NOTICIAS DE César Hernández – PÁGINA
 4
Miñones coincide con la Plataforma de Organizaciones de Pacientes en reactivar la Estrategia en Cronicidad
El visado se encontraba suspendido desde hace dos años por causa del Covid y ahora, el Ministerio de Sanidad lo convierte en definitivo
Datos en vida real y los cambios en la evaluación de los medicamentos centraron gran parte de la jornada organizada por SEFH y APFH dentro de la iniciativa del Foro Ibérico de Farmacia Hospitalaria
El Consejo EPSCO aborda este martes en Luxemburgo la Autonomía Estratégica de la Unión Europea en materia de fármacos
El Consejo EPSCO aborda este martes en Luxemburgo la Autonomía Estratégica de la Unión Europea en materia de fármacos
Analizar las prioridades en relación con los cambios regulatorios que necesita el sector farmacéutico, así como las adaptaciones que se pueden realizar a corto plazo, sin necesidad de cambiar la normativa, ha sido el objetivo de una mesa de debate celebrada en el 41 Simposio de la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI).
Analizar las prioridades en relación con los cambios regulatorios que necesita el sector farmacéutico, así como las adaptaciones que se pueden realizar a corto plazo, sin necesidad de cambiar la normativa, ha sido el objetivo de una mesa de debate celebrada en el 41 Simposio de la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI).
40 jefes de servicio de Farmacia Hospitalaria han participado en en esta jornada donde se han debatido soluciones  a problemas a los que los farmacéuticos hospitalarios se enfrentan a diario
El ministro José Miñones asegura que la mejora del manejo de las enfermedades raras en el ámbito europeo será uno de los debates previstos durante la próxima Presidencia española del Consejo de la UE.
Los farmacéuticos ofrecen al ministro de Sanidad “todo el activo de la profesión para aumentar la capacidad asistencial del SNS”
El VII Encuentro Nacional de Pacientes pone en evidencia la necesidad de convertir al usuario , no en el 'centro' del sistema, sino en torno a la mesa donde se toman decisiones
El Ministerio de Sanidad ha organizado una jornada telemática para dar a conocer las claves del nuevo “Plan Estratégico de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones de Sistema Nacional de Salud (RedETS) 2022-2025”.
España y Portugal podrían iniciar un camino de colaboración en evaluación de tecnología sanitaria mediante la celebración de 'cumbres ibéricas' en la materia. Esta posibilidad es, inicialmente, bien vista por los representantes de ambos países.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre las líneas de trabajo y documentos para mejorar y acelerar el acceso a los medicamentos en España.
La Jornada Post ISPOR ha analizado en una mesa de debate multidisciplinar cuáles son los principales puntos críticos a abordar para mejorar la evaluación y financiación de medicamentos en España.
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, ha intervenido en la Jornada Post ISPOR y ha planteado una serie de elementos clave sobre los que trabajar para mejorar la prestación farmacéutica y el acceso a los medicamentos en España.
El próximo 21 de marzo se celebrará la jornada Post Ispor 2023, que en esta ocasión se centrará en las prioridades en evaluación y financiación y contará con la participación del director general de Cartera Común del Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández.
Diariofarma ha presentado su informe 'La Política Farmacéutica en 2022' en un acto que ha contado con la participación del director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, quien ha analizado algunos aspectos de relevancia en materia de política farmacéutica.
Entrevista a María José Sánchez Losada, presidenta de la Asociación Española de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) en la que se profundiza sobre los problemas de acceso de estos medicamentos y las propuestas que desde su asociación realizan para atajarlos.
El Congreso de los Diputados acoge una monografía sobre la necesidad de aplicar nuevos enfoques para asumir los nuevos retos sanitarios
Expertos reunidos en el 4º Encuentro de la Asociación Española de Amiloidosis (Amilio) destacan las mejoras en la calidad de vida que aportan los tratamientos innovadores
La iniciativa del Gobierno esta dotada con 70 millones de euros, de los que 20 se destinarán a investigación
Dolores Fraga cesará de su cargo de subdirectora general de Farmacia del Ministerio de Sanidad en los próximos días y regresará a Castilla-La Mancha.
Se incorporan la jefa del Centro Nacional de Productos Sanitarios Gloria Hernández y el director de Farmacia, César Hernández
“Hay que considerar el valor social del medicamento; incluir en la evaluación los ahorros sanitarios y no sanitarios y sobre la calidad de vida, asegura directora del Departamento de Acceso de Farmaindustria, Isabel Pineros, en la V Cumbre Española Contra el Cáncer

Actividades destacadas