NOTICIAS DE Docencia – PÁGINA
 5
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una remodelación de la Consejería de Sanidad en la que se potencia el área de Gestión Económica y se impulsa a Pedro Irigoyen y Elena Mantilla, que ganan poder dentro del organigrama regional.
El CGCOF presenta su estadística de colegiados y farmaciasdel pasado año en el que se constata el aumento de profesionales en Farmacia Comunitaria; Hospitalaria; Salud Pública y Docencia e Investigación
Artículo de opinión de Eduardo L. Mariño, catedrático de Farmacia Galénica de la Universidad de Barcelona y director de la unidad de Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, sobre la necesidad de unos contenidos mínimos comunes a la formación en el área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica al estudiante de Grado en Farmacia de todas las Universidades.
La vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, ha realizado la ponencia de presentación de la Cátedra InnovaSalud que está vinculada al Departamento de Microbiología de la universidad granadina
El director del Plan Estratégico de Vacunaciones plantea “repensar” la forma de publicar las coberturas vacunales para que estén lo más completas posibles en todo el país
El papel de los jóvenes farmacólogos clínicos “va a resultar crucial, en los próximos años, para conseguir una mayor visibilidad social y terminar de implantar esta especialidad en los sistemas de atención primaria”, aseguran desde la SEFC
Ambas entidades se comprometen a mejorar el conocimiento en este campo para lograr un impacto directo positivo sobre los pacientes
El documento, publicado a la vez en 11 revistas, recoge la estructura básica del modelo común, que fue aprobado por consenso entre todas las sociedades científico médicas
Finaliza la XIX edición del curso ‘Actualización en Farmacoterapia para la prestación de Atención Farmacéutica’ organizado por SEFAC ARN en Novaltia
La Junta de Gobierno incrementa sus vocalías para reforzar la formación de los colegiados y su desarrollo profesional.
Los tres mejores trabajos serán reconocidos con un primer premio de 1.000 euros y dos de 500 euros para el segundo y tercero
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha organizado a través de las vocalías nacionales de Docencia e Investigación, Industria y Farmacia Hospitalaria, la jornada ‘Innovación terapéutica y su aportación a la salud’ para evaluar los éxitos de la innovación farmacéutica en el pasado así como los retos de futuro.
Solicita una reunión urgente a la ministra de Sanidad ya que consideran que “ha dejado de lado” el compromiso alcanzado con las sociedades científicas
El documento recoge los modelos de desarrollo profesional continuo (DPC) y de recertificación previamente existentes en varias SSCC y ha tomado también como referencia para posible convalidación los modelos europeos y canadiense.
Un estudio elaborado por expertos del Ministerio de Sanidad analiza las circunstancias que provocan en los profesionales sanitarios una baja inmunización de la gripe.
Entrevista a Mercedes González Gomis con motivo de las elecciones a la presidencia del Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM) del próximo 3 de abril.
Se repasarán los últimos avances en farmacoterapia, en una etapa tan singular como la pandemia de la covid
La entidad presenta la memoria de sus hitos solidarios del pasado año, entre los que destacan sus campañas socio sanitarias y de ayudas sociales
La recertificación de competencias ocupó una de las mesas y un espacio permanente en Infarma. Se trata de una actividad que va en beneficio de los pacientes y mejora el desarrollo profesional del farmacéutico.
Diversos expertos reunidos en una jornada de Promede consideran que la falta de esa norma ha provocado gran parte de la judicialización de la actual pandemia
La SEFH y la Conferencia de Decanos de Farmacia recuperan la plataforma con 8 de cursos prácticos que se interrumpió en 2020 por la pandemia
Permite la autoevaluación de competencias y el seguimiento para reforzar las áreas de mejora
El Foro de Atención Farmacéutica Comunitaria presenta un documento sobre las capacidades que deben tener los profesionales para prestar servicios asistenciales definidos y procedimentados desde la oficina
El Consejo General inicia los trabajos para la elaboración de una Estrategia de Género de la Profesión Farmacéutica
Rosalía Gozalo Corral; Manuel Martínez del Peral Mayor; Mercedes González Gomis y Luz María Sanz Díaz, encabezan las listas

Actividades destacadas