NOTICIAS DE Congreso de los Diputados – PÁGINA
 14
Demandan tamibén que se favorezca la incorporación de novedades terapéuticas y que exista “en todo momento un correcto posicionamiento de las nuevas terapias en los programas de optimización de antibióticos y equidad en el acceso”.
Jesús Aguilar entrega a la presidenta del Congreso Meritxell Batet el documento ‘Propuestas de la Profesión Farmacéutica a los retos presentes y futuros del Sistema Nacional de Salud’, con motivo del Día Mundial del Farmacéutico
La ministra Darias pide en el Congreso el consenso de todos para que el documento se active antes de diciembre
La entidad pide hacer un seguimiento “real” del Plan Integral de Alzheimer ya que de los 1.260.000 euros que se destinaron para su puesta en marcha “no sabemos en qué se ha aplicado"
El 75,4% de la población, 37 millones de personas, ya ha recibido la pauta completa
La ministra de Sanidad, Carolina Darias asegura que "no tengo inguna duda de que este asunto debe contar con el consenso de la Cámara"
La remodelación del sistema de visado de inspección en la Comunidad de Madrid irá adelante sin lugar a dudas, tal y como ha explicado la directora general de Inspección y Ordenación Sanitaria de la región, Elena Mantilla.
Las principales entidades reclaman en en acto 'Los retos del Alzheimer' mayor atención política a la enfermedad.
La Organización Farmacéutica Colegial – Colegios, Consejos Autonómicos y Consejo General - se ha reunido hoy de manera telemática para organizar los actos conmemorativos del Día Mundial del Farmacéutico, que se celebrará el 25 de septiembre instaurado por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP).
La ministra recuerda que la convocatoria de la oferta FSE 2021/22 tendrá 10.634 plazas, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a la anterior.
López-Belmonte asegura que “en España tenemos el potencial para convertirnos en uno de los países líderes en investigación de medicamentos y terapias avanzadas”.
El Gobierno considera que la industria es un “actor clave” para la reconstrucción tanto por “su capacidad productiva”, como por “la tracción que ejerce sobre otros sectores” y confirma que el Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica estará aprobado en el primer semestre de 2022.
El Gobierno se queda a medio punto de la cifra pero la inmunidad sigue siendo lejana. La Ponencia de Vacunas decide hoy la aplicación de la tercera dosis a inmunodeprimidos.
El Congreso de los Diputados ha convalidado hoy la modificación del Real Decreto-ley 13/2021, de 24 de junio por el que las mascarillas dejan de ser obligatorias en exteriores, siempre que se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros. La norma ha salido adelante con el apoyo de PSOE, Unidas Podemos, JxCAT, Ciudadanos y Bildu.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias ha asegurado hoy que los test de antígenos para el Covid-19 de venta libre en farmacias tendrán un precio entre seis y diez euros.
La ministra de Sanidad, Carolina Dairas ha asegurado hoy jueves que el Gobierno va “a trabajar y hacer todo lo posible” para que los testde autodiagnóstico del Covid-19 de venta libre en farmacias se puedan conseguir a “un precio asequible”.
La ministra de Sanidad, Carolina Dairas ha asegurado hoy jueves que el Gobierno va “a trabajar y hacer todo lo posible” para que los testde autodiagnóstico del Covid-19 de venta libre en farmacias se puedan conseguir a “un precio asequible”.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha celebrado el anuncio realizado este martes por la ministra de Sanidad de autorizar la venta sin receta de test de autodiagnóstico del Covid-19.
La diferencia entre el incremento de casos entre el conjunto de la Unión Europea y España llegó ayer a la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados y exhibió una vez más las diferencias entre una oposición que demanda medidas y un Gobierno que confía en superar la actual situación en base a una “excelente” campaña de vacunación.
El real decreto que permitirá la venta de test de antígenos en farmacias no se aprobará hasta el 20 de julio, tal y como ha explicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en una comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.
La ministra de Sanidad comparece en la Comisión de Sanidad con un orden del día de 53 solicitudes distintas de comparecencia y el PP denuncia que se trata de un "fraude" que nunca antes había ocurrido en el Parlamento.
El Gobierno ha fijado para el primer semestre de 2022 la aprobación del Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica a nivel nacional. Según explica esta es una de las principales actuaciones prevista por el Ejecutivo a lo largo de esta legislatura y estará articulado de acuerdo a la Estrategia Farmacéutica Europea.
La eliminación de los visados para los Anticoagulantes Orales de Acción Directa (ACODs) ha sido el eje de un coloquio online organizado por Diariofarma para analizar la situación creada tras la eliminación de este visado en la triple terapia de la EPOC.
Con el objetivo de analizar las claves de la Estrategia Europea Farmacéutica, Diariofarma ha reunido a diputados y senadores de las Comisiones de Sanidad de Congreso y Senado para analizar esta cuestión de la mano de Isabel de la Mata (Comisión Europea) y Dolors Montserrat (ponente del Parlamento Europeo).
Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha defendido este jueves el rigor del ensayo CombivacS ante la Comisión de Ciencia del Congreso de los Diputados, donde ha dado cuenta de las principales líneas de actuación de su departamento.

Actividades destacadas