NOTICIAS DE Psiquiatría – PÁGINA
 3
Expertos reunidos en un encuentro de Sedisa reconocen que “los datos deben recogerse teniendo en cuenta los objetivos de su uso, solo así es posible eliminar la incertidumbre que supone su agrupación” 
Aseguran que estas patologías son un problema “de clase social” y lo incluyen como una de sus prioridades en la próxima campaña
Belén González Callado será la coordinadora del recién creado Comisionado de Salud Mental y Jacobo Fernández Álvarez como Secretario General Técnico del Ministerio
Mazón asegura que contará con “el mayor presupuesto de la historia” para la prevención, detección y tratamiento en esta materia, con 724 millones de euros en toda la legislatura
El acuerdo que abre a todas las fuerzas políticas pone especial atención “a la salud mental en la infancia, adolescencia y jóvenes, mediante un mayor refuerzo de especialistas”
La Sociedad celebra su reunión de zona de Asturias destacando su rol en los equipos multidisciplinares apostando por la implicación de sus socios en iniciativas con otros especialistas.
Sagardui asegura que la Estrategia de Salud Mental 2023-2028 priorizará la atención de los Trastornos de Conducta Alimentaria, la salud mental infantojuvenil y la patología dual
Durante la primera jornada del Congreso Nacional de Derecho Sanitario ha tenido lugar la mesa sobre los conflictos ético-jurídicos que han surgido en el ámbito sanitario tras las nuevas leyes de la eutanasia, aborto y trans.
Entidades, sociedades científicas y administraciones celebran el Día Mundial de la Salud Mental recordando el incremento de la prevalencia de este grupo de patologías, cuya principal alternativa terapéutica sigue siendo el uso de fármacos.
Esta nueva entidad se une a la labor que ya realiza el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (Ibsal) desde hace más de diez años, y que se completará con la creación de los futuros centros de Burgos y León
La consejería de Sanidad de Cantabria establece su nueva estructura prácticamente al completo
Arranca la quinta edición del curso de preparación para el examen que tendrá lugar en abril de 2024
Entrevista a Elvira Velasco, portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, en la que realiza un balance de lo que ha sido en materia sanitaria la legislatura recientemente finalizada.
La desprescripción de medicamentos como los opioides debe acompañarse de herramientas más allá de los incentivos a los profesionales.
Este proyecto de AVIFES cuenta además con el Sello Polaris, una acreditación que visibiliza el compromiso y calidad de las entidades que trabajan en salud mental
“Muchas veces los pacientes con patología dual se ven obligados a acudir a  dispositivos sanitarios para tratar esta condición clínica, cuando realmente el tratamiento debería ser integral, como se ha puesto en evidencia numerosas investigaciones recientes”.
En el Día mundial de la epilepsia, expertos recuerdan que la patología sigue infradiagnosticada e infratada y abogan por alternativas como la dieta cetogénica
Cuatro expertos en diferentes ámbitos asistenciales compartieron su visión en la estrategia de atención al paciente con esta herramienta, la farmacogenómica.
“Probablemente no estamos informando correctamente a los paciente; puede que la organización del sistema sanitario y la falta de tiempo en las consultas tengan algo que ver en ello”, aseguran los expertos reunidos en las III Jornadas de Patología Dual y Adicciones en Canarias
El 74,7% de la población en España cree que en los últimos años ha empeorado la salud mental de los españoles, según el informe de Salud Mental España y Mutua Madrileña
Los expertos remarcan la importancia de acceder a terapias innovadoras con agilidad y ofrecer una atención multidisciplinar a las personas con depresión
Un estudio en el que participan Investigadores del IBS Granada, integrados dentro del LUMC y en colaboración con el HU Virgen de las Nieves prueban por primera vez que una estrategia ‘a la medida’ funciona a gran escala dentro de la práctica clínica
Catalina García asegura que contará con las valoraciones y aportaciones de un equipo de expertos independientes “puede ser clave para encontrar soluciones con éxito”
La secretaria de Estado visita a las comisiones evaluadoras y aspirantes que se presentaron este sábado a la convocatoria
Una encuesta revela que la práctica totalidad de los españoles considera que el estigma permanecen, mientras que prácticamente tres de cada cuatro consideran que los tratamientos farmacológicos y psicoterapéuticos, son eficaces para hacer frente a la mayoría de las patologías psiquiátricas.

Actividades destacadas