NOTICIAS DE India – PÁGINA
 1
Elena Casaus, secretaria general de Aeseg, valora el plan Profarma 2025-2026, aunque pide ajustes para fortalecer la fabricación nacional y avanzar hacia una mayor autonomía industrial.
Artículo de opinión de Elena Casaus, secretaria general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg), en relación con la reactivación del Plan Profarma tras su visto bueno en la Comisión delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE).
Aseguran que redujo de forma más rápida las colonias bacterianas que vancomicina, el tratamiento estándar en resistencias
La agencia reguladora confirma el liderato europeo de España en la realización de ensayos clínicos durante el pasado año
La vacuna MTBVAC se encuentra actualmente en la fase 3 de ensayos clínicos. Desde el inicio del estudio en 2022, ya se ha inmunizado a más de 4.000 recién nacidos en África subsahariana
“Las empresas extranjeras han disfrutado de un doble rasero: se les notificaba con antelación las inspecciones de las instalaciones, mientras que los fabricantes estadounidenses estaban sujetos a estándares rigurosos”, asegura  Martin A. Makary
El nuevo centro se especializará en la excelencia de los procesos y la digitalización en áreas como los datos y la analítica, la automatización, los servicios digitales, la bioestadística, y las comunicaciones médicas
La Comisión Europea presenta la Ley de Medicamentos Críticos, una medida esencial para asegurar el suministro de medicamentos en la UE y reducir la dependencia externa.
El último informe del grupo europeo de farmacéuticos indica que, en la mayoría de casos la situación no ha mejorado con respecto al año anterior
El organismo mundial anuncia que la Cuarta Reunión de la ONU planteará acelerar la respuesta ante el control de la ENT
La FIP publica su ‘Guía de referencia’, basada en la experiencia del profesional y centrada en el usuario
Un trabajo del IARC defiende su uso en países con recursos limitados, ya podrían suponer ahorros de más de 600 millones en países como la India (435 millones), Brasil (156) y Ruanda 812), respectivamente, en 10 años
“Han actuado de forma contundente” asegura el presidente del Gobierno en referencia a García y la vicepresidenta Yolanda Díaz, tras sus intervenciones en relación a la dimisión de Iñigo Errejón
Un grupo internacional de investigadores considera que el enfoque actual, centrado principalmente en las bacterias, no es suficiente para combatir la resistencia antimicrobiana, y recuerdan que las similitudes entre las células fúngicas y las humanas dificultan encontrar tratamientos que inhiban selectivamente los hongos sin causar toxicidad en los pacientes.
El viejo continente ya es el tercer productor después de la pérdida del primer puesto ante Estados Unidos a finales del pasado siglo
El número de ‘niños de cero dosis’ se incrementa en más de medio millón con respecto a 2022
Un nuevo informe de IQVIA documenta la pérdida de porcentaje de ensayos clínicos de nuevas terapias en Europa en beneficio de China y Estados Unidos
España fue  en el país europeo que más inspecciones de buena práctica clínica realizo a través de la Agencia, en nombre de la EMA
La convocatoria financiará proyectos de I+D para promover grandes avances médicos en áreas terapéuticas que ayuden a mejorar la salud y la calidad asistencial de los pacientes.
Los pediatras lamentan que la desinformación propicie la pérdida de ocasiones para vacunar a la población infantil, pudiendo prevenir así numerosas enfermedades
El organismo aprueba su dictamen sobre las medidas europeas ante el suministro de fármacos
El Grupo de Medioambiente del Plan Nacional elabora su informe 2.2 ‘Residuos de antibióticos en estaciones depuradoras de aguas residuales y aguas superficiales’
Las autoridades nacionales evaluarán la situación y podrán aplazar la suspensión de estos medicamentos un máximo de dos años cuando se trate de medicamentos de importancia crítica
Destaca la necesidad de sistemas regulatorios que respalden las vacunaciones dirigidas por farmacéuticos, enfatizando la importancia de la capacitación y la certificación para la prestación de servicios sostenibles.

Actividades destacadas