NOTICIAS DE Transparencia – PÁGINA
 41
El sistema que el Ministerio de Sanidad ha desarrollado para determinar el grado de innovación de un medicamento está ya desarrollado. En la actualidad se encuentra en fase de validación por una universidad de Madrid que está aplicándolo a 140 medicamentos aprobados desde 2012.
Los abogados especializados en el ámbito farmacéutico que han sido consultados por Diariofarma han quedado decepcionados por el contenido del Proyecto de Real Decreto de Financiación y Precio de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma sobre el Proyecto de Real Decreto de Financiación y Precio de Medicamentos y Productos Sanitarios.
El presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, ha defendido sin dudarlo las políticas de selección de medicamentos que hacen las CCAA, como los casos de las subastas de medicamentos de Andalucía o el 'cataloguiño' gallego.
A falta de menos de tres meses para la celebración de elecciones en Cataluña, el próximo 27 de septiembre, el gerente de Farmacia y del Medicamento del Servicio Catalán de Salud (CatSalut), Antoni Gilabert, ha hecho balance de la legislatura y ha analizado la política farmacéutica para Diariofarma en una entrevista en profundidad.
La política de uso racional del medicamento que la Junta de Andalucía quiere implantar a través de la Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público tiene como pilares la armonización en la adquisición y utilización de los medicamentos.
La Junta de Andalucía prevé aprobar la Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público, que blindará diferentes aspectos de la prestación sanitaria, entre ellos las subastas y las ATEs

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en