NOTICIAS DE Hipertensión – PÁGINA
 10
El CGCOF ha anunciado el inicio de la segunda fase de AdherenciaMED, extendiéndose así este programa para mejorar el cumplimiento terapéutico a 92 farmacias de Albacete, Ciudad Real, A Coruña, Guadalajara, Soria y Santa Cruz de Tenerife.
Los servicios de Farmacia y Reumatología del Hospital Universitario de Getafe han impulsado una estrategia multidisciplinar para optimizar el tratamiento con medicamentos biológicos en pacientes con enfermedades crónicas e inmunomediadas.
El II Congreso de la Asociación de Profesionales de la Farmacia (Asprofa) abordó la situación actual y la importancia de impulsar la intervención del farmacéutico, integrándose dentro de un equipo multidisciplinar.
Un total de 34 farmacéuticos de 20 farmacias de la provincia de Santa Cruz de Tenerife participaron esta semana en un programa de formación en adherencia liderado por el CGCOF y la Universidad de Granada, con apoyo de varios COF y de Cinfa.
Diariofarma reúne a parlamentarios autonómicos y nacionales, gestores y personal de consejerías de Sanidad para compartir las mejores iniciativas de las comunidades autónomas en la presente legislatura.
Entrevista a Ishoo Budhrani, fundador de JuntosXTuSalud, en la que explica los objetivos y método de trabajo de este grupo multidisciplinar que quiere aportar información veraz sobre diversas patologías en internet.
‘HTA: ¿Controlamos bien la hipertensión?’ jornada celebrada en Infarma 2018 señaló la importancia del seguimiento farmacoterapéutico de la hipertensión desde la farmacia.
El Servicio Navarro de Salud ha hecho público un documento que contiene cifras poblacionales y de gasto farmacéutico por receta y en hospital, y en el que se detallan las principales medidas para generar ahorros y optimizar el uso de los medicamentos.
La Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU) ha hecho público su 'Annual Report 2017', en el que destaca el avance de la farmacia asistencial en los distintos países de la Unión.
Sefac ha anunciado su participación en la organización en nuestro país de la campaña MMM18 (MayMeasureMonth), que tiene como objetivo aumentar el grado de conciencia con respecto a la presión arterial (PA) a nivel mundial.
Sefac celebrará su VIII Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios en Alicante entre el 24 y el 26 de mayo próximos, bajo el lema ‘No sueñes tu profesión. Vive tu sueño’.
Fedefarma ha organizado, con la colaboración de Boehringer Ingelheim, una formación para que sus socios cuenten con nociones básicas para el cálculo del riesgo cardiovascular, así como la motivación, la comunicación y la atención al paciente.
La plataforma de formación 'on line' va a organizar una competición con ocho retos, en la que los farmacéuticos participantes tendrán que demostrar sus habilidades en la resolución de casos prácticos.
Este grupo de médicos y farmacéuticos navarros han realizado una investigación, en las que concluyen que "se necesitan más ensayos" para justificar los actuales objetivos de presión arterial en hipertensos con enfermedad cardiovascular establecida.
Amgen y Allergan han anunciado la decisión de la Comisión Europea de autorizar la comercialización de Mvasi, el primer biosimilar de bevacizumab (Avastin), para varios tipos de cáncer.
Una centena de farmacéuticos participaron en una jornada del COF de León y Sefac centrada en el abordaje de la diabetes, la hipertensión y el riesgo vascular desde la oficina de farmacia.
La SEFH ha hecho públicos los resultados del proyecto Point sobre prevalencia de polifarmacia en pacientes VIH+. La complejidad detectada hace que los responsables del estudio aboguen por un abordaje multidisciplinar.  
Investigadores del Grado en Farmacia de la CEU UCH han diseñado un sistema para detectar prescripciones inadecuadas, duplicidades e interacciones y facilitar al farmacéutico el conocimiento sobre el grado de adherencia a los tratamientos.
Cinfa recomienda recuperar los buenos hábitos alimenticios, luchar contra el sedentarismo y respetar el descanso, entre otros aspectos, tras la época navideña en la que suelen abandonarse las rutinas saludables.
Los consejos de colegios de Andalucía y Canarias han firmado un acuerdo de colaboración que servirá para la implantación del programa de monitorización de la presión arterial (MAPAfarma) en las farmacias del archipiélago.

Actividades destacadas