NOTICIAS DE Hipertensión – PÁGINA
 11
Hacen referencia al Estudio Nacional de la Adherencia al Tratamiento en Patologías Crónicas, realizado en 6.300 pacientes, y que revela que el cumplimiento en esta comunidad es del 62,43%, frente al 50% de la media nacional.
Los 10 farmacéuticos que van a participar en el piloto de 'AdherenciaMED' participaron en un taller sobre el manejo de inhaladores para poder optimizar su uso entre los pacientes y mejorar la adherencia.
El CGCOF ha informado de que 141 profesionales de 98 farmacias de A Coruña, Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Soria y Santa Cruz de Tenerife, ya han comenzado a estudiar el impacto de 'AdherenciaMed' en el paciente.
El 58,1% de pacientes mayores de 70 años tiene prescrito al menos un fármaco potencialmente inadecuado y/o les falta la prescripción de al menos un medicamento potencialmente indicado.
El consejero de Salud anuncia la intención de potenciar la compra centralizada de fármacos y el uso de biosimilares para contener el gasto en hospital, así como la creación de un servicio de Farmacia para dar atención a residencias, entre otras medidas.
El Servicio de Farmacia del Hospital de Valme trabaja en un programa de intervención individualizada para reducir el riesgo de reingreso de los pacientes con VIH.
El presidente del Cacof, Antonio Mingorance, explicó a los diputados autonómicos andaluces las iniciativas de servicios profesionales farmacéuticos puestas en marcha, que se impulsarán con la nueva herramienta Axón Farma.
Encuesta elaborada por el Observatorio de la Adherencia al Tratamiento, en la que han participado 132 farmacias y 6.150 pacientes.
Mi Farma Formación y el Instituto de Formación Cofares han colaborado para poner a disposición de los farmacéuticos una plataforma de 'e-learning' con cursos que aglutinan nociones para mejorar la atención y el consejo.
La Canadian Pharmacy Asociation (CPhA) alude a un estudio que avalaría los beneficios para los pacientes con hipertensión y para el sistema sanitario de la aplicación de un modelo de atención farmacéutica que incluya la prescripción.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre las necesidades que tiene el mercado de genéricos aún hoy, tras 20 años de vida
La Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana ha ofrecido datos sobre la mejora del cumplimiento terapéutico como consecuencia de la aplicación de la subvención al copago.
Un estudio de Boston Consulting Group señala que la posibilidad de adquirir medicamentos para la disfunción eréctil por internet ha dado lugar a un aumento de su consumo sin prescripción médica, lo cual implica riesgos para la salud.
El COF Toledo ha puesto en marcha un estudio piloto, en el que participarán 12 farmacias, para la detección del riesgo cardiovascular (RCV) en pacientes de entre 40 y 65 años.
La patronal ha publicado una nota de prensa en la que destaca los beneficios de un aumento de la adherencia, tanto en términos de salud como de ahorros para el SNS.
El CGCOF y la asociación de pacientes Frena el Ictus han firmado un convenio por el que las farmacias se implicarán en la concienciación y la prevención del ictus.
Una vez controlada la enfermedad, se necesita un paciente activo que conoce y contribuye al manejo de su enfermedad y un enfoque multidisciplinar para supervisar las comorbilidades asociadas al VIH, señalan expertos reunidos por Gilead.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha anunciado la puesta en marcha del programa de investigación 'AdherenciaMED', para evaluar e implantar el servicio Servicio de Adherencia Terapéutica en farmacias
De entre los 43 medicamentos seleccionados por el SAS como de primera elección, solo uno lleva menos de 17 años en el mercado. El promedio de la fecha de su lanzamiento fue 1983.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre las guía que introduce las Alternativas Terapéuticas Equivalentes en la atención primaria de Andalucía .

Actividades destacadas