NOTICIAS DE Dolor – PÁGINA
 15
La Consejería de Sanidad ha revelado que el aumento del gasto farmacéutico fue del 1,97% en 2019, mientras que el alza en 2018 fue del 2,56%. El cambio en el modelo de dispensación y algunas medidas para ganar eficiencia, entre las causas.
El Boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de este mes de enero de 2020 recoge la retirad de dos guías relacionadas con el uso de opioides en el tratamiento del dolor por no recoger las últimas evidencias y existir sospechas de conflictos de interés en su elaboración.
Se quejan de la aparición de muñecas y muñecos en los catálogos de Navidad que incluyen en sus 'packs', además de instrumental médico, réplicas de juguete de jarabes, pastillas e incluso inhaladores, y alertan de que puede fomentar la automedicación.
El secretario general de Sanidad, Faustino Blanco, participó en la presentación del informe 2019 del Observatorio de Atención al Paciente (OAP), y confirmó que la idea es integrarlo en la estructura del Ministerio.
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) ha comunicado su aval a la guía 'Manejo responsable de la faringoamigdalitis aguda del adulto en la farmacia comunitaria', un documento elaborado por Medea, que cuenta con la colaboración de Reckitt Benckiser Healthcare.
La patronal ha confirmado trabajos para diseñar un plan específico para fomentar el reconocimiento de los procesos de innovación incremental de los medicamentos en nuestro país.
El Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Cataluña ha informado de que, a lo largo del periodo 2020-2021, 75 farmacias catalanas integrarán la nueva red de farmacias centinela, 15 más de lo que lo hacía hasta ahora.
Teva ha celebrado la IV edición de sus premios ‘Humanizando la Sanidad’, en la que se reconocido la labor de once propuestas que priorizan el bienestar, eliminan miedos y humanizan los procesos asistenciales, con el fin de ayudar a manejar la enfermedad de una manera más positiva.
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha estrenado el documental ‘Meningitis, cerrando el círculo', en el que insisten en la necesidad de formar e informar a profesionales y familias en relación con esta enfermedad.
La Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RedETS) ha publicado un informe de coste-efectividad de la vacunación frente al herpes zoster, realizado a instancias del Ministerio de Sanidad.
Solo la semana pasada se habrían comunicado faltas en 92 presentaciones, según los datos recabados por el Sistema de Información de Desabastecimientos de Madrid (Sidem), puesto en marcha por el COF.
El COF de Guipúzcoa ha anunciado su adhesión a la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de Antibióticos, que se conmemora del 18 al 24 de noviembre, y ha emitido una serie de consejos farmacéuticos en formato audiovisual.
Sanidad ha anunciado el lanzamiento de una campaña, titulada 'Los antibióticos NO valen para todo', dentro del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), con la que pretenden insistir sobre la importancia del uso prudente.
Según un estudio liderado por el COF de Valencia y Sefac, un 70% de las consultas por síntomas menores podrían transferirse y tratarse desde la farmacia comunitaria.
El COF de Madrid ha informado de la edición del primer mapa competencial y la recertificación de sus profesionales de oficina de farmacia, un proceso en el que participan también Sefac y la Universidad Complutense.
El COF de Guipúzcoa ha informado de la participación de más de 70 colegiados en un curso 'on line' donde se exponen los conceptos y metodología para ofrecer el servicio de indicación farmacéutica con plenas garantías.
El ex presidente de la SEFH, José Luis Poveda, fue el encargado de realizar la conferencia inaugural del 64 Congreso de la SEFH, bajo el título ‘Humanizando, que no es poco’.
Asprofa ha puesto en marcha una encuesta sobre el conocimiento e inquietudes de los farmacéuticos en el ámbito oncológico para diseñar programas formativos al respecto.

Actividades destacadas