NOTICIAS DE Gasto sanitario – PÁGINA
 13
La secretaria de Sanidad y Consumo del PSOE, María Luisa Carcedo, ha calificado de "chantaje" a las CCAA supeditar el acceso al FLA a la adhesión al convenio con Farmaindustria, y se ha quejado de la falta de transparencia sobre los mecanismos de devolución si el gasto es superior o inferior al PIB.
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha emitido un comunicado, con motivo del Día Europeo del Uso Prudente de Antibióticos, en el que muestra su preocupación por las resistencias y llama a los pediatras a hacer un uso correcto.
La CEOE reúne a embajadores de más de 50 países con representantes de distintos sectores de la sanidad privada para facilitar el establecimiento de acuerdos y transacciones comerciales.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado todos y cada uno de los apartados contenidos en la PNL que Ciudadanos presentó con el objetivo de plantear medidas frente a las desigualdades en el SNS.
Sefac, Semergen, Semfyc, SED y FEDE han lanzado una nueva edición de su campaña para la detección y prevención de la diabetes, que en esta ocasión incluye un proyecto para mejorar la adherencia que liderarán las farmacias.
Fernando Castillo, director general Novaltia, previó que cerrarán el año con un ligero crecimiento y habló del futuro almacén en Bilbao. También reconoció conversaciones con Hefame, Fedefarma y Bidafarma de cara nuevos movimientos de concentración.
El director del Departamento de Estudios de Farmaindustria, Pedro Luis Sánchez, cita datos oficiales y de QuintilesIMS que muestran que el crecimiento del PIB nominal será superior al gasto farmacéutico, al menos hasta 2021.
El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, ha destacado la estabilidad de la que goza actualmente la industria farmacéutica en términos regulatorios y económicos, aunque reconoció la preocupación de las empresas por el conflicto catalán.
La política de precios de los medicamentos y su impacto en el acceso y el derecho a la salud fue analizado en una mesa del Congreso de la SEFH
Representantes de varias asociaciones de pacientes han pedido, durante un debate organizado por el Club Financiero Antares, la complicidad del Partido Popular y Ciudadanos para terminar con las subastas de medicamentos.
La III edicción del Congreso Nacional de Relaciones Institucionales celebró cuatro diálogos entre representantes de administración e industria en los que la tónica general fue el acuerdo en el diagnóstico y en las acciones a realizar.
Astellas Pharma y el Instituto Max Weber han presentado el 'Libro Blanco de la Carga Socioeconómica de la Incontinencia Urinaria en España', en el que se plantea un abordaje novedoso de la patología.
PSOE y PP, además de PNV y el Grupo Mixto han aprobado una moción en el Pleno del Senado en la que se insta al Gobierno a “promover un debate en el Pleno del Consejo Interterritorial sobre las necesidades de financiación" del sistema sanitario y trasladar sus conclusiones para su incorporación en el nuevo modelo de financiación autonómica.
La Asociación de Economistas de la Salud, la Sociedad Española de Epidemiología y la de Salud Pública y Administración Sanitaria celebran un congreso conjunto con la eficiencia en la gestión como telón de fondo.
El Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres consigue más de 300.000 euros en ahorros gracias a la aplicación de un programa para la optimización del uso de antibióticos. También ha reducido la mortalidad y las estancias.
Según un nuevo estudio de QuintilesIMS, llevado a cabo con el apoyo de Janssen, el gasto farmacéutico de los cinco mayores mercados del mundo se ha incrementado en los últimos 20 años a un ritmo acorde con la evolución del gasto sanitario total, pero solo un 10% de la factura se ha dedicado a medicamentos innovadores: los que han estado disponibles durante menos de dos años.
La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación del anteproyecto de Ley de Farmacia con un periodo de consulta pública para que los interesados realicen sus aportaciones.
Entre 2012 y 2016, el mercado mundial de genéricos ha crecido a un ritmo anual del 11,1% hasta alcanzar un valor de 318.000 millones de dólares
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López, y el consejero de Salud, Manuel Villegas, han visitado las instalaciones centrales de la cooperativa en Santomera (Murcia).
Los portavoces de Sanidad de PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos y PNV debaten sobre Pacto Sanitario, financiación de la Sanidad y Fondo de Cohesión.
El vicepresidente y candidato a la presidencia de Cofares, Juan Ignacio Güenechea, ha emitido un comunicado para mostrar su apoyo a Luis González, argumentando que el contexto económico ha cambiado.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre las diferencias entre los gastos sanitarios de las CCAA y su evolución en los últimos años
La crisis ha impactado de forma importante en el gasto sanitario, pero una vez que en 2015 se han recuperado los niveles de gasto de 2008, es interesante descubrir que el gasto ha crecido de forma importante en algunas partidas y se ha reducido en otras.
Andalucía, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura y La Rioja tuvieron en 2015 un gasto sanitario total que aún era inferior al que registraron en 2008, aunque la media de España la igualó.

Actividades destacadas