NOTICIAS DE Marta Moreno – PÁGINA
 1
La iniciativa de la Fundación AstraZeneca está integrado por expertos y responsables de I+D+i de las CC.AA. junto a investigadores y representantes del ámbito estatal, y tiene como objetivo elaborar un documento de consenso con recomendaciones concretas para la consolidación de la carrera 
El mal control de enfermedades respiratorias, como la EPOC, no solo agrava el estado de salud del paciente, sino que incrementa significativamente la presión sobre el sistema sanitario y la huella de carbono derivada de una mayor necesidad de recursos asistenciales
Esta iniciativa busca apoyar el trabajo de los investigadores noveles de distintas comunidades autónomas a través de proyectos de investigación en red que impacten en la mejora de la salud de los ciudadanos.
La Escuela de Pacientes de la SEFH aborda la afectación de esta patología en la vida diaria y sus retos de diagnóstico
La Lung Ambition Alliance presenta en el Congreso de los Diputados el Proyecto Cassandra, una iniciativa en la que participan 39 centros de 16 CC.AA. y cuyo objetivo es demostrar la factibilidad y coste-efectividad del cribado en esta patología
En esta edición se han presentado 55 proyectos de farmacéuticos y Colegios, entre los que han sido seleccionados los 12 finalistas
Ambas entidades firman un convenio para el desarrollo de actividades centradas en la promoción de la cultura científica en el marco de los programas STEM.
Solo en la provincia de Barcelona, cada año se desechan más de 3,5 millones de inhaladores. Y según el estudio AIRE, más de la mitad de los pacientes no los reciclan correctamente después de su uso, y más de dos terceras partes indican no haber sido nunca informados sobre el lugar adecuado para hacerlo. 
La Fundación AstraZeneca renueva su convenio con el Instituto de Salud Carlos III para la evaluación de los proyectos presentados para evaluar los proyectos que se presenten a los VIII Premios Jóvenes Investigadores
Gefaen aborda la llegada de nuevos tratamientos farmacológicos para estas patologías y la necesidad de buscar la homogenización de los protocolos
La Alianza MSD-AstraZeneca lanza la campaña ‘La respuesta al cáncer de mama podría estar en tus genes’ y el informe ‘Código Cáncer Hereditario’
Administración sanitaria y entidades del ámbito de la economía y la salud reflexionan sobre los retos y oportunidades para acelerar la llegada de innovación a los pacientes en España y en Europa
La Cámara autonómica ratifica por unanimidad la declaración presentada dentro de la iniciativa ‘No dejes que el lupus gane: ¡Es momento de actuar¡’
La Fundación AstraZeneca destina un millón de euros a impulsar el talento investigador joven en España.
El fármaco reduce exacerbaciones independientemente del estado basal de sus biomarcadores, en todos los fenotipos de pacientes
El científico española hace entrega del importe de este galardón a la Fundación CRIS Contra el Cáncer
La iniciativa pretende mejorar el diagnóstico, resultados clínicos y experiencia del paciente con Enfermedad Renal Crónica
Expertos consensúan que se debería evaluar la calidad de vida, el control de la actividad de la enfermedad y la carga de la patología, como parámetros unificados en la medición de la enfermedad
El diagnóstico temprano y la visibilidad de esta patología para, evitar la cronificación y la estigmatización centran la reunión ‘ENFHocando’ organizada por este grupo de la Sefh
La iniciativa ‘No Dejes que el Lupus Gane. Libera la Esperanza’, puesta en marcha con motivo del Día Mundial de la enfermedad por AstraZeneca y Felupus ha sido declarada de interés social por la SER y tiene el objetivo de dar visibilidad a la patología
Los galardones cuentan con un presupuesto total de un millón de euros para el desarrollando de investigaciones innovadoras que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes
AstraZeneca y la Fundación FERO han puesto en marcha la campaña ‘La voz de una Gran Noticia’, una iniciativa que persigue el objetivo de lograr el titular más esperado: que en 2030 el cáncer deje de ser una enfermedad mortal.
El nuevo patronato estará formado por trece profesionales de diferentes especialidades que abanderan el talento científico y la innovación en investigación clínica como el camino más directo para mejorar la calidad de vida de los pacientes 
Ambas entidades firman un convenio acciones formativas en Oncología, Enfermedades Inmunomediadas y Respiratorias, Webinars y jornadas de grupos de trabajo.
La herramienta ofrece contenido en diferentes formatos como videos con la participación de clínicos, información sobre congresos, artículos científicos y herramientas de utilidad para los profesionales en el manejo de la enfermedad

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.