NOTICIAS DE FIR – PÁGINA
 2
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos anima a todas las jóvenes a iniciarse en el camino de la investigación con el ejemplo de cinco referentes
El proyecto Codifir surgido en el Hospital Universitario de Canarias aborda la introducción en el programa formativo del aprendizaje en competencias clave con el fin de completar la formación digital del profesional durante la residencia
Un total de 27.796 aspirantes se presentan a las 11.171 plazas de formación en todas las especialidades sanitarias
La nueva plataforma formativa del COFM incluye cuatro modalidades de cursos en 2023 y un método específico de preparación para afrontar las oposiciones
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y la Asociación Española del Laboratorio Clínico conmemoran conjuntamente el cuarenta aniversario de la aprobación del Real Decreto de Especialidades Farmacéuticas
75 residentes FIR de todos los hospitales españoles han participado en la nueva edición del Aula FIR de Kern Pharma
Farmacia podría ser la única profesión que pierda plazas de formación en la oferta más amplia de la historia lanzada por Sanidad
La "mayor convocatoria de la historia", según la ministra de Sanidad, en plazas de formación (11.112) deja la oferta FIR por debajo de las 300.
Manuel Martínez del Peral da la bienvenida a los nuevos residentes y resalta el valor de hacer equipo y la línea de colaboración abierta con la Farmacia Hospitalaria
En total, serán 10.634 plazas, un 3,8% más que en la convocatoria anterior
A finales de 2019 una acción multidisciplinar en el Hospital de Getafe puso en marcha el sistema AlerFHarm, una iniciativa dirigida a consolidar una estrategia en el uso seguro de medicamentos para pacientes con sospecha de alegría a los medicamentos. Los resultados obtenidos han permitido diseñar más de 60 procedimientos normalizados de trabajo para realización de pruebas epicutáneas correspondientes a diferentes fármacos
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha desarrollado un estudio en el que profundiza en la valoración y necesidades que tienen los tutores de los internos en Farmacia Hospitalaria.
La Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), celebrada durante el 66 Congreso Nacional que se ha venido celebrando en La Coruña, ha concluido con la entrega de los galardones honoríficos de la Sociedad en su edición 2021. María Queralt Gorgas recibió la Medalla Joaquín Bonal, Eva Negro fue galardonada con el Reconocimiento Méritos SEFH, y María Larrosa consiguió el VI Premio Roberto Marín a la mejor Residente.
Por segundo año consecutivo las dos ediciones anuales del curso se unen en una cita anual para potenciar habilidades más allá del ámbito clínico
El Ministerio de Sanidad incrementará un 3,8% la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) para la convocatoria 2021/2022 respecto a la anterior.
Más de 80 farmacéuticos especialistas en Farmacia Hospitalaria de las Castilla y León, Asturias y Cantabria han debatido sobre las experiencias vividas en torno a la telefarmacia en sus servicios durante el estado de alarma por la pandemia Covid.
La Fundación Andaluza de Farmacéuticos de Hospitales otorga un año más un total de 23 becas destinadas a la investigación y la docencia en este ámbito, por un valor 56.200 euros.
Una petición formulada a través de la plaforma change.org ha logrado reunir un totoal de 64.000 firmas para pedir al Gobierno que no disminuyan las plazas en la formación de Farmacéutico Interno Residente y Biólogo Interno residente. Según los datos del Ministerio de Sanidad, el número de plazas previstas para la próxima convocatoria se reduce en un 3 y un 4%, con respecto a la actual.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha remitido una carta a Vicenç Martínez, Director General de Ordenación Profesional solicitándole la adecuación de la oferta a las necesidades actuales y de futuro del Sistema Nacional de Salud.
La principal carencia detectada por los FIR R4 tiene que ver con la ausencia de protocolos de supervisión y responsabilidad progresiva. El Grupo de Tutores de la SEFH ya ha redactado un documento que sirva de modelo para los servicios de Farmacia que no disponen de él.
Kern Pharma ha informado de la adaptación del programa de formación para residentes de Farmacia Hospitalaria (FIR) R3 que organiza con la colaboración de la SEFH a la situación provocada por la covid-19 a través de una plataforma interactiva en formato 3D.
El 90% de los encuestados por la SEFH ven que ahora estarían más preparado para afrontar de nuevo una situación de rebrote. Ven justificados los cambios en el itinerario normativo por las necesidades derivadas de la crisis sanitaria.
Sara Blanco, farmacéutica investigadora del Complejo Hospitalario de Santiago, ha investigado sobre cómo determinados polimorfismos pueden afectar a la efectividad de voriconazol, por estar relacionados con la metabolización del fármaco.
Yared González, Octavio Ballesta y Reyes Serrano, relatan su experiencia como residentes de San Pedro, La Fe y Valme en estos cuatro años, coronados con una pandemia que ha supuesto, en algunos casos, que asumieran responsabilidades que les han hecho crecer como profesionales.
La SEFH ha solicitado por carta al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, que se reconozca a los FH como parte del equipo asistencial y se incluya la especialidad entre aquellas para las que se establece la prórroga de la contratación de los residentes de último año.

Actividades destacadas