NOTICIAS DE César Hernández – PÁGINA
 3
La primera jornada del 23 Congreso Nacional Farmacéutico ha tenido como momento culmen el acto de inauguración, en el que las autoridades han dejado clara la importancia de la farmacia para asegurar una asistencia sanitaria de calidad.
El XXIII Congreso Nacional Farmacéutico abre este miércoles sus puertas con la voluntad de llevar a profesionales, pacientes y administraciones lo que debe ser el futuro de la profesión
Sanidad se compromete a reducir los tiempos de espera en la aprobación de terapias innovadoras, mientras que los expertos insisten, además, en la importancia de trabajar la prevención  
El catálogo común de pruebas genéticas afecta, en estos momentos, a ocho grupos de enfermedades, durante este año se incluirán 12 grupos más y, posteriormente, se irá actualizando de forma periódica.
La abrupta finalización de la legislatura pasada dejó en el aire importantes tramitaciones de normativa en el ámbito farmacéutico, así como planes, como el Estratégico de la Industria Farmacéutica, que ahora se retomarán.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la evolución de la utilización de diversas condiciones especiales de financiación para los medicamentos a lo largo del tiempo.
Administración sanitaria y entidades del ámbito de la economía y la salud reflexionan sobre los retos y oportunidades para acelerar la llegada de innovación a los pacientes en España y en Europa
La sentencia que anuló Plan para la Consolidación de los informes de posicionamiento terapéutico (IPT) y que supuso el fin de la Red de Evaluación de Medicamentos (REvalMed) ya es firme.
Dos proyectos, uno de la Asociación Duchenne Parent Project España y otro de Dravet Syndome Foundation España, han completado las cuatro categorías de este año
La federación plantea al ministro en funciones, la reducción del IVA en productos sanitarios, la indexación efectiva de los contratos público y demanda avanzar en la compra pública por valor
La Comisión Permanente de Farmacia está revisando las reservas singulares aplicadas a una gran parte de los medicamentos autorizados. El director general de Cartera, César Hernández, considera necesaria esta evaluación para acercar los medicamentos a los pacientes.
Los objetivos que la Comisión Europea plantea en su modificación de la legislación farmacéutica europea no podrán alcanzarse solo con la nueva directiva. Sin el concurso de los Estados Miembro será imposible llevar a cabo.
El Ministerio de Sanidad quiere que la Audiencia Pública Previa que da inicio a la tramitación del real decreto de evaluación de tecnologías sanitarias se pueda producir en fechas próximas.
Los presidentes de Separ, Francisco García Río, y de la asociación de pacientes Fenaer, Mariano Pastor, son optimistas acerca del fin al visado de los medicamentos de triple terapia de asma que han venido reclamando al Ministerio de Sanidad.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los próximos pasos a dar en relación con el modelo de evaluación de medicamentos en España tras la sentencia que anuló Revalmed.
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, ha asegurado que el Ministerio de Sanidad aún no ha decidido acerca del recurso ante la sentencia de la Audiencia Nacional que anuló el Plan para la consolidación de los Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT).
Nuestro país se encuentra actualmente en un proceso de evaluación de la evidencia de eficacia de nuevos cribados con el objetivo de ampliar la Cartera Común de servicios del SNS.
El Ministerio de Sanidad considera que la anulación del Plan de Consolidación de los IPT no afecta a su intención de impulsar "un sistema independiente, transparente y participativo para la evaluación del posicionamiento terapéutico de las tecnologías sanitarias mediante un proceso científico", que tenían previsto con el RD de Evaluación de Tecnologías Sanitarias.
Ante la retirada del visado a la triple terapia en EPOC, Fenaer ha pedido a Sanidad que amplíe la medida a los pacientes con asma grave para revertir la situación de inequidad creada.
El despacho de abogados Faus Moliner ha impulsado un debate sobre los retos europeos del medicamento con motivo de su 25 aniversario.
El ministro de Sanidad valora en una reunión con GSK las iniciativas que el Ejecutivo realiza para "generar un ecosistema favorable para la innovación y la producción farmacéutica”
Miñones coincide con la Plataforma de Organizaciones de Pacientes en reactivar la Estrategia en Cronicidad
El visado se encontraba suspendido desde hace dos años por causa del Covid y ahora, el Ministerio de Sanidad lo convierte en definitivo
Datos en vida real y los cambios en la evaluación de los medicamentos centraron gran parte de la jornada organizada por SEFH y APFH dentro de la iniciativa del Foro Ibérico de Farmacia Hospitalaria
El Consejo EPSCO aborda este martes en Luxemburgo la Autonomía Estratégica de la Unión Europea en materia de fármacos

Actividades destacadas