NOTICIAS DE Iqvia – PÁGINA
 2
Farmaindustria cree que la Administración debería utilizar los mecanismos que ayudaran a reducir la incertidumbre en el uso acelerado de los medicamentos prioritarios, que a día de hoy sufren un mayor retraso que el resto de productos.
El número de cánceres diagnosticados en nuestro país durante 2024 alcanzará los 286.664 casos, lo que supone un incremento del 2,6% respecto a 2023, según SEOM
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y IQVIA han elaborado un estudio que analiza el encaje de las soluciones de salud digital en los pacientes crónicos.
A pesar de ello, la cifra global desciende; en el invierno 2022-2023 se vendieron 5,5 millones de mascarillas y en el pasado mes de diciembre 1,5 millones
Las ventas de test de antígenos y de gripe en las farmacias españolas alcanzaron los 1,6 millones de unidades en la última semana de 2023.
La venta de test de antígenos alcanzó los 1,6 millones de unidades la última semana del año
Un informe de Asefarma aboga por la necesidad de que la farmacia “necesita reinventarse y digitalizarse”, pero “sin perder de vista su verdadera razón: la farmacia asistencial”
“Hoy en día, la contribución positiva de los medicamentos biosimilares a la disponibilidad, la asequibilidad, la accesibilidad y la innovación no necesita más demostración", asegura Julie Maréchal-Jamil, directora de Política y Ciencia de Biosimilares de Medicines for Europe.
El informe  ‘Evaluando el vacío del biosimilar’ señala "lo que debe hacer Europa" para respaldar los medicamentos biosimilares, su desarrollo y competencia hasta 2032
La utilización de nuevos medicamentos oncológicos en este periodo aumentó en 2,77 años la esperanza de vida de los pacientes y evitó el fallecimiento de más de 42.000 personas, según un estudio de la Universidad de Columbia
La patronal farmacéutica ha publicado su propuesta de procedimiento de financiación y precio para que, sin necesidad de un cambio normativo, se pueda acelerar la decisión de financiación para medicamentos orientados a una enfermedad rara, o que no exista alternativa de tratamiento, o que aporte mejoras relevantes en eficacia o seguridad
Expertos apuntan a que los primeros medicamentos para frenar la progresión de la enfermedad pueden llegar en un futuro cercano y ello obliga a plantear ya la reorganización de los sistemas y recursos sanitarios para poder garantizar el acceso a toda la población
Un encuentro organizado por IQVIA pone voz a los expertos que buscan trasladar los resultados percibidos por pacientes a la práctica clínica.
Un nuevo informe documenta que las compañías de biotecnología y farmacéuticas recurren cada vez más a terceros para tareas relacionadas con la regulación.
Un informe de IQVIA tasa en aproximadamente 100 millones las dosis de vacunas de adultos que no se han administrado en dos años por efecto de la pandemia.
La aplicación de los nuevos precios establecidos en el borrador de la Orden de Precios de Referencia tendría un impacto de 69 millones en farmacias. De ellos, el 85% se concentrarían en los 10 conjuntos más afectados.
Farmaindustria ha presentado al Ministerio de Sanidad una propuesta para acelerar las decisiones de precio y reembolso de los medicamentos que vayan a aportar beneficios clínicos relevantes. En concreto, han propuesto un esquema que terminaría en una decisión a los 90 días de la autorización por la Comisión Europea.
El IX Foro de la Distribución Farmacéutica, organizado por Fedifar aborda los desafíos y oportunidades que el mundo digital pone frente al sector
Los datos resentados por IQVIA en el 23º Congreso AECOC del Sector Salud indican que la oncología, las enfermedades autoinmunes y la diabetes son las tres áreas con mayor crecimiento en gasto sanitario
Asegura, en una jornada de la Sociedad Española de Oncología Médica, que solamente son accesibles el 57% de los aprobados en Europa
Las cuentas presentadas en la Asamblea General de la cooperativa muestran que Bidafarma ha sido la cooperativa de distribución farmacéutica que mayor aumento en cuota de mercado ha experimentado en el último año.
Todos y cada uno de los grupos de la oposición (PP, Vox, ERC, Ciudadanos, Grupo Plural, PNV, mixto) han planteado al ministro de Sanidad la necesidad de arreglar el problema de acceso a la innovación existente en España, que perjudica gravemente a los pacientes.
El estudio arroja también una mejora en la disponibilidad de medicamentos huérfanos y un empeoramiento en el caso de los oncológicos
En España se realizan 45 ensayos clínicos desde 2018 para encontrar nuevas respuestas frente a esta enfermedad que este martes ha celebrado su día mundial
Mayor participación de clínicos y pacientes en la evaluación; acortar los tiempos de fijación de precio y financiación; asegurar recursos, buscar financiación específica en la innovación y mejorar la conciliación claves para avanzar en el margen de mejora que aún tiene España

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.