NOTICIAS DE Hepatología – PÁGINA
 1
Un trabajo del Clínic-IDIBAPS, describe 25 nuevos modelos en ratón que reproducen los principales subtipos del carcinoma hepatocelular y permiten probar terapias personalizadas 
Un informe de la RedETS concluye que la certeza de la evidencia sobre la eficacia de la protonterapia en el cáncer es baja o muy baja, lo que impide recomendar su uso generalizado frente a la radioterapia convencional.
La Red Española de Registros de Cáncer y SEOM esperan casi 300.000 nuevos diagnósticos oncológicos para este año; los tumores más diagnosticados en España serán el cáncer colorrectal, y el de mama, pulmón, próstata y vejiga urinaria. 
La consejera Matute ha destacado que los 16 nuevos suman un total de 109, más del 30% de todos los recursos de este tipo en España
“La retirada de este tratamiento de segunda línea para la Conlangitis Biliar Primaria (CBP), enfermedad del hígado considerada rara, supondría poner en riesgo a quienes dependen del medicamento, y la pérdida de una “opción de tratamiento crucial para los pacientes, que llevan años tomándola”.
Un estudio del CSIC describe genes como marcadores del estado del hígado tras la eliminación del virus de la hepatitis C crónica, que puede dar lugar a enfermedades graves como la cirrosis o el carcinoma hepatocelular
Los grupos de la SEFH valoraron la incorporación de fármacos long-acting, perlas víricas e iniciativas de los Grupos de trabajo en la atención al paciente con patologías víricas.
Un grupo de investigadores andaluces logran pronosticar la patología en un 85% de los casos, a través de un algoritmo entrenado y validado en más de cien mil casos clínicos para identificar personas en riesgo de padecer hepatitis C crónica en Andalucía
Adicionalmente se ha propuesto la financiación del primer medicamento biosimilar del principio activo ustekinumab,
Un grupo de expertos multidisciplinar aboga por un trabajo colaborativo con el objetivo de identificar casos ocultos de hepatitis, tanto C como B y D, para avanzar hacia la erradicación de esta enfermedad.
SEMES, AEEH y SEIMC junto con Gilead, presentan un documento para homogeneizar el abordaje de la infección por el VHC en los Servicios de Urgencias de todos los hospitales españoles, donde la prevalencia de infección activa es hasta tres veces superior a la de la población general
A nivel global la incidencia de DILI afecta entre 1-1.5 millones de personas, siendo la hepatotoxicidad por DILI una de las principales causas de fallo hepático fulminante
El Inube acoge un simposio para mostrar las posibilidades que la inteligencia generativa, la ciencia de datos y la computación cuántica están abriendo ya en las áreas fundamentales de trabajo del propio instituto
Actualmente existen 22 principios activos aprobados en la UE y más de 70 los fármacos biosimilares disponibles que se emplean en patologías como la diabetes, distintos tipos de cáncer, osteoporosis o artropatías, entre otras.
Considera la incorporación de Hepcludex (bulevirtida) como “un gran paso adelante” en la lucha contra esta en enfermedad huérfana
Con motivo de la European Testing Week, la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España pide a las autoridades sanitarias “un último esfuerzo” para acabar con este problema de salud
150 profesionales sanitarios que trabajan por la eliminación de las hepatitis virales participan en una nueva edición del ‘Aula abierta multidisciplinar en hepatología’ de Gilead
AEHVE asegura que la lista de espera cae un 75% en nueve años, gracias a los tratamientos que curan la infección
Aunque la gran mayoría de personas con VIH y que tenían hepatitis C han experimentado una enorme mejoría tras la curación, aquellas con una hepatop
Esta nueva entidad se une a la labor que ya realiza el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (Ibsal) desde hace más de diez años, y que se completará con la creación de los futuros centros de Burgos y León
La AEEH apuesta por extender el cribado oportunista a todas las CC.AA. y considera “una previsión razonable” la desaparición de la enfermedad como problema de salud en 2024 o 2025
Expertos reunidos en la jornada ‘Retos en Salud Pública y Enfermedad Hepática’ coinciden en que es fundamental la implicación de los profesionales sanitarios e instituciones, tanto en el ámbito hospitalario como fuera del hospital, para mejorar la vinculación de la población con VHC a la asistencia sanitaria
El sistema ‘Padre’ contribuirá al diagnóstico precoz de esta patología y a homogeneizar la atención de estos pacientes en todo el Servicio Gallego de Salud, donde existen unos 300 pacientes registrados
Las Jornadas han incluido contenidos sobre controversias, incorporación de fármacos long-acting, perlas víricas e iniciativas de los Grupos de trabajo en la atención al paciente con patologías víricas

Actividades destacadas