NOTICIAS DE César Pascual – PÁGINA
 2
La presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos, Matilde Sánchez Reyes, mantuvo una reunión con el consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, en la que le trasladó la labor que realizan las empresas de distribución de gama completa para hacer frente a los problemas de escasez de medicamentos
Anuncia una auditoría financiera, operativa y asistencial, para que “no pase como en 2011, cuando había facturas sin pagar por valor de 220 millones”
El exgerente del Hospital de Valdecilla y ex director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria de Madrid, César Pascual, será el próximo consejero de Salud de Cantabria, tal y como ha anunciado la presidenta María José Sáenz de Buruaga.
Sedisa cierra la segunda edición de este programa dirigido a que los profesionales de mayor experiencia guíen el desarrollo profesional de personas con menos experiencia, pero con gran potencial
Tras finalizar mandato el pasado mes de noviembre como presidente de la Fundación Española de Directivos de la Salud (Sedisa), Joaquín Estévez Lucas ha renovado en este cargo, tras la aprobación por el Patronato y por la Junta Directiva de la Sociedad, por unanimidad.
El IESE, Sedisa y Bristol-Myers Squibb han reunido a gestores hospitalarios y de servicios de salud, médicos especialistas en Oncología y farmacéuticos de hospital para abordar los avances terapéuticos producidos en el campo de la Inmuno-Oncología
Enrique Ruiz Escudero remodela la cúpula de la Consejería de Sanidad de Madrid. Salen Molina y Pascual, entran Alemany y Sanjuanbenito y se asciende a Prados.
El Capítulo Español de ISPOR y Diariofarma han organizado una jornada sobre ‘la evolución del valor en la asistencia sanitaria’, que tendrá lugar en Madrid el próximo 7 de febrero.
A lo largo de 2017, Diariofarma reunió a gestores, portavoces políticos, farmacéuticos, médicos y pacientes, entre otros perfiles, para abordar cuestiones como la introducción de los biosimilares, la financiación de los medicamentos de alto impacto o la participación de los pacientes en la toma de decisiones.
La III edicción del Congreso Nacional de Relaciones Institucionales celebró cuatro diálogos entre representantes de administración e industria en los que la tónica general fue el acuerdo en el diagnóstico y en las acciones a realizar.
El tercer Congreso Nacional de Relaciones Institucionales busca afianzar la relación entre estos profesionales y los decisores y avanzar en el diálogo que permita beneficiar a los pacientes.
Lo ha anunciado el COF de Madrid, citando al director de Coordinación de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, César Pascual.
Diariofarma ha organizado una Jornada de Trabajo en Política Sanitaria dirigida a los Jefes de Gabinete de las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas.
La Consejería de Sanidad de Madrid se reunió con organizaciones de pacientes para comunicarles las nuevas instrucciones para el uso de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD).
Los acontecimiento en relación con la hepatitis C dieron un giro con la llegada de Alfonso Alonso y Rubén Moreno al Ministerio de Sanidad. A partir de ahí se inició la gestión del Plan nacional.
Es necesario establecer las herramientas para hacer frente a la demanda asistencial y económica que la innovación va a suponer.
La equidad en el acceso a las innovaciones terapéuticas es una de las cuestiones que más preocupan a los profesionales sanitarios y los pacientes.
Planificar y evaluar son dos de las recetas imprescindibles para poder acometer la entrada de innovación en el sistema sanitario.
El director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria de Madrid, César Pascual, ha pedido a la industria colaboración para atajar las ineficiencias del sistema que pueden llegar a suponer el 20% del gasto.

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.