre" para las posibles rebajas que se consiguen, en su opinión, cuando las empresas compiten libremente.
Profesión
Estabilidad, ausencia de nuevas medidas que impacten farmacia y distribución, reconocimiento de la labor asistencial y vuelta de los DH, entre los deseos de CGCOF, Sefac, FEFE y Fedifar.