Política

Farmaindustria pide una “solución de consenso” en la evaluación de fármacos
Bosch: “Estamos ante una oportunidad única para evitar reevaluaciones innecesarias de medicamentos que están retrasando el acceso de los pacientes a la innovación”
Política
Bosch: “Estamos ante una oportunidad única para evitar reevaluaciones innecesarias de medicamentos que están retrasando el acceso de los pacientes a la innovación”
Política
El retraso en el acceso a la innovación es uno de los problemas que más preocupan a pacientes, profesionales, sistema sanitario e industria. Plantear las claves para afrontarlo tras el 23J fue objeto del debate organizado por Diariofarma.
Profesión
127 farmacéuticos hospitalarios participaron en las VII Jornadas de Farubeib, dedicadas a fomentar el debate y conocer nuevas experiencias de la profesión.
Profesión
La Sefh lanza una nueva iniciativa para promover la mejora de la eficiencia energética de los edificios y equipos del hospital, la reducción del uso de combustibles fósiles, una gestión adecuada de residuos y la prescripción responsable.
Política
La patronal de oficinas de farmacia de Madrid (Adefarma) ha organizado un debate con los representantes de los principales partidos políticos para profundizar sobre su visión acerca de las oficinas de farmacia.
Gestión
Su misión es proponer medidas tendentes a promover una mejora de la utilización de los recursos farmacoterapéuticos con criterios de eficacia, efectividad, seguridad, eficiencia y coordinación dentro del sistema castellano manchego
Profesión
El Comité Asesor para la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF) ha elaborado un procedimiento de financiación provisional para acelerar el acceso mientras se resuelve la financiación y precio definitiva.
Política
Un grupo multidisciplinar ha analizado distintos aspectos que afectan al acceso a la innovación terapéutica en nuestro país y han realizado propuestas para mejorarlo.
Terapéutica
La mesa o ‘Análisis MCDA aplicado a la selección y posicionamiento de medicamentos’ ha analizado los beneficios que tiene para la evaluación de medicamentos el uso de esta metodología multicriterio.
Política
Los expertos que han participado en el webinar ‘El modelo de evaluación de intervenciones en salud en España y Europa: ¿dónde nos encontramos?’ apuestan por profesionalizar la labor de evaluación, evitar los voluntarismos y avanzar en sinergias entre ReValMed y RedETS hasta una única estructura ya que en el ámbito de los medicamentos “nos jugamos mucho”.
Terapéutica
El pasado día 25 la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) anunció al ganador de la III Edición del Foro de Innovación, se trata de FAR-BOT; una iniciativa de la farmacia del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona, presentada por Clara García y Andrea Bocos, cuyo objetivo es facilitar el acceso de una […]
Terapéutica
Un grupo de expertos ha abordado los problemas que afectan a los procesos de financiación y precio de los medicamentos y que dan lugar a importantes retrasos en la disponibilidad de medicamentos para los pacientes así como a diferencias de acceso en las distintas comunidades autónomas.
Política
Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Ministerio de Sanidad para que dé acceso a Farmaindustria a todas las actas, así como al contenido de los acuerdos de la Comisión Permanente de Farmacia (CPF).
Terapéutica
Los diferentes agentes del sector han valorado de forma positiva lo alcanzado con la puesta en marcha de Valtermed, una vez que se han superado gran parte de los problemas iniciales y el escepticismo existente.
Profesión
El programa ha sido posible gracias a la primera alianza estratégica establecida entre las Unidades de Farmacia de atención a Pacientes Externos (UFPE) de los hospitales del SVS, las empresas de Distribución Farmacéutica y la Farmacia Comunitaria
Política
sido uno de los temas claves que han sido abordados durante el encuentro organizado por la UPF.
Terapéutica
Bristol Myers Squibb ha presentado la “Guía para planificar el cáncer en el siglo 21. El plan del cáncer: un plan de vida”, un proyecto dirigido por Rafael Bengoa y el equipo de SI-Health y que ha contado con la participación de un grupo de expertos con gran trayectoria y experiencia profesional en distintas áreas relacionadas con el cáncer.
Profesión
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), junto a Sanofi, han impulsado el proyecto Cumbres, para reflexionar sobre los retos de la FH. La presidenta de la SEFH, Olga Delgado, hace balance del proyecto para Diariofarma.
Política
Con motivo de las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo, la Asociación de Farmacéuticos de Madrid (Adefarma) ha organizado un debate con los principales partidos políticos de la Asamblea de Madrid para profundizar en las medidas que llevan en el programa electoral en materia farmacéutica.
Terapéutica
El Gobierno de Castilla La Mancha ha aprobado el decreto para que regula la creación y funciones, composición y funcionamiento de la Comisión Central de Farmacia y Terapéutica del Servicio de Salud de Castilla‐La Mancha (Sescam).
Terapéutica
Expertos de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) han reclamado que el farmacéutico de hospital “puede y debe aportar al equipo sanitario su liderazgo en evaluación, selección y posicionamiento de medicamentos”.
La SEFH celebró la semana pasada un 'webinar', centrado en el informe presentado por la AIReF sobre gasto hospitalario, y su presidenta, Olga Delgado, destacó que supone "una oportunidad para la Farmacia Hospitalaria".
Política
El Boletín Oficial del Estado de este 29 de octubre de 2020 recoge la 'Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os de: Heridas', que habría sido aprobada por la Comisión Permanente de Farmacia.
Política
La directora de Farmacia, Patricia Lacruz, clausuró el 65º Congreso de la SEFH y reconoció la unanimidad existente en el seno de la Comisión de Farmacia a favor de mantener y ampliar la aplicación de la telefarmacia y la dispensación no presencial una vez que pase la pandemia.
Política
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha está tramitando el proyecto de Decreto que regulará la Comisión Central de Farmacia y Terapéutica del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, que se encargará de coordinar la labor de las distintas comisiones existentes y establecer criterios comunes para homogeneizar la prestación.