NOTICIAS DE Acuerdo Marco – PÁGINA
 10
La Comunidad Valenciana ha aprobado un acuerdo marco para licitar el suministro de medicamentos para el tratamiento de la esclerosis múltiple por un valor superior a los 56 millones de euros.
José Julián Díaz Melguizo, del Ingesa, y César Tolosa Tribiño, magistrado de la Sala 3 del Supremo, no ven justificada la confidencialidad porque otros países bajen sus precios, como pide la industria.
Tanto el secretario general de Sanidad, José Javier Castrodeza, como la consejera de Sanidad Universal valenciana, Carmen Montón, alabaron a los farmacéuticos.
Dos años después del Congreso de Córdoba, el CGCOF ya avanza en todos y cada uno de los objetivos que se plasmaron en la ‘Declaración de Córdoba’,
El Ministerio recomienda a los mayores de 65 años y población de riesgo que participen en la campaña de vacunación contra la gripe e informa que la compra centralizada ha supuesto una reducción del gasto de más de 5 millones de euros. En ella han participado, además de Sanidad, el Ministerio de Defensa, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (Ministerio del Interior), el Ingesa y un total de 13 comunidades autónomas, además de las ciudades de Ceuta y Melilla.
Farmaindustria ha firmado con la SEMI el cuarto acuerdo marco de colaboración y transparencia con una sociedad científica.
Entrevista con Rubén Moreno, ex portavoz del PP en el Congreso y Ex secretario general de Sanidad del Ministerio de Sanidad, sobre las actuaciones políticas en materia sanitaria que serán necesarias en la próxima legislatura.
Entrevista al director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Cesar Pascual, en la que ofrece una visión integral de lo que está sucediendo en el sistema sanitario y sus posibles soluciones.
Tanto Andalucía como Cataluña han tenido que justificar ante el Ministerio de Hacienda la razón de la no adhesión de ambas comunidades autónomas a los Acuerdos Marco de compra centralizada organizados por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).
La falta de equidad es una de las cuestiones que más preocupan a los representantes sanitarios de los partidos políticos, tal y como explicaron en una mesa redonda en el II Congreso Nacional de Relaciones Institucionales.
La consejera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Carmen Montón, ha explicado que durante el próximo semestre se impulsarán procedimientos de compra centralizada para propiciar el ahorro en el ámbito farmacéutico.
El instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha adjudicado doce de los 26 lotes del Acuerdo Marco para la el suministro de medicamentos antirretrovirales al no haber recibido oferta para el resto. El Ingesa también ha adjudicado los inmunosupresores.
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha lamentado que la sanidad haya estado “casi desaparecida del debate político” de las dos semanas de campaña electoral.

Actividades destacadas