NOTICIAS DE Iqvia – PÁGINA
 1
Healthcare Businesswomen’s Association (HBA) aspira a alcanzar la paridad en posiciones de liderazgo; dentro del sector salud
Las oficinas de farmacia verán reducida su facturación en 77 millones de euros a PVL por la aplicación de la nueva orden de Precios de Referencia, de acuerdo con un análisis elaborado por IQVIA.
Biosim presenta su informe sobre el impacto presupuestario que estos medicamentos en el Sistema Nacional de Salud durante el periodo 2020-2030
Asegura que la demora española se ha rebajado en 170 días, mientras el PP considera que la diferencia que España mantiene en comparación al resto de la UE, “es inaceptable”
Diariofarma celebra su primera década con un exhaustivo informe que explora la evolución y el porvenir de la política farmacéutica, basado en más de 50 artículos de expertos.
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, presidió el acto de presentación del Informe de Política Farmacéutica especial por los diez años de Diariofarma. En su intervención, Hernández explicó que confía en que la Ley de Medicamentos vuelva al Consejo de Ministros este verano. El objetivo es cumplir con los plazos del Plan de Recuperación y lograr su aprobación en esta legislatura.
El director general de Cartera de Servicios y Farmacia, César Hernández, señala en el 25º Congresgo AECOC del Sector Salud que la digitalización, los datos y la tecnología “se presentan como palancas clave para impulsar una transformación transversal que responda a las nuevas demandas” 
La financiación basada en valor se consolida como una necesidad inaplazable para lograr un sistema sanitario más eficiente, equitativo y sostenible. Así lo explicó Mary Harney, ex ministra irlandesa de Sanidad, durante una conferencia organizada por Diariofarma con motivo de su décimo aniversario.
El informe WAIT 2024 confirma una evolución positiva en el acceso a medicamentos en España, con más productos financiados y una reducción de los tiempos, en contraste con el estancamiento generalizado observado en Europa.
El 69% de las compras que se realizan son medicamentos recetados y el 31% son otros productos para el cuidado de la salud. 
A pocos días de que Efpia publique el Informe WAIT, el Ministerio de Sanidad ha adelantado sus datos sobre plazos de financiación de fármacos innovadores, destacando una caída en los tiempos de espera y mayor disponibilidad anticipada para los pacientes. Con este informe, Sanidad también quiere avanzar en transparencia y publicidad de la información pública accesible.
En 2024 se lanzaron 65 nuevas sustancias activas (NAS) en el mundo, un declive respecto a 2023, cuando fueron 80, pero más de las que registraron antes de la pandemia, de acuerdo con un nuevo informe de IQVIA.
Un nuevo informe elaborado por IQVIA evalúa la capacidad de los sistemas sanitarios para administrar terapias CAR-T a los pacientes en siete países: Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido. Italia y España destacan por la proporción de pacientes tratados.
Un análisis de IQVIA calcula cuántas vacunas para adultos se habrían administrado en el país si algunos estados no impusieran restricciones a la capacidad de los farmacéuticos para prescribir y administrar estas terapias.
El 22% de las investigaciones para encontrar nuevos medicamentos se dirigen a enfermedades raras y cada vez más utilizan terapias avanzadas
La entidad señala los desafíos críticos que deben abordarse para liberar el potencial de este importante segmento de la industria biotecnológica europea
La primera sesión del encuentro Ispor Europa 2024, dedicada a la mejora en el acceso a los medicamentos “navegando la complejidad de la evidencia científica y los precios”, celebra los avances en acuerdos de compra y homogeneidad regulatoria, con la salvedad de que queda mucho por hacer en las áreas de sostenibilidad y transparencia.
IQVIA estima que la Orden de Precios de Referencia de 2024 generará un impacto de 53 millones en farmacias (PVL), destacando colecalciferol, paliperidona y ranolazona como los principios activos más afectados.
Un estudio de AECOC señala que estos servicios valoran con un 5,66 el nivel de asistencia del sector y un 5,27 el trato comercial, sobre 10 puntos
La Efpia reclama la evaluación urgente del Reglamento de Ensayos Clínicos y la adopción de medidas que armonicen y simplifiquen el panorama en toda la UE: Entre 2013 y 2023, el número pacientes reclutados para ensayos clínicos en todo el mundo ha aumentado un 12%, pero el porcentaje de europeos se ha reducido un 20%
HBA, con implantación en 85 países, prepara un encuentro en noviembre en Madrid, un evento europeo en Barcelona en febrero de 2025, y otro en Madrid en mayo de 2025.
Un nuevo informe de IQVIA documenta la pérdida de porcentaje de ensayos clínicos de nuevas terapias en Europa en beneficio de China y Estados Unidos
César Hernández, director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, cree que el informe WAIT, un año más, no recoge adecuadamente la situación de acceso a la innovación existente en España. Hernández considera que nuestro país está a la cabeza en acceso precoz y generalizado.
En 2023, España sigue alargando los plazos para la financiación de medicamentos innovadores, con una espera media de 661 días, un 5,1% más que el año anterior. Aunque la disponibilidad ha mejorado, las restricciones aún limitan su uso.
El presidente de Hefame, Enrique Ayuso, la divulgadora Boticaria García, el Sell-out Associate director de la consultora Iqvia, Guillermo Durán y el consultor en innovación y tecnología Javier Sirvent protagonizan la jornada, dinamizada por Jamming Teatro

Actividades destacadas