Terapéutica
Portugal avala el ‘switch’ a biosimilares de infliximab, etanercept y rituximab

La Comisión Nacional de Farmacia y Terapéutica de Portugal (CNFT) ha actualizado sus consideraciones sobre medicamentos biosimilares.
Terapéutica
La Comisión Nacional de Farmacia y Terapéutica de Portugal (CNFT) ha actualizado sus consideraciones sobre medicamentos biosimilares.
Terapéutica
El biosimilar de bevacizumab (Avastin), Mvasi de Amgen, es el biosimilar número 39 recomendado por la EMA, con lo que eleva a 15 las sustancias activas de las que hay biosimilar.
Profesión
El coste-efectividad, la individualización de los tratamientos biológicos, la optimización de la nutrición parenteral y la atención farmacéutica al paciente crónico complejo centraron los cuatro cursos temáticos que cerraron el 62º Congreso de la SEFH.
Terapéutica
La Comisión Regional de Farmacia de Murcia ha abordado el establecimiento de directrices para el uso de medicamentos biosimilares en los hospitales de la región con el objetivo de incrementar su uso.
Política
Un modelo colaborativo de I+D, en el que las alianzas se establezcan en fases precoces, reduciría los costes frente a las actuales dificultades del esquema competitivo.
Terapéutica
Sandoz ha anunciado la decisión de la EMA de revisar sus solicitudes de autorización para los biosimilares de Humira (adalimumab) y de Remicade (infliximab). Espera lanzarlos antes de 2020.
Terapéutica
La Comisión Europea ha aprobado la autorización de comercialización de Amgevita, el primer biosimilar de adalimumab (Humira de Abbvie) que llega al mercado en Europa.
Terapéutica
En los próximos días la Comisión Europea aprobará dos biosimilares de adalimumab de Amgen, con lo que el número de biosimilares autorizados alcanzará los 28 de doce sustancias distintas.
Terapéutica
Sandoz ha obtenido resultados equivalentes al original en un estudio fase III con un biosimilar de Humira y anuncia la solicitud de autorización ante la EMA y la FDA para 2017.
Las compañías con un crecimiento más acusado en dicho periodo en términos de ventas serán Celgene (+16%) y la británica Shire (+19%).
Terapéutica
La compañía biotecnológica lanza sus dos primeros biosimilares al mercado español, los cuales son producto de su 'joint venture' con Samsumg Bioepis.
Terapéutica
Biogen será la primera compañía en comercializar en España dos biosimilares de fármacos anti-TNF y tiene en cartera otros cuatro biosimilares.
Terapéutica
La división de genéricos de Novartis tiene previsto lanzar cinco medicamentos biosimilares en oncología e inmunología antes de 2020, “con el ánimo de facilitar el acceso a las terapias biológicas”, han informado responsables de la compañía en un encuentro con medios en su recién inaugurada planta de Schaftenau (Austria). Richard Francis, máximo responsable de Sandoz, […]
Gestión
La correcta administración de un medicamento es parte imprescindible de su efectividad. En el caso de los fármacos de administración parenteral por parte del propio paciente, los errores o malas prácticas podrían poner en riesgo la eficacia del tratamiento. Por ese motivo y para “garantizar la cercanía en la distancia”, los Servicios de Farmacia Hospitalaria […]
Terapéutica
¿Qué son los agentes biológicos o modificadores de la respuesta biológica (MRB)? Debido a los riesgos de los medicamentos nuevos en el mercado, la FDA los recomienda a pacientes cuyas terapias aprobadas, tales como con los medicamentos bloqueadores del FNT etanercept (Enbrel) o infliximab (Remicade) han fallado.
Terapéutica
Los gastos de bolsillo evitan que muchos pacientes de Medicare tomen los medicamentos que necesitan, sugiere estudio MARTES 21 de abril de 2015 (HealthDay News) -- Los medicamentos para la artritis conocidos como modificadores de enfermedad biológicos pueden costarle a los pacientes de Medicare más de $2,700 en copagos cada año, según encontró un nuevo…
Terapéutica
Entendiendo sus causas, diagnóstico y tratamiento ¿Qué es la espondilitis anquilosante (EA)? La espondilitis anquilosante, conocida también por sus siglas EA, es un tipo de artritis que primariamente afecta a la espina dorsal o espalda.