La sanidad y la equiparación territorial en cuestiones como la vacunación o la prevención han encontrado un hueco dentro de los principios estratégicos en los que el Partido Popular ha concentrado el eje de la acción política, especialmente en el plano autonómico, de cara al actual periodo políticos.
La denominada Declaración de Asturias, que sigue la estela dejada por su predecesora, la Declaración de Córdoba, es fruto del consenso que este fin de semana han alcanzado los barones del PP en Colunga (Asturias) con su presidente Alberto Núñez Feijoo, de cara a fijar los ejes de una acción política centrada en alcanzar la sintonía con los ciudadanos.
En el ámbito sanitario el mensaje es el de coordinación. Sin abandonar en ningún momento la realidad del Estado autonómico el PP plantea su compromiso con la coordinación territorial y la equidad, apostando además por la colaboración autonómica. El PP, que actualmente gobierna en 11 de las 17 CC.AA., ha apostado por "avanzar en los calendarios comunes de vacunación" y también en la prevención dentro de la salud pública.
El mensajes sanitario se ha unido a otras tres cuestiones esenciales en el mensaje del PP como es la reforma en materia fiscal, la EBAU común a todo el país y el acceso a la vivienda. El partido comandado por Núñez Feijoo ha apostado nuevamente por la reducción de impuestos, ha puesto sobre la mesa su objetivo de lograr un examen único para todo el país en la EBAU, con el mismo criterio de corrección y finalmente, en materia de viviendo ofrece la reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales del 10 a 4%, ofrecerá avales y ayuda a la compra de pisos y derogará la Ley de Vivienda.