NOTICIAS DE Calidad de vida – PÁGINA
 25
El proyecto durará cuatro años y en él participan 27 socios de 17 Estados miembros de la UE, entre ellos asociaciones de pacientes, hospitales, universidades, Pymes y miembros de la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (Efpia)
El objetivo es incorporar la perspectiva de género en la investigación de aquellas enfermedades raras más prevalentes en mujeres para conocer mejor el origen y su tratamiento eficaz
Artículo de opinión de Hugo Cervantes, vicepresidente de Vault Clinical en Veeva Systems las claves ante el fin del periodo de transición del Reglamento de Ensayos Clínicos de la Unión Europea.
El nuevo director general en España Christiano Silva, presenta la nueva estrategia y objetivos de la compañía
Está abierto a todos los pacientes con LES independientemente de su tratamiento, de manera que sea una plataforma exclusivamente educativa para empoderarles frente a esta patología crónica.
Los nuevos proyectos incluidos en esta iniciativa se centran en sedación paliativa, investigación e innovación, y administración de fármacos contra el cáncer en el domicilio del paciente
Expertos reunidos en el seminario ‘Avances en Onco-Hematología’ consideran que administrar estrategias terapéuticas de alta eficacia desde la primera línea de tratamiento permite dar respuestas de calidad y larga duración, con un perfil de seguridad favorable a un porcentaje elevado de pacientes
‘El peligro de cruzar la línea roja’  aspira a sensibilizar a pacientes y cuidadores que viven con esta enfermedad, ofreciéndoles varios contenidos para generar un mayor conocimiento
Prevé el despliegue del servicio de teleconsulta y el diseño de un sistema de monitorización,
Defienden que, con los avances tecnológicos existentes, se estudie la inclusión de patologías hematológicas de alto impacto, como la hemofilia, las talasemias o la hemocromatosis
El MICOF celebra su IV Jornada de Alimentación, en colaboración con Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible
Medidas como el apoyo al uso efectivo de los datos sanitarios, la evaluación dinámica de la innovación, el uso de la evidencia real en la toma de decisiones y, sobre todo, que Europa mantenga un entorno competitivo donde se apoye la innovación son factores críticos para el desarrollo de medicamentos huérfanos en Europa.
La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso publica sus primeros cuatro informes, dos de ellos de carácter sanitario
Con motivo del día mundial de la enfermedad, diversas organizaciones ponen de relevancia los avances en investigación y la necesidad de promocionar la educación diabetológica
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre las implicaciones de la regulación, las evaluaciones y los precios sobre el acceso a los medicamentos innovadores.
La reunión, bajo el lema ‘Recuperando a nuestros pacientes, Reconstruyendo la Atención Primaria y Comunitaria’ aspira a reforzar la colaboración y la calidad asistencial en atención primaria y comunitaria
Los vacunólogos reunidos en las XIX Jornadas Internacionales de Actualización de Vacunas Balmis Knows advierten que la dosis de refuerzo de este otoño “es necesaria para los grupos de riesgo y personas mayores de 60 años”
La quetiapina es un conocido antipsicótico atípico o de segunda generación (ASG). Esta trabaja directamente en el cerebro, ayudando a equilibrar la serotonina y la dopamina, mejorando la forma de pensar y actuar, así como el estado de ánimo.
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) considera que el Gobierno “debe garantizar" a estas organizaciones una financiación estable que haga posible su papel como agentes del sistema
La Federación Española de Diabetes celebra el Día Mundial de la Diabetes de este año en Albacete
Sefac y la Confederación Andaluza de Alzheimer  firman un convenio que padecen 123.000 en la comunidad
Ceafa y Cinfa desarrollan un trabajo que estará presente en 14 CC.AA. y tiene como objetivo dotar a las personas cuidadoras de conocimientos que permitan mejorar su calidad de vida.
La Federación Española de Diabetes aboga por incrementar la formación diabetológica como herramienta esencial para frente a la enfermedad
Diariofarma ha organizado en Mérida un encuentro de expertos para analizar la situación de la prevención del riesgo residual cardiovascular en Extremadura y la importancia de procesos que faciliten la colaboración entre primaria y especializada.
Los presupuestos se incrementan en un 5,36% hasta los 8.258 millones de euros

Actividades destacadas