NOTICIAS DE Gestión – PÁGINA
 2
Experiencias reales de personas diagnosticadas con cáncer que enseñan a normalizar la enfermedad
Gepac llama a la eliminación de las inequidades territoriales, que pasa por el acceso a las unidades de referencia, en el tratamiento de los tumores raros, la activación de programas de prevención y cribado en los cánceres de alta prevalencia y la definición de un modelo común para la Oncología de Precisión. De la mano de estas reivindicaciones, llega también la priorización de la farmacología y su financiación, y otras cuestiones como la incorporación de la atención psicooncológica a la cartera de servicios del SNS, la  llegada de la Inteligencia Artificial como herramienta en la atención sociosanitaria y la capacidad de compartir datos oncológicos en tiempo real.
Asegura en su última evaluación de riesgo que la situación de las CRE se ha ido deteriorando desde 2019
La Compra Pública Innovadora se ampliará a nuevos ámbitos para acelerar soluciones que incidan en las personas y en los servicios públicos
Entre las novedades destacan la vacunación sistemática frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) con una sola dosis a niñas y niños de doce años así como la vacunación frente a rotavirus a partir del 1 marzo de 2025, a niñas y niños nacidos a partir del 1 de enero de 2025.
El informe sobre los perfiles de cáncer de la UE de este organismo destaca su incremento por encima de la media europea, si bien incide en que “entre 2023 y 2050, se espera que la incidencia del cáncer en el gasto sanitario en España se sitúe por debajo de la media de la UE”
La Oficina Europea de Patentes sitúa a nuestro país en octavo lugar, dentro de la UE en este campo, uno de los de mayor crecimiento dentro de la innovación sanitaria
El Ministerio de Sanidad ha iniciado la tramitación de la modificación del Real Decreto 1345/2007 para limitar la utilización del nodo público Nodo SNSFarma a los servicios de farmacia hospitalaria y prescindir de su aplicación a las oficinas de farmacia, lo que había supuesto un duro enfrentamiento entre Ministerio y CGCOF años atrás.
El informe de la Comisión Europea, “reconoce el papel que puede desempeñar la innovación en las ciencias de la vida“, pero también solicita “un mayor reconocimiento del papel que puede desempeñar un marco sólido de propiedad intelectual en la mejora de la competitividad
El nuevo Reglamento entra plenamente en vigor este martes tras concluir los tres años de adaptación
“Los datos son un motor que acelera el descubrimiento de nuevos fármacos. Su potencial es enorme si tenemos las bases adecuadas”, asegura Fina Lladós, presidenta de Farmaindustria
El objetivo es apoyar a empresas emergentes y pymes del sector a aumentar su productividad
Un artículo en ‘Farmacia Hospitalaria’ describe la consolidación del proyecto que cumple ya una década: expansión estratégica, formación, investigación e innovación, redes de colaboración y anticipación del futuro marcan la hoja de ruta
LinkedIn se consolida en 2024 como la red social corporativa y para profesionales mientras que TikTok es el canal para conectar con pacientes
La organización internacional se muestra aliviada de que Estados Unidos reconsidere su postura inicial y apruebe una exención humanitaria para colaborar en la iniciativa para permitir el acceso al tratamiento del VIH en 55 países
El director del programa de Biotecnología, Fernando Peláez ocupará la plaza de director científico de forma interina, mientras que la gestión administrativa la llevará adelante una comisión delegada, presidida por el Instituto de Salud Carlos III
Los XXX Premios Nacionales de Informática y Salud de la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) destacan el trabajo realizado con la aplicación de las TIC en el sector salud por parte de la Organización Farmacéutica Colegial
El uso del ESMP será obligatorio para los titulares de las autorizaciones de comercialización y las autoridades nacionales competentes a partir del 2 de febrero de 2025.
Reducción de burocracia, mayor agilidad y colaboración en el manejo de la información y datos, entre las medidas para hacer frente a los problemas en la distribución
El Foro Puentes de Esperanza reúne a pacientes, profesionales sanitarios e industria farmacéutica para avanzar en investigación e innovación desde el rigor científico y la empatía
Las DTx son ‘softwares’ clínicamente evaluados para prevenir, manejar o tratar enfermedades o trastornos desde el móvil u otros dispositivos electrónicos que ya se aplican en países como Alemania o Francia ya las financian en el sistema de salud público; en España su implantación aún plantea desafíos
La herramienta desarrollada por un grupo de farmacéuticos de Girona ganó el premio a la mejor comunicación en el Congreso Sefap y ahora amplia escenario en otras zonas de Cataluña donde se están desarrollando sus propias versiones
El importe final supera los 4.808 millones de euros y la cantidad adicional se repartirá entre las tres anualidades que prevé el concierto
No participará en la reunión del Patronato que este miércoles decide su continuidad al frente de la institución científica
Se trata de 25 millones por un coste estimado de 277,8 millones de euros en cinco lotes y participan 12 CC.AA., Ceuta y Melilla, además de diferentes entidades del Estado

Actividades destacadas