NOTICIAS DE Islas Canarias – PÁGINA
 4
Expertos reunidos en el I Foro “Universidad, Administración y Salud Pública abogan por una mayor inversión en políticos de prevención
Un trabajo de Gesida realizado sobre 20 centros de Atención Primaria de Madrid y varios centros hospitalarios  demuestra que capacitar al profesional del primer nivel asistencial reduce los diagnósticos tardíos
CGCOF y Ministerio preparan un acuerdo que permitirá a los farmacéuticos incorporarse al curso de Abordaje del Tabaquismo desde Atención Primaria, dirigido a los profesionales del Sistema Nacional de Salud; actualmente las boticas de ocho CC.AA. participan activamente en programas de cesación tabáquica
El Grupo Español de Enfermedades Mieloproliferativas Crónicas Filadelfia Negativas de la SEHH destaca “los importantes avances” producidos el último años gracias a la caracterización molecular lograda mediante secuenciación masiva de nueva generación (NGS)
Los servicios de farmacia del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria y una decena de farmacias de la provincia tinerfeña pilotarán este proyecto de investigación de CGCOF y SEFH en el que participarán unos 300 pacientes
José Manuel Carrascosa, vicepresidente del área de Dermatología Pública de la AEDV.
Matilde Sánchez Reyes traslada a la consejera Esther Monzón la utilidad de implementar protocolos de información “ágiles y rápidos, que avisen de las incidencias para mejorar la capacidad de gestión”
Sefac cierra su XI Congreso apostando por el acceso a las nuevas tecnologías, la colaboración interdisciplinar y la potenciación de las competencias del farmacéutico
Además, se han entregado tres accésits a trabajos centrados en los Servicios de Dispensación, Reacondicionamiento de medicamentos utilizando SPD y Adherencia Terapéutica a Ione Andrea Gamón, Cayetana G. Landabaso y Saioa Ugidos
 Sefac y su congreso “han alcanzado un punto de madurez y solidez que le han convertido en el foro de referencia para estar en la vanguardia de la farmacia comunitaria asistencial española”, el presidente de SEFAC, Vicente J. Baixauli
Esta fase inicial de implantación se realizará también en los COF de Tenerife y Cantabria hasta 2027
Los grupos de la SEFH valoraron la incorporación de fármacos long-acting, perlas víricas e iniciativas de los Grupos de trabajo en la atención al paciente con patologías víricas.
El presidente Fernando Clavijo señala que “Sanidad colaborará pero no se va a distraer de su objetivo de prestar un mejor mejor servicio”
Con una vida profesional de más de tres décadas, ha sido coordinadora nacional tanto del proyecto ‘Conóceme’ como de las carpas de Salud ‘El farmacéutico que necesitas’, entre muchos otros méritos académicos y profesionales.
El ahora candidato del PSC a las elecciones catalanas del 12-M defiende el papel del Ministerio en su mandato pero reconoce que “alguno se aprovechó”
849.535 personas permanecían en demora quirúrgica en diciembre de 2023, con un tiempo de espera medio de 128 días, aunque el 24% de los pacientes llevaban incluidos en lista desde hacía más de seis meses
En la actualidad el Ministerio solamente contempla 7 como obligatorias; aunque la mayoría de las CC.AA. han incrementado por su cuenta los cribados por encima de la veintena y llegando en algunos casos a las 40
El Ministerio de Sanidad ha publicado la Estadística de Gasto Público Sanitario (EGSP) correspondiente a 2022. En ese ejercicio el gasto sanitario alcanzó el 6,8% del PIB al cifrarse en algo más de 92.000 millones de euros.
El Ministerio presenta para su ratificación el documento que salió de la Comisión de Salud Pública que “seguirá adelante”, según Javier Padilla, con independencia de las comunidades que hayan ofrecido su apoyo
La Comisión de Salud Pública estudia las alegaciones presentadas por los territorios al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo diseñado por Sanidad
El gasto público total en medicamentos y productos sanitarios alcanzó en 2023 los 27.730 millones de euros, impulsados por el incremento del mercado farmacéutico hospitalario.
El actual presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) presenta la única candidatura al proceso electoral; le acompañan Raquel Martínez (secretaria), Juan Pedro Rísquez, Jordi Dalmases y Marta Galipienzo (vicepresidentes); Rita de la Plaza (tesorera) y Manuel Ángel Galván (contador)
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica prevé niveles especialmente altos en Madrid, Castilla León, Castilla La Mancha, Extremadura y norte de Andalucía
En la reunión de zona de la sociedad científica se presentaron datos del Estudio Mama-SSG1 sobre la importancia del genotipado del gen UGT1A1 en el tratamiento del Cáncer de Mama Triple Negativo con sacituzumab gobitecan.
Bifap, que cuenta con datos de 22 millones de historias clínicas “permitirá obtener evidencias científicas sólidas, basadas en datos en vida real de millones de pacientes españoles”, asegura la Aemps

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.