NOTICIAS DE César Hernández – PÁGINA
 6
La Federación de Enfermedades Raras (Feder) ha organizado en el Congreso de los Diputados una jornada para abordar los retos en este ámbito y las implicaciones que tendrá la Estrategia Farmacéutica Europea sobre el acceso a los medicamentos huérfanos.
Representantes del Parlamento Europeo, de la industria y de las agencias de evaluación subrayan el papel del sector en la pandemia y apuntan hacia una legislación más flexible en la apertura del del 58º Encuentro Anual de la AESGP en Madrid.
Los Desayunos POP abordan el papel de los usuarios en el diseño de ensayos clínicos y en los procesos de aprobación, autorización y supervisión, así como en la investigación
Ministerio de Sanidad y Farmaindustria se reúnen para analizar los retos actuales y futuros del sector a nivel nacional y el contexto europeo.
El Capítulo Español de Ispor y Diariofarma se han unido un año más para organizar una jornada de debate de interés para los gestores del sistema sanitario, especialistas y profesionales del medicamento y los productos sanitarios
Más de 200 participantes confirmados para la cita que se celebra en Madrid en junio
Diariofarma ha organizado la jornada ‘Medicamentos derivados de plasma: Retos de hoy y oportunidades de futuro’ para analizar los cambios que se deben afrontar para asegurar la oferta y la demanda de medicamentos derivados de plasma.
Nathalie Moll, directora general de la Efpia, ha apuntado que existe una cierta preocupación por la tendencia a hablar de "ajustes" (por "reducciones") a los incentivos que se ofrecerá a las compañías innovadoras bajo el nuevo marco regulatorio europeo.
na iniciativa de la POP propone a las instituciones sanitarias una autoevaluación para medir el grado de participación de los usuarios en la planificación y en las políticas
César Hernández, efe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos (Aemps), reclama abordar todos los retos que existen en el medicamento, desde la investigación al desarrollo, de forma holística y coordinada, con todos los agentes implicados ya que hay que dar respuesta a la "mayor crisis de acceso a los medicamentos" que se ha vivido.
Analizar las claves sobre la financiación y acceso a los medicamentos indicados para las enfermedades raras ha sido el objetivo de un Encuentro de Expertos en el que han participado expertos de diferentes ámbitos organizado por Diariofarma
Un grupo de expertos ha abordado los problemas que afectan a los procesos de financiación y precio de los medicamentos y que dan lugar a importantes retrasos en la disponibilidad de medicamentos para los pacientes así como a diferencias de acceso en las distintas comunidades autónomas.
Diariofarma ha organizado un Encuentro de Expertos para analizar los retos a los que hay que hacer frente en materia de medicamentos derivados de plasma. La necesidad de un nuevo modelo, con cambios más allá de lo normativo, resulta prioritario para los expertos participantes en el encuentro.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, reconoce el trabajo realizado por la profesión farmacéutica y el gran valor sanitario que ha prestado en el momento de la pandemia.
Aeseg reúne a expertos en política farmacéutica, del ámbito regulatorio, clínicos, economistas de la salud y pacientes, que analizarán las opciones regulatorias de este tipo de fármacos
El ISCIII anuncia en la Comisión sobre Investigación de las Vacunas en el Congreso un estudio sobre Ómicron y la Aemps asegura que España tiene garantizadas suficientes dosis de vacunas frente al Covid-19, que estén adaptadas a variantes
Analizar los cambios que se han introducido en la realización de los Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT) con la constitución de la Revalmed, así como aportar elementos de mejora ha sido el objetivo de la mesa ‘Revalmed: evaluando al evaluador. Lecciones aprendidas’, que se ha celebrado en el marco del II Health Economic Evaluation Summit
La Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU), reconoce el papel pionero de ambas comunidades con la creación de sus respectivas Estrategias en EE.RR.
Diversos expertos reunidos en el Congreso de Amife demandan la creación un modelo nacional, coordinado, que dé soporte a la sosteniblidad, fomente la investigación y que esté basado en la colaboración pública y privada.
La vacunóloga, creadora de la vacuna de AstraZeneca y Oxford y reciente premio Princesa de Asturias pide que “las decisiones se basen en datos científicos” y “no en las emociones o los sentimientos políticos”
Autoridades y expertos en evaluación económica advierten sobre el riesgo de no hacer frente a errores del pasado, entre ellos “exprimir” un único capítulo del gasto sanitario en búsqueda de mayor eficiencia. Es una visión limitada a la que se refieren como “farmacocentrismo”. Así se explicó durante la IV jornada Post Ispor que ha tenido lugar este lunes.
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII ) ha iniciado un estudio para evaluar la administración una segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, a aquellas personas que hayan recibido una primera de AstraZeneca (Vaxzevria). En el estudio participan cinco hospitales españoles y 600 pacientes.
La Fundación ECO ha organizado un 'webinar' sobre ‘Los retos de la sostenibilidad del SNS: horizontes de futuro’, que se ha desarrollado en forma de tres mesas redondas.
Diariofarma ha organizado el 'coloquio online' Enfermedades inmunomediadas e innovación: de la artritis a la covid-19, en el que se han analizado las necesidades de los pacientes que sufren estas patologías.
IQVIA ha organizado un seminario online para analizar la situación del mercado farmacéutico durante la pandemia y los cambios que deberá introducir el sistema sanitario para afrontar el futuro.

Actividades destacadas