Terapéutica

La EMA aprueba el primer inmunosupresor frente al covid
El regulador europeo recomienda también la autorización del anticuerpo monoclonal sotrovimab
Terapéutica
El regulador europeo recomienda también la autorización del anticuerpo monoclonal sotrovimab
Terapéutica
Cuatro terapias de anticuerpos monoclonales y un inmunosupresor son los cinco primeros fármacos que la Comisión Europea ha elegido para estudiar su integración en la futura cartera común de medicamentos, que la UE tiene previsto desarrollar para hacer frente al Covid-19.
Terapéutica
Kern Pharma ha informado de la autorización concedida por la Comisión Europea a Remsima SC, la primera versión subcutánea de infliximab. Ha sido desarrollada por la coreana Celltrion, con la que la empresa española tiene un acuerdo.
Terapéutica
La Unión Europea dispone para su utilización hasta 57 medicamentos biosimilares con licencia de comercialización en vigor que se distribuyen en 17 principios activos de 21 titulares de la licencia de comercialización diferentes.
Terapéutica
La Comisión Europea ha aprobado el primer biosimilar de infliximab de administración subcutánea.
Terapéutica
Kern Pharma Biologic vuelve, por tercera vez, a ser la primera compañía en lanzar un anticuerpo monoclonal biosimilar. Tras infliximab y rituximab, lanza su trastuzumab: Herzuma.
Terapéutica
En las próximas semanas se lanzarán en nuestro país dos biosimilares de trastuzumab comercializados por Kern y MSD así como un adalimumab de Amgen y enoxaparinas de Rovi.
Terapéutica
El biosimilar de bevacizumab (Avastin), Mvasi de Amgen, es el biosimilar número 39 recomendado por la EMA, con lo que eleva a 15 las sustancias activas de las que hay biosimilar.
Terapéutica
Tras el lanzamiento de Remsima, el primer biosimilar de infliximab, Kern Pharma ha sido vuelto a ser pionera al lanzar en España y Portugal Truxima, el biosmiliar de rituximab.
Terapéutica
Kern Pharma ha anunciado el lanzamiento de Truxima, biosimilar de rituximab, para linfoma no-Hodgkin, leucemia linfática crónica, artritis reumatoide, granulomatosis con poliangeítis y poliangeítis microscópica.
Terapéutica
En los próximos días la Comisión Europea aprobará dos biosimilares de adalimumab de Amgen, con lo que el número de biosimilares autorizados alcanzará los 28 de doce sustancias distintas.
Terapéutica
La Comisión Europea ha aprobado el primer biosimilar del área de oncología. Se trata de Truxima, el rituximab de Celltrion que en España comercializará Kern Pharma.
Política
La Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) ha publicado un posicionamiento en el que ve a los biosimilares como una “excelente oportunidad” para la sostenibilidad
Terapéutica
La Organización Europea de Crohn y Colitis (ECCO) ha emitido un documento de posicionamiento en el que recomienda el intercambio en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.
Profesión
Una de las dificultades a las que se está enfrentando Kern Pharma en la introducción de su biosimilar de infliximab, Remsima, es la diferencia territorial en el uso y cultura acerca de los biosimilares. Así lo ha explicado a Diariofarma el vicepresidente del Grupo Indukern y consejero delegado de Kern Pharma, Raúl Díaz-Varela.
Terapéutica
Kern Pharma ha lanzado el primer anticuerpo monoclonal biosimilar (mAb) aprobado por la Agencia Europea del Medicamento en España, tras el vencimiento de las patentes pertinentes y de los certificados complementarios de protección. De este modo, la compañía se convierte en el primer laboratorio nacional que comercializa un anticuerpo monoclonal biosimilar en España. El medicamento se distribuirá […]