NOTICIAS DE César Hernández – PÁGINA
 5
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, ha ofrecido las claves de la Estrategia Farmacéutica Europea y su visión en diferentes aspectos de la legislación farmacéutica que está en proceso de revisión en la actualidad.
El segundo coloquio del ciclo sobre el “Impacto en España de la Estrategia Farmacéutica Europea” ha servicio para profundizar en las necesidades no cubiertas y el papel que los incentivos pueden tener en ello. Además, se ha señalado que un mal uso de los incentivos no debería suponer abortar su utilización, sino que requeriría su ajuste.
La reforma de la Ley de Garantías sigue siendo una prioridad del director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, quien ha asegurado que trabaja para hacerla realidad, en los términos comprometidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), antes de fin de 2023.
Dar respuesta a las necesidades que se plantean con los accesos tempranos a medicamentos protagonizó gran parte del primer coloquio del ciclo ‘La Estrategia Farmacéutica Europea; Impacto en España’, organizado por Diariofarma
La Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia quiere explorar vías para acelerar el acceso a los medicamentos, tal y como explicó César Hernández en un encuentro virtual.
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, ha participado en una jornada en la que los miembros de la plataforma No es Sano le han expuesto sus peticiones para la modificación de la Ley de Garantías.
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha rechazado financiar una nueva indicación de un medicamento por la elevada incertidumbre financiera que existiría ya que “se estima una muy larga duración del tratamiento”.
La Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RedETS) ha celebrado sus IX jornadas bajo el lema ‘RedETS: en camino’. A lo largo de varias mesas redondas han analizado cuestiones como el fomento de sinergias y colaboraciones con el trabajo en red; la evaluación de la medicina personalizada como reto; el análisis de si se cubren las necesidades del SNS; así como la perspectiva internacional de la evaluación de tecnologías sanitarias.
Manifiestan su “profunda preocupación por el uso y abuso” de estos preparados que “tienen efectos a múltiples niveles y se desconoce actualmente cuál puede ser el efecto a largo plazo, por lo que su uso debería estar limitado a 4 semanas en niños, y siempre bajo control médico”.
La plataforma que reúne a sociedades científicas, administración pública, pacientes e industria aboga por desarrollar nuevos modelos que vinculen  la incertidumbre de los resultados en salud en los pacientes con EERR y el coste de la farmacoterapia
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, considera necesario avanzar hacia modelos evaluativos más previsibles, con mayor transparencia y participación por parte de todos los agentes.
Los máximos representantes de las entidades del sector farmacéutico han trasladado al director general de Cartera, César Hernández, sus peticiones en relación con la modificación de la Ley de Garantías.
La jornada central del 22 Congreso Nacional Farmacéutico ha contado con la participación del director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, César Hernández, así como los máximos representantes de las asociaciones del sector, que han valorado el papel de la farmacia.
El presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, ha agradecido a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, las palabras que ofreció en la inauguración de los congresos de farmacéuticos, y se ha mostrado convencido de que la modificación de la Ley de Garantías será positiva.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la llegada de César Hernández a la Dirección General de Cartera Común y Farmacia y sus primeras declaraciones de intenciones.
El nuevo director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, ha participado en el XXI Encuentro de la Industria Farmacéutica, organizado por Farmaindustria, que se ha celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander y ha expuesto cuál será su actitud en el nuevo puesto así como sus prioridades.
Antonio Blázquez ocupará el cargo de jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos (Aemps)
El sector da la bienvenida a César Hernández como nuevo director de farmacia
El Ministerio aduce motivos personales a la dimisión de la única directora que quedaba del equipo que acompañó a Carmen Montón en 2018
La patronal traslada a sanidad una serie de recomendaciones basadas en la recuperación de medidas de diferenciación y el fomento de la prescripción por principio activo para incrementar el uso de estos fármacos
La Federación de Enfermedades Raras (Feder) ha organizado en el Congreso de los Diputados una jornada para abordar los retos en este ámbito y las implicaciones que tendrá la Estrategia Farmacéutica Europea sobre el acceso a los medicamentos huérfanos.
Representantes del Parlamento Europeo, de la industria y de las agencias de evaluación subrayan el papel del sector en la pandemia y apuntan hacia una legislación más flexible en la apertura del del 58º Encuentro Anual de la AESGP en Madrid.
Los Desayunos POP abordan el papel de los usuarios en el diseño de ensayos clínicos y en los procesos de aprobación, autorización y supervisión, así como en la investigación
Ministerio de Sanidad y Farmaindustria se reúnen para analizar los retos actuales y futuros del sector a nivel nacional y el contexto europeo.
El Capítulo Español de Ispor y Diariofarma se han unido un año más para organizar una jornada de debate de interés para los gestores del sistema sanitario, especialistas y profesionales del medicamento y los productos sanitarios

Actividades destacadas