Terapéutica

Los cribados y la personalización del tratamiento, ejes en los nuevos abordajes del cáncer
El Instituto de Biomedicina de Sevilla acoge la jornada Lecciones para la misión del cáncer en Andalucía
Terapéutica
El Instituto de Biomedicina de Sevilla acoge la jornada Lecciones para la misión del cáncer en Andalucía
Gestión
REvalMed anuncia la conclusión de seis IPT y la puesta en marcha de los trabajos para elaborar ocho más para nuevos medicamentos avalados por la EMA.
Política
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha bajado los precios de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) sin que se hayan revisado las indicaciones de los medicamentos. La revisión, que alcanza el 9,8% de reducción será efectiva desde el 1 de agosto.
Terapéutica
En el ensayo pivotal fase 3 Transform, una única perfusión Breyanzi “superó significativamente al tratamiento de referencia a lo largo de 30 años con una mediana de supervivencia libre de acontecimientos de 10,1 meses frente a 2,3 meses y un perfil de seguridad bien establecido
Terapéutica
Los primeros datos que se hacen públicos del análisis principal del estudio PILOT de fase 2 muestran que Breyanzi mejora las medidas de calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes
Terapéutica
Es la segunda terapia celular de BMS aprobada en la UE y se basa en los resultados de los estudios Transcend World y Transcend NHL, el mayor ensayo pivotal de pacientes con linfoma de células B grandes en recaída o refractario tras al menos dos tratamientos previos
Gestión
BMS y la Fundación SERES presentan el libro ‘El reto de reducir las desigualdades en salud en España’
Terapéutica
Más de medio millón de pacientes están mal anticoagulados en España, lo que provoca cada año casi 14.000 muertes prevenibles, según el Annual Review of Congresess on Cardiovascular Risk
Terapéutica
BMS ha anunciado la financiación y comercialización en España de la primera doble inmunoterapia para el cáncer de pulmón, primera causa de muerte en España, y de riñón, séptimo cáncer más frecuente.
Política
Un total de 133 asociaciones de pacientes presentan su visión de la industria farmacéutica en el primer año de la pandemia.
Política
La Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) ha anunciado el nombramiento de María José Sánchez Losada como nueva presidenta de la Asociación en sustitución de Jorge Capapey, que se mantendrá en la junta directiva como vicepresidente.
Terapéutica
La Comisión Europea ha otorgado autorización de comercialización condicional de ide-cel, una inmunoterapia de células T de Bristol Myers Squibb con receptor de antígeno quimérico (CAR) dirigida contra el antígeno de maduración de células B (BCMA).
Terapéutica
Bristol Myers Squibb ha presentado la “Guía para planificar el cáncer en el siglo 21. El plan del cáncer: un plan de vida”, un proyecto dirigido por Rafael Bengoa y el equipo de SI-Health y que ha contado con la participación de un grupo de expertos con gran trayectoria y experiencia profesional en distintas áreas relacionadas con el cáncer.
Terapéutica
La eliminación de los visados para los Anticoagulantes Orales de Acción Directa (ACODs) ha sido el eje de un coloquio online organizado por Diariofarma para analizar la situación creada tras la eliminación de este visado en la triple terapia de la EPOC.
Terapéutica
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado conceder la autorización condicional de comercialización a ide-cel (Abecma; idecabtagene vicleucel), según ha anunciado el laboratorio desarrollador, Bristol Myers Squibb.
Terapéutica
Un nuevo estudio presentado en el congreso anual de la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO) documenta un incremento del 96% en los beneficios de las compañías por las terapias contra el cáncer.
Terapéutica
El plan nacional para la incorporación de terapias CAR-T cumple dos años desde su implantación de la mano de los expertos. Ante sí tiene el reto de seguir siendo sostenible con la ampliación de indicaciones en el horizonte.
Terapéutica
La Food and Drug Administration (FDA) ha autorizado idecabtagene vicleucel (ide-cel) como primera inmunoterapia de células T con receptor de antígeno quimérico dirigida al antígeno de maduración de linfocitos B (BCMA) para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple en recaída o refractario tras cuatro o más líneas de tratamiento previas.
Terapéutica
La Food and Drug Administration (FDA) de EE. UU. ha aprobado Breyanzi, una terapia celular elaborada por Bristol Myers Squibb dirigida al tratamiento de pacientes adultos con Linfoma B difuso de célula grande en recaída o refractario después de dos o más líneas de tratamiento sistémico.
Profesión
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) continúa avanzando en su compromiso con los pacientes de riesgo durante la pandemia de covid-19 tras la puesta en marcha el pasado 18 de noviembre de su nuevo Fondo Solidario COVID que prevé superar los 40.000 envíos de medicamentos tras mes y medio de funcionamiento.
Terapéutica
Diariofarma ha organizado el coloquio online 'Retos de la transformación sanitaria en tiempos de covid: el caso de la anticoagulación y los ACODs' en el que clínicos, pacientes y políticos han coincidido en la necesidad de revisar los visados de los ACOD.
Política
Cuando se cumple un año desde la fusión entre BMS y Celgene, la compañía ha presentado oficialmente su visión haciendo balance también de lo vivido en los últimos meses con la pandemia de la covid-19.
Profesión
Diariofarma ha elaborado, en colaboración con la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), un informe que aborda hasta 20 de las claves que tendrá la farmacia hospitalaria a partir de este año.
La iniciativa ha servido para vehiculizar los ofrecimientos de ayuda y donaciones de laboratorios para apoyar la labor que se realiza en los servicios de Farmacia Hospitalaria. La mayoría han estado relacionadas con cuestiones de seguridad.
Terapéutica
Farmaindustria ha publicado el documento ‘Recomendaciones para la articulación de la participación de pacientes y asociaciones de pacientes en el proceso de la I+D farmacéutica’, elaborado por representantes de organizaciones de pacientes y laboratorios.