NOTICIAS DE Gestión – PÁGINA
 118
Artículo de opinión de Gemma Cuesta, directora del Departamento Laboral de Aspime sobre aspecto relacionados con el ámbito laboral
El PSOE ha logrado que todos los grupos menos el PP apoyen su moción de once puntos que reclamaba cambios en una gran parte de las bases de la sanidad impulsada por el PP en el Gobierno.
El COF de Valencia ha anunciado el lanzamiento de un servicio de información 'on line', gratuito para sus colegiados, con información para la valoración de fórmulas magistrales y preparados oficinales.
Con esta IV edición de los Premios de calidad de los servicios de farmacia y seguridad en el uso de los medicamentos, quieren distinguir a aquellos trabajos que supongan una aportación a la labor diaria y desarrollo del farmacéutico de hospital.
Entrevista al diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Íñigo Alli en relación a la Proposición de Ley que ha presentado para modificar la regulación de los medicamentos genéricos.
La delegación gallega de la SEFH organizó una jornada, con el patrocinio de Giled y Roche, en la que los FH analizaron algunos avances en el tratamiento de las enfermedades víricas y el cáncer.
La FIP ha publicado un informe en el que trata de definir las funciones del farmacéutico en la cadena de suministro y pone en valor su rol como garante de la seguridad y el acceso.
El Grupo Socialista ha solicitado la comparecencia del secretario General de Sanidad, José Javier Castrodeza, en la Comisión de Sanidad del Senado para que explique cómo se va a restablecer el suministro de adrenalina autoinyectable de 300 microgramos.
Conocer la evolución del valor patrimonial de forma generalizada puede ser un elemento de presión ante cambios legislativos.
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) ha informado de la superación, este mes de mayo, de la cifra de 1.600 participantes en lo que respecta a sus programas de formación, que arrancaron en 2013.
El presidente de la SEFH, Miguel Ángel Calleja, participó en una jornada organizada en la ciudad saudí de Yeda, para mostrar algunas de las fortalezas del modelo español, y se reunió con responsables de Sanidad para iniciar un proyecto de 'benchmarking'.
Con este acuerdo se se garantizarán las mejores condiciones y el mejor servicio para los farmacéuticos que forman parte de Ecoceutics. Además, se contempla la colaboración en diferentes áreas y el desarrollo conjunto de servicios e iniciativas.
El Congreso de Asprofa permitió profundizar en los cambios que se han producido en la farmacia sueca a partir de la re-regulación que permitió la entrada de nuevas cadenas de farmacia en el país.
Los vocales nacionales de Oficina de Farmacia, Análisis Clínicos, Dermofarmacia, Alimentación, Ortopedia y Óptica ofrecieron su visión sobre la aportación de valor que pueden hacer las oficinas de farmacia a los pacientes.
El XXI Congreso Nacional de Farmacéuticos, que se celebrará del 3 al 5 de octubre próximos en Burgos tiene como lema ‘Farmacia 21: más asistencial, más innovadora y más con el paciente’.
Artículo de opinión de Gonzalo París, acerca de las consecuencias que tiene la opacidad en la fijación de precios de los medicamentos innovadores
Senadores del PP, PSOE, Unidos Podemos, PNV, PdCat y el Grupo Mixto asistieron a las IX Jornadas Farmacéuticas Canarias y reconocieron el valor de la farmacia para el SNS, además de la necesidad de abordar sus problemáticas.
La Junta Electoral de Cofares ha aceptado las candidaturas de Eduardo Pastor y de José Antonio López-Árias a la presidencia de Cofares en las elecciones del próximo 28 de junio.
El 76% del incremento de gasto sanitario registrado entre 2002 y 2016 se destinó a la Atención Hospitalaria, mientras que solo el 0,9% de ese incremento de gasto se invirtió en Salud Pública, el 12,3% a Atención Primaria y el 8,2% a Farmacia.
La consideración de máximos o fijos de los precios establecidos en los Acuerdos Marco centró una de las ponencias que se celebraron en la jornada ‘Impacto de la nueva ley de Contratos del Sector Público en el sector farmacéutico’ organizada por CEFI.
La organización del Congreso de la Asociación de Profesionales de la Farmacia (Asprofa) ha valorado muy positivamente la celebración de su II congreso y da por cumplidos todos los objetivos científicos del mismo.
Un grupo de farmacéuticos ha denunciado ante la Aemps la publicidad y venta de tiras reactivas y medidores de glucosa en Amazon. Esta situación también se da en Ebay, Wallapop, Google Shopping y páginas de oficinas de farmacia.
La Comisión de Peticiones ha rechazado en una bronca sesión, y tras una inusual votación, que la petición de Afarán sobre las subastas se mantuviera abierta y se pidiera más información.
El curso de CEFI sobre la Ley de Contratos abordó diferentes aspectos de relevancia para la industria farmacéutica.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en