Política

El sanitario, el tercer sector que más aporta al PIB catalán
La colaboración publico-privada en el servicio catalán de salud, fundamental para garantizar su competitividad, tras la pandemia
Política
La colaboración publico-privada en el servicio catalán de salud, fundamental para garantizar su competitividad, tras la pandemia
Política
Las conclusiones del encuentro de expertos organizado por CSC y Biosim se muestran a favor de este tipo de incentivos
Gestión
El Consorcio de Salud de Cataluña y BioSim forman a directivos y profesionales sanitarios en modelos de ganancias compartidas
Terapéutica
Se trata de un cuestionario de autoevaluación basado en el modelo MAFIP que permite a la organización sanitaria determinar el grado en que los servicios farmacéuticos se orientan al modelo de asistencia personalizada
Gestión
Aeseg reúne a expertos en política farmacéutica, del ámbito regulatorio, clínicos, economistas de la salud y pacientes, que analizarán las opciones regulatorias de este tipo de fármacos
Terapéutica
Biosim ha organizado la jornada 'Presente y Futuro de los Biosimilares' en la que ha abordado un debate sobre las claves para asegurar el desarrollo actual y futuro de estos medicamentos.
Terapéutica
El Comité Asesor para la Financiación de la Prestación Farmacéutica ha publicado la composición del grupo de apoyo técnico para elaborar la línea estrategia 2, sobre procedimientos de fijación de precios.
Terapéutica
La directora de la Aemps, María Jesús Lamas, participó en un encuentro virtual y dio su punto de vista sobre barreras y elementos facilitadores para el acceso a vacunas y tratamientos para la Covid-19, así como sobre otros temas relacionados con la actividad de la propia Agencia.
Política
La jornada Post Ispor 2019 ha sido el escenario de un interesante debate sobre algunos de los asuntos clave en materia de precio y financiación de medicamentos y, en general prestación farmacéutica, a los que habrá que dar respuesta a lo largo de los próximos meses y años.
Política
La III jornada Post Ispor ha reunido a los responsables de Farmacia en cuatro comunidades autónomas para analizar los retos de la transformación digital de los sistemas sanitarios.
Política
Encarnación Cruz, Antoni Gilabert y Marta Moreno han compartido mesa en la Jornada de Innovación Terapéutica del CGCOF, donde han debatido sobre cuál es mejor modelo para financiar las terapias de alto coste. Todos han coincidido en los beneficios de iniciar un diálogo para llegar a esquemas que garanticen acceso y sostenibilidad.
Política
La UIMP y UCB han organizado el VI Seminario sobre gestión para directivos, bajo el título 'Innovación y sostenibilidad. ¿Son los resultados en salud la respuesta?', que ha servido para generar ideas para abordar la incorporación de la innovación.
Política
La compra innovadora puede ofrecer unas buenas soluciones a los retos que tiene el sistema sanitario para abordar la incorporación de la innovación, tal y como se explicó en una mesa redonda celebrada en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Política
La Universidad Pompeu Fabra organiza el I Encuentro de expertos en gestión sanitaria y economía de la salud.
Política
Varios expertos se congregaron en la 13ª Reunión Científica de la Asociación Española de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y dieron sus recetas para financiar la innovación terapéutica minimizando la incertidumbre.
Política
Antoni Gilabert y Ana Cristina Cercós han contado, en la jornada de MSD sobre la transformación del SNS, la experiencia de Cataluña y Comunidad Valenciana en materia de medición de resultados en salud, y han defendido sus beneficios.
Terapéutica
Antoni Gilabert ofreció una ponencia en la Jornada de Gestión e Innovación de MSD llamando a trasladar los modelos de pago por resultados que se han comenzado a implantar en áreas terapéuticas como la oncología también a las vacunas.
Profesión
El director del Área de Farmacia y Medicamentos del Consorcio de Salud de Cataluña, Antoni Gilabert, participó en las IX Jornadas Farmacéuticas Canarias y dio algunas claves para que la farmacia gane terreno con las innovaciones y en residencias.
Política
El análisis de la Ley de Contratos del Sector Público y su posible utilización para posibilitar la compra estratégica de medicamentos y tecnología sanitaria centró la segunda mesa de la jornada organizada por el Capítulo Español Ispor.
Política
El Capítulo Español de Ispor ha organizado una jornada para debatir sobre las oportunidades y retos que presenta la aplicación de la nueva Ley de Contratos del Sector Público.
Política
Diariofarma y el Capítulo español de ISPOR reúnen a 200 profesionales para abordar el análisis de resultados en salud.
Política
El Capítulo Español de ISPOR y Diariofarma han organizado una jornada sobre ‘la evolución del valor en la asistencia sanitaria’, que tendrá lugar en Madrid el próximo 7 de febrero.
Política
El acceso a la innovación y la sostenibilidad del sistema son dos de los mayores retos que tienen ante sí los sistemas sanitarios de todo el mundo y fue un tema abordado en el XXIV Congreso Nacional de Derecho Sanitario.
Terapéutica
Especialistas, gestores e industria dieron sus puntos de vista en una jornada organizada por Fuinsa en relación a los esquemas de acceso temprano.
Política
La Jornada organizada por el Capítulo Español del ISPOR centrada en una ‘Propuesta de modelos de financiación del SNS del siglo XXI’ analizó, y criticó, diversos aspectos de la fijación de precios de medicamentos en España.