Política

Antiguos altos cargos socialistas promueven un Pacto de Estado federal para la sanidad
Entre otras cosas proponen revisar a fondo el sistema de fijación de precios de los nuevos medicamentos, ligándolo al coste de fabricación y no al valor
Política
Entre otras cosas proponen revisar a fondo el sistema de fijación de precios de los nuevos medicamentos, ligándolo al coste de fabricación y no al valor
Política
Califican como "interesante" la generalización de la subasta de Andalucía, pero critican el hecho de que no se haya atacado "causa principal de la ineficiencia en el gasto público en farmacia, que son los altos, desproporcionados e injustificados precios de los nuevos medicamentos".
Política
Pedro Sabando ha sido elegido por la ministra de Sanidad María Luisa Carcedo como el presidente del nuevo Consejo Asesor de Sanidad y Servicios Sociales.
Política
Diariofarma ha organizado un Encuentro de Expertos en Toledo para analizar ‘La respuesta de Castilla-La Mancha a los retos del medicamento’, donde se ha descartado las subastas de medicamentos, ya que, aunque se ve "útil", tiene muchos problemas por la falta de concurrencia.
Política
Castilla-La Mancha pondrá en marcha el próximo año 2018 su nuevo Plan de Salud y avanzará en la regulación de la Atención Farmacéutica en centros sociosanitarios, según se expuso durante el Encuentro de Expertos “La respuesta de Castilla-La Mancha a los retos del medicamento” organizado por Diariofarma en Toledo.
Política
La asociación ‘Por un acceso justo al medicamento’, que busca la defensa de un acceso equitativo a fármacos seguros y asequibles ha sido presentada en la sede de la OMC.
Terapéutica
José Luis Zamarriego, director de la Unidad de Supervisión Deontológica de Farmaindustria, considera que la asistencia a reuniones científicas no beneficia tanto al profesional, como a su empleador, el SNS.
Política
Cuestiones como la asignación de precio en función del coste real de desarrollo, las licencias obligatorias o el condicionamiento de las ayudas públicas podrían caer del documento final del Parlamento Europeo sobre acceso.
Política
La eurodiputada socialista, Soledad Cabezón, opina que hay que flexibilizar los acuerdos sobre propiedad intelectual que rigen sobre el mercado farmacéutico, así como la concesión de licencias obligatorias.
Política
El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja actualmente en un nuevo modelo asistencial en la región que “garantice la sostenibilidad del sistema sanitario”.
Política
La Organización Médica Colegial (OMC) ha mostrado su apoyo al Proyecto de informe sobre el acceso a los medicamentos que lidera la eurodiputada socialista Soledad Cabezón.
Política
Médicos y enfermeros han reclamado que el Plan de Adherencia Terapéutica que ha impulsado Farmaindustria vaya más allá del medicamento y aborde el problema desde una perspectiva más amplia.
Política
Los agentes del sector lo tienen claro. Las medidas que el Gobierno del Partido Popular ha puesto en marcha a lo largo de la presente legislatura, pasarán factura al partido de Mariano Rajoy en las elecciones del 20 de diciembre. En ello coincidieron la mayor parte de los participantes en el debate “La Influencia de […]
Profesión
Tras tiempos de tensas relaciones entre las instituciones que representan a los farmacéuticos y a los médicos, el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra reunió recientemente en Vigo a los presidentes de ambas, Jesús Aguilar, del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (CGCOF), y Juan José Rodríguez Sendín, de la Organización Médica Colegial (OMC), en su […]
Política
El caso de la hepatitis C ha puesto de manifiesto los riesgos a los que se puede enfrentar el Sistema Nacional de Salud (SNS) en numerosas ocasiones a cuenta de la llegada de una nueva innovación terapéutica que cambie radicalmente el curso de una enfermedad grave. Ante una situación así, la máxima preocupación de los gobernantes debe ser que todos los pacientes que necesiten […]
Política
El presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, ha defendido sin dudarlo las políticas de selección de medicamentos que hacen las CCAA, como los casos de las subastas de medicamentos de Andalucía o el 'cataloguiño' gallego.
Profesión
Farmacéuticos, médicos e incluso pacientes están alarmados por la aparición en España y bajo una apariencia y afirmación de legalidad, de una web que facilita a los usuarios una receta médica privada 'legal' en solo dos minutos y con un coste de 10 euros. Las redes sociales han sido un hervidero durante este jueves tras el descubrimiento de la web www.recetamedicaonline.es que tras rellenar un cuestionario muy básico permite al usuario obtener una receta 'legal' de casi cualquier medicamento
Política
Los enfermeros están dispuestos a defender la prescripción enfermera por encima de todo. El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, ha anunciado la inminente presentación de acciones judiciales, “en defensa de la enfermería, su dignidad y sus competencias”, tras las afirmaciones “vejatorias” del comunicado del Consejo General de Médicos (CGCOM) en el […]
Política
La Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC), reunida este sábado, ha aprobado por unanimidad el documento "Medicamentos: visión social y clínica" en el que analiza la contribución de los medicamentos en la mejora de la salud, el uso excesivo e inapropiado, así como los efectos de la incitación al consumo, en lo que […]
Política
Las subastas de medicamentos de Andalucía son, según el presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, “una excelente medida de ahorro para la Sanidad y forman parte de la ética social que todos los que gestionan dineros públicos deberían aplicar". Según él, con esta medida que supuestamente permitió ahorrar en Andalucía 100 […]
Profesión
La Organización Médica Colegial (OMC) se ha sumado al carro de quienes denuncian la excesiva la "medicalización de la vida" y la "creación corporativa de enfermedades que permiten aumentar el consumo de medicamentos". Así lo expresó el presidente de los médicos españoles, Juan José Rodríguez Sendín a lo largo de su intervención sobre la medicalización […]